------------------------------------------
   Autorreferencia gopheriana
   12 nov 2022
   ------------------------------------------

   Pues estaba pensando hoy qué escribir para gopher y probando
   el mío aquí en sdfeu.org me di cuenta de que uno de los
   gophermap daba un error un poco raro que en definitiva impedía
   visualizar el directorio correspondiente.

   Un rato de rascarme la cabeza y modificar el gophermap y
   no conseguía nada, y el caso es que en mi ordenador uso
   también gophernicus, el mismo servidor que usa sdfeu. Al
   final comparando los gophermap que funcionan con los que no
   me di cuenta de que el que no funcionaba tenía permisos de
   ejecución así que un `chmod -x gophermap` y todo arreglado
   mágicamente. Supongo que gophernicus intenta hacer algo
   especial con los ejecutables, pero seguro que alguien que me
   lea sabrá más que yo.

   Por cierto ¿qué programa usáis para leer gopher? Yo
   varios. He usado mucho lynx que me gustaba para leer html o
   gopher de forma espartana pero eficaz.  De vez en cuando uso
   gopherus de Mateusz Viste, un programa de los tiempos de msdos
   pero en este caso la versión para linux. Es bastante legible,
   muy sencillo y poco modificable pero las teclas por defecto no
   están mal. De cualquier modo se da acceso al código fuente
   así que si eres más persistente que yo busca las teclas que
   no te gusten y cámbialas.

   Algo que sí se puede cambiar son los colores. Yo he creado un
   script para arrancar el programa definiendo a la vez un esquema
   de colores que me resulta legible y agradable. Lo pego aquí:


# 0: black    1:blue  2:green  3:cyan  4:red  5:magenta  6:brown  7:lightgray
# 8: darkgray 9:hblu  A:hgree  B:hcya  C:hre  D:hmagent  E:yellow F:white

# XY X:primer plano Y:fondo

NOR="17"    # Normal text
STI="70"    # Status information
STW="47"    # Status warning
URB="70"    # URL bar
URD="78"    # URL bar side decorations
ITE="1B"    # Item type column
ERR="14"    # Error in menu
SLI="17"    # Selectable items in menu
SEL="E0"    # Selected item in menu

export GOPHERUSCOLOR="$NOR$STI$STW$URB$URD$ITE$ERR$SLI$SEL"
exec ./gopherus


   También he usado el `gopher` así sin más que proporciona
   Debian por defecto y que está bastante bien a pesar de ser muy
   sencillo y "littlegopher" otro cliente sin pretensiones cuando
   tengo ganas de usar el ratón.

   ¿Y tú? ¿Cómo te mueves en Gopher-land?