------------------------------------------
   Pastebin, un servicio cómodo usando curl
   15 sep 2022
   ------------------------------------------

   En este texto voy a explicar muy brevemente uno de los
   servicios de pastebin que existen. Para los que no estén
   familiarizados con el concepto digamos que el sitio
   original o más importante es http://pastebin.com y permite
   compartir textos pública o privadamente si tienes una
   cuenta.

   A menudo se comparten bloques de texto y han surgido muchos
   sistemas similares. También se ha usado para compartir
   datos e información sensible cuando un sitio ha sufrido
   una intrusión.

   El servicio que quiero explicar es mucho más simple, para
   empezar el límite es de 128KB, nada de mandar la Biblia
   (unos 4MB).

   Utiliza curl y me encanta la línea de órdenes. Para
   enviar un fichero de nombre memorias.txt haríamos lo
   siguiente:

   curl -F [email protected] pb1n.de

   Es decir, usamos la orden curl de Daniel Stenberg, el
   -F indica que a continuación va (la simulación de) un
   formulario http, el f=@ indica que el contenido va a ser un
   fichero y por último pb1n.de (sí, un uno y no una ele) es
   el nombre del servidor que presta el servicio.

   A esto curl escribirá la respuesta del servidor, del
   tipo http://pb1n.de/?23we46, compartiendo este enlace la
   otra persona o nosotros mismos podemos recuperar el texto
   en otro momento. Se puede abrir en un navegador o bien
   recuperar con:

   curl http://pb1n.de/?23we46

   En cuyo caso curl nos escribirá la salida directamente en
   el terminal, puede optar por redirigirlo a un fichero.

   Sí se quiere enviar la salida de otro programa en lugar de
   un fichero de texto puede usarse el nombre de fichero "-"
   para la entrada estándar, por ejemplo:

   ip -a | curl -F 'f=@-;' pb1n.de

   Otro ejemplo de servicio es "The null pointer" https://ttm.sh donde
   admiten hasta 256MB (esto ya es un tamaño respetable y más si son textos
   lo que mandas) con una sintaxis muy similar:

   curl -F '[email protected]' https://ttm.sh

   También se puede remitir URLs

   curl -F 'url=https://jaimesuma.com' https://ttm.sh

   Y acortarlas

   curl -F 'shorten=http://jaimesuma.com/larga/direccion' https://ttm.sh

   Retienen los ficheros al menos 30 días y como máximo un año, a menos
   tamaño más retención.

   ¿Usas alguno de estos servicios que nos puedas recomendar?