------------------------------------------
   Valerius Cordus, descubridor del éter.
   26 ene 2022
   ------------------------------------------

   Tal día como hoy de 1540 el alemán Valerius Cordus
   sintetizó el éter añadiendo ácido sulfúrico al alcohol
   etílico, técnica revolucionaria. Él lo llamó "oleum dulci
   vitrioli" es decir "aceite dulce de vitriolo" (vitriolo era
   el nombre del ácido sulfúrico).

   En realidad hay cierta discusión porque podría haber sido
   sintetizado antes tan pronto como el siglo VII por Jabir
   ibn Hayyan o en 1275 por el mallorquín Ramón Llull.

   Valerius Cordus era alemán, médico, botánico y
   farmacólogo. Escribió prolíficamente y el género de
   plantas Cordia lleva su nombre.

   Viajó mucho, visitó muchas universidades y fue muy
   reconocido entre sus colegas. Como lingüista también era
   impresionante y hablaba elocuentemente sobre la filosofía.

   Sin embargo con solo 29 años emprendió un viaje para cruzar
   Italia con otros dos naturalistas alemanes. En la región
   de Maresme se internaron entre las marismas buscando plantas
   nuevas. Pronto mostró síntomas de lo que podría haber sido
   malaria, además un caballo le golpeó la pierna causando
   dolor y posiblemente una infección. Aunque mostró síntomas
   de mejora cuando el resto de su equipo salió de viaje para
   Nápoles, Valerius murió. Solamente tenía 29 años.

   El éter (C_4H_10O) es un líquido incoloro, muy volátil,
   de olor dulce y extremadamente inflamable. Morton demostró
   su uso públicamente como anestésico en 1846 aunque ya
   en 1842 Long había demostrado en privado su uso para
   cirujanos. También en Inglaterra ya en 1840 se utilizaba
   combinado con opio. Sustituyó al cloroformo porque la dosis
   tóxica es mucho más alta que la necesaria. En nuestra
   época se usan otros productos no inflamables.

   Como droga recreativa, inhalado, tiene una larga historia. La
   ventaja como queda dicho es un buen margen entre la dosis
   terapéutica (léase recreativa) y la dosis tóxica con lo que
   uno pierde la conciencia antes de que haya niveles peligrosos
   en sangre. En el siglo 19 se organizaban fiestas llamadas
   "ether frolics" (algo así como diversión con éter) donde
   se inhalaba éter y óxido nitroso lo que producía un estado
   de excitación. Fue en esas fiestas donde varios médicos,
   especialmente dentistas observaron que las personas podían
   producirse por accidente heridas serias sin manifestar
   ningún dolor. Se sabe que produce dependencia psicológica.

   [email protected]