------------------------------------------
   Presentaciones II
   13 sep 2023
   ------------------------------------------

   Escribía hace unos días con mi intento de usar darkslide
   que abandoné por las razones que cuento allí.

   Volviendo a mi fiel pandoc que hace siempre un buen trabajo
   recordé que puede producir presentaciones a partir de un
   fichero markdown.

   Voy a hacer un resumen de lo que dice el manual con las cosas
   más necesarias para mi, que sirva como introducción pero
   también como recordatorio.

   pandoc puede producir presentaciones en HMTM+Javascript
   para ver en cualquier navegador. Se puede hacer en cinco
   formato diferentes, S5, DZSlides, Slidy, Slideous y
   revealjs. También se puede hacer en formato PDF usando LaTeX
   (beamer) o Power Point.

   No conozco los formatos basados en HTML, quizá alguno sea
   maravilloso y fácil de usar y no necesite grandes recursos
   y evitaré Power Point como la peste pero estoy *algo*
   familiarizado con LaTeX elemental y producir PDFs así que
   tomaré el camino *beamer*.

   == Formato ==

   Primero en cuanto al markdown necesario


   % Título
   % Autor
   % Fecha


   Estas tres líneas pueden ser sustituidas por un fichero yaml
   o una cabecera especial, hablaré más sobre esto después.

   El nivel de diapositiva es el nivel más alto de
   encabezamientos que están seguidos por contenido y no otros
   encabezamientos por ejemplo


   # Título principal

   ## Subtítulo uno

   bla bla bla

   ## Subtítulo dos

   bla bla bla


   Aquí el nivel de diapositiva es el dos, cada vez que
   aparezca un encabezado del segundo nivel empezamos una
   diapositiva nueva. Además una línea horizontal (tres
   guiones o más) empiezan también una nueva. Cabeceras de
   nivel superior a dos en nuestro ejemplo crearían cabeceras
   (o un bloque en el caso de beamer) en nuestra diapositiva.

   Los encabezados de nivel superior a dos (es decir uno)
   crearían diapositivas solo con el título como una forma de
   dividir las diapositivas en secciones.

   Por supuesto pueden ponerse listas e imágenes como en
   cualquier documento markdown. Si las listas quieren mostrarse
   punto por punto en lugar de simultáneamente se puede usar la
   opción -i de pandoc o "fenced divs"


   ::: incremental

   - Alfa
   - Bravo
   - Charlie
   :::


   Ignoraré de momento otras opciones como imágenes de fondo o
   texto en columnas.

   == Cabecera ==

   Usaré el motor de LaTeX aunque haya otras alternativas
   dignas de explorarse.  Para señalar las opciones, título
   del documento etc podemos usar:


   ---
   title: "Mi maravillosa presentación"
   author: "Perico de los Palotes"
   date: 12-enero-1998
   logo: perico.jpg
   theme: "Madrid"
   colortheme: "seahorse"
   lang: es-ES
   ---


   Esto es lo principal para mi aunque las opciones son muchas
   más.

   En cuanto a los temas y colores, uso la matriz de temas para
   beamer disponible en

   https://hartwork.org/beamer-theme-matrix/

   Se ve que los temas, en vertical, son nombres de ciudades y
   los esquemas de color son nombres de animal.

   La cabecera puede incluirse tal cual que será lo que haga yo
   o ponerla en un fichero yaml y ponerlo en la invocación a
   pandoc.

   == Invocando a pandoc ==

   Momento de obtener nuestro pdf con la presentación:

   `pandoc -t beamer entrada.md -o salida.pdf`

   ¿Y vosotros, tenéis algún modo de crear presentaciones que
   queráis contarme?  Hacedlo, [email protected]