------------------------------------------
Come mierda por Julio Basulto
05 oct 2022
------------------------------------------
Estos días he terminado de leer "Come mierda" por Julio
Basulto, subtitulado "No comas mejor, deja de comer peor".
He pensado en escribir algunas ideas que me sugieren su
lectura.
El autor es dietista y nutricionista, colabora en Radio
Nacional de España que fue donde lo conocí yo y también
tiene presencia en redes sociales. Ha escrito varios libros
como autor o coautor.
En primer lugar el título que es claramente provocador,
Basulto lo defiende acudiendo a la Real Academia "cosa mal
hecha o de mala calidad", creo que se extiende demasiado
para justificarse. Es provocador y basta, si sirve para que
más gente lo abra bien por él.
El subtítulo es bastante revelador, el autor defiende que
decir a la gente lo que debe comer no sirve, si le pides a
una persona que coma verduras, seguirá comiendo lo mismo a
lo que añadirá verduras lo que no constituye una mejora
sino seguramente una forma de ganar más peso. Así el
énfasis del libro está en recomendar no beber alcohol
en absoluto, reducir el consumo de carnes rojas y carnes
procesadas, bollería y en general todos los alimentos
ultraprocesados.
El libro también pone el ejemplo de la gente que come
más fruta y frutos secos de lo habitual que suelen gozar
de mejor salud y un peso correcto. La razón dice Basulto
es que comen eso en lugar de cosas peores para nuestra
salud. Lo mismo ocurre con el pescado, no es que sea
buenísimo para la salud de por sí, no hay estudios que lo
demuestren, es que si comes más pescado acabas comiendo
menos carne roja.
Es un poco machacón con las citas sobre la literatura
científica y acaba en una amplísima bibliografía en un
empeño por demostrar todo lo que dice.
Una buena parte del libro está dedicado a desvelar los
engaños de la industria de la alimentación y las falsas
verdades que divulga cierta prensa desinformada.
¿Recomendaría el libro? Sí. Pongamos 7 de 10. ¿Ha
cambiado algo mi forma de comer? sí, tengo más cuidado
con los alimentos con mucha sal añadida y/o azúcar y
como muchos más frutos secos cada vez que tengo hambre.
Positivo diría yo.