------------------------------------------
Mi experiencia con Pilates
14 oct 2023
------------------------------------------
Llevo poco tiempo haciendo Pilates y aún así he pensado
recopilar aquí mis experiencias por si a alguien le pueden
servir y también como diario para mi mismo.
Mi gimnasio está situado a pocos metros de mi casa y está
solicitadísimo, trabajan todo el día y todos los turnos en
todos los horarios están llenos. Después de algo así como
un año de espera quedó un hueco y pude entrar.
Sin ser una persona atlética nunca he dejado de hacer
ejercicio, en mis primeros años fue el judo y el baloncesto
con mis amigos del instituto, cuando empecé a estudiar en la
universidad me apunté a un gimnasio para hacer musculación
y a pesar de los cambios de domicilio seguí con ello años y
años sin perder prácticamente ningún mes porque me gustaba
-y me gusta- mucho.
La pandemia fue para mi la ruptura con esa rutina, primero
no podíamos salir de casa y luego me di cuenta de que la
higiene no era la suficiente, que la gente era muy descuidada
cuando todavía estábamos en peligro así que lo dejé con
cierta pena.
Cuando me dijeron que podía empezar, me alegré mucho, me
dieron un turno que a mucha gente le horroriza (9 a 10 de la
noche) que yo no sabía como tomarme y que ahora me gusta
bastante. Tengo tiempo durante la tarde para relajarme en
casa, caminar unos metros cuando ya la ciudad está en calma
y volver con más calma todavía a casa, no sé si en el
futuro cambiaré pero ahora mismo me gusta bastante.
La última semana de mayo fue mi evaluación, pasas unas
clases a solas con un profesor que determina qué problemas
tienes actualmente, en qué tienes que mejorar más... Mi
profesor fue muy exhaustivo, señaló algunos problemas
menores y me pronosticó que mejoraría rápidamente.
Llevo ahora los meses de junio, julio, septiembre y
medio octubre lo que sin duda es poco tiempo cuando
tengo compañeros que llevan años practicándolo. Estos
compañeros repiten mucho algo: si no fuera por esto
pasaría el día medio inmovilizado o constantemente en el
fisioterapeuta.
¿Mis sensaciones ahora mismo? Los pequeños dolores de
espalda que me acompañaron toda la vida, lumbares y
cervicales casi han desaparecido por completo y eso está muy
muy bien. Mis rodillas (tengo condromalacia) no han mejorado
todo lo que yo esperaba pero tengo confianza en que si pongo
de mi parte también cuando no voy al gimnasio, mejorarán.
Mis profesores son muy buenos, se nota que estudian
todavía y tienen grandes conocimientos de anatomía y
fisioterapia. Se esfuerzan no solo porque hagamos ejercicio
sino en mostrarnos por qué y en qué nos beneficia.
Usamos no sólo ejercicios de flexibilidad y posturales sino
de fuerza, están interesados en que ganemos fuerza de la
forma correcta y no como se hace en la mayor parte de los
gimnasios, sin supervisión prácticamente y a costa de tus
articulaciones.
He descubierto la importancia de la postura de la escápula
y la pelvis, hay un énfasis constante en que adoptemos una
curvatura neutra de la espalda y mantengamos funcionando los
músculos que mantienen los hombros bajos, creo que con más
tiempo cambiará nuestra forma de caminar y sentarnos para
siempre y entenderemos por qué a veces tenemos molestias en
algunas posturas que mantenemos demasiadas horas.
Las clases son caras, creo que demasiado aunque sean grupos
pequeños pero no tengo intención de dejarlo. Me gustaría
saber cuál es la mejor forma de complementarlo.