------------------------------------------
Dátiles
03 oct 2023
------------------------------------------
Estoy merendando, una costumbre que he adoptado ahora que
el resto de comidas del día son más pequeñas que lo
que solían ser. Me hecho una taza con yogur, unos pocos
cacahuetes y un dátil troceado. Me gustan los dátiles en
pequeñas cantidades, estos son unos Medjul que he pagado
demasiado caros pero son tan sabrosos...carnosos, grandes y
por supuesto dulces.
Los dátiles me recuerdan los países del norte de África,
conozco Marrakesch en Marruecos, y he recorrido una
porción significativa aunque sea brevemente de Túnez y de
Jordania. Me gustan las palmeras, me gusta encontrarme en un
ambiente tan poco "cristiano" especialmente en Navidad.
Había leído algo sobre los dátiles Medjul o Majhul
anteriormente pero no recordaba mucho excepto que suelo
suponer que vienen de Israel y no tienen por qué
hacerlo. Por cierto en Jordania nos hablaron bastante de los
polémicos vecinos israelíes. Yo no lo haré aquí.
Leo en Wikipedia[1] que la palabra árabe es tamar al-majhul
que literalmente quiere decir "desconocido". El fruto es
original de Marruecos, región de Tafilalt en el sureste del
país. Se cultiva en EEUU, Israel, México, Perú y buena
parte de Oriente Medio. Israel es responsable del 60% de la
cuota de mercado de este dátil. El otro tipo de dátil es el
Khadrawi o Hadrawi, de menor tamaño.
La palmera que produce este dátil se cultiva también como
especie ornamental pueden vivir 200 años y alcanzar más de
20 metros de altura.
El kilo de dátiles Medjul en la actividad está sobre los
14 euros pero puede subir bastante según la calidad. En
Jordania se venden por bastante menos incluso como producto
para turistas como yo.
[1]:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dátil_Majhul