Veo un vídeo en Reddit donde un niño que apenas empieza a andar evita lo que
al le parecen "precipicios" aunque en realidad son claraboyas donde no corre
ningún peligro.

Leyendo algo más de información leo que los primeros experimentos sobre el
tema parecían indicar que los niños como otros animales tienen un miedo
instintivo a las alturas.

Viendo todavía más cosas me entero de que los niños no parecen tener nunca
miedo (su expresión es neutra o placentera) pero sí evitan las alturas que
les parecen insalvables. En varios experimentos se demuestra como en su
etapa de gateo (cuando ya han avanzado algo en ella) miden e intentan salvar
alturas razonables para llegar donde quieren y también rampas de pendiente
no demasiado pronunciadas.

A continuación se ve y es curioso como cuando empiezan a andar no tienen ese
miedo y caminan tranquilamente sobre el precipicio y que cuando llevan un
tiempo andando vuelven a "medir" para ver si pueden salvar el obstáculo. En
resumen no parece tanto un miedo como un aprendizaje de los peligros que
pueden o no salvarse según tu medio de desplazarte.

Interesante ¿no?

[email protected]