------------------------------------------
   Primeros algoritmos criptográficos resistentes
   a los ordenadores cuánticos (NIST)
   07 jul 2022
   ------------------------------------------

   Leo en el blog de Bruce Schneier[1] una de las páginas que
   sigo hace muuuchos años:

   El NIST (National Institute Standards and Technology) ha
   anunciado los cuatro primeros algoritmos que se presentan
   con intención de ser resistentes a los ¿futuros?
   ordenadores cuánticos.

   Explica el instituto que en los últimos años ha habido
   un considerable interés por la investigación en la
   computación cuántica que resolvería problemas difíciles
   o intratables con computación convencional. Si se
   construyen ordenadores cuánticos de gran escala serían
   capaces de romper muchos mecanismos actuales de cifrado de
   clave pública. Se especula conque en 20 años podrían
   tenerse ordenadores suficientemente capaces como para
   romper esa seguridad y también nos llevó unos 20 años
   desarrollar los mecanismos de clave pública actuales así
   que parece el momento de ponerse en marcha.

   Para cifrado en general como el que se usa en las páginas
   web seguras, CRYSTALS-Kyber[2] que (traduzco literalmente
   de su web sin entender una palabra) es un mecanismo de
   encapsulación segura basado en la dificultad de resolver
   el problema "aprendizaje con errores" sobre retículos
   modulares. Al parecer maneja claves de tamaño razonable
   para ser intercambiadas y es rápido.

   Para firma digital el NIST ha elegido CRYSTALS-Dilithium,
   FALCON[3] (Fast-Fourier Lattice-based Compact Signatures
   over NTRU) y SPHINCS+[4]. Se recomienda el primero como
   algoritmo primario, FALCON para aplicaciones que usan firmas
   más pequeñas y SPHINCS+ porque utiliza una técnica
   matemática distinta de los otros tres.

   No se ha elegido un estándar de cifrado por clave
   pública. Los candidatos que quedan son BIKE, Classic,
   McEliece, HQC y SIKE.

   [1] https://www.schneier.com/
   [2] https://pq-crystals.org/kyber/index.shtml
   [3] https://falcon-sign.info/
   [4] https://sphincs.org/