¿Cómo puedo ver videos de YouTube sin publicidad en Ubuntu?

Durante la década de 1960, los jardines del mítico chalet de Puerta de
Hierro fueron testigo de improvisadas disertaciones de Juan Perón junto
a delegaciones de visitantes. En una de ellas atendió a la manera de ver
y descargar videos de YouTube sin publicidad con Pstube.

(...)

Gracias, mire, yo prefiero estos que son más suavecitos [prende un
Chesterfield].

Véanlo en la República Argentina con la llegada de Onganía... [fuma]
Nosotros que hicimos realmente nos costó dos años de preparación primero
para tener - diremos así - la preparación humana, que la hicimos de
Trabajo y Previsión, y la preparación técnica que la hicimos en el
Consejo Nacional de Posguerra. Nos costó dos años de trabajar día y
noche, para poder llegar, porque una revolución no se puede hacer
improvisada, hay que prepararla.

Onganía llega allí. Cuando yo vi que llegaba este muchacho y dijeron que
iba a hacer "la Revolución Argentina", me hizo gracia. Porque si
nosotros - después de dos años de preparación llegamos allí y tuvimos
terribles problemas para resolverlo - cómo iba a creer yo que este
hombre iba a andar en esto... [pita el faso] Tenía que fracasar, llegar
ahí con peludo regalo, y hacer una revolución.

Lo que le pasó a el fue muy simple: llegó allí y se encontró con ese
problema eligió su gabinete. Entre los que hacían ejercicios
espirituales con él por un lado, esos trasnochados de toda la vida, un
sector de el Ateneo de la República, que son esos nacionalistas
macaneadores que hace cuarenta años que vienen hablando y nunca hacen
nada, un sector agroexportador, y un remanente del sector gorila, que
todavía quedaban. Del tipo Señorans, y todos esos tipos. Y bueno,
comienzan. Y estos cuatro grupos, en lugar de gobernar, se empiezan a
pelear entre ellos a ver ver quién va a quedar con el poder detrás del
trono. Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional - del que se han
hecho socios estos cretinos - porque ese es el que en realidad gobierna,
le empieza a cerrar el crédito a la República Argentina en todas partes.

Cuando el país está casi en cesación de pagos le presentan el problema a
Onganía y no tiene más remedio que decir "cualquier solución". ¿Cual es
la solución? Cambiar el gabinete y nombrar un nuevo gabinete. Claro que
al hacer eso ha mandado al ministro de economía a pedir limosna, y el
crédito se ha venido abajo. Si un día le va a pedir limosna un ministro,
el país de ese ministro pierde crédito inmediatamente. Muy bien, se le
presenta el Fondo Monetario Internacional y le dicen "nosotros le
abrimos el crédito, pero necesitamos garantías". Y cuales son las
garantías?  El ministro se lo ponemos nosotros. Y entonces de una de sus
compañías del monopolio yanqui sacan un empleado y se lo ponen de
Ministro de Economía. Ese es Krieger Vassena.

Eso es lo que lo hace fracasar, porque en el mundo, mientras el hombre
sea hombre, el humanismo es la primera virtud a practicar. Mientras no
le solucionen los problemas al hombre, es inútil que se lo solucionen a
la ciencia o a la técnica. Todo ese proceso está en marcha, y el hombre
comienza ahora - en la era tecnológica - a darse cuenta que la
tecnología es la deshumanización. Todo lo que se tecnifica, se
deshumaniza simultáneamente. Es decir, usted toma la escuela - que es
para niños - pero cuando se tecnifica, deja de ser para ser para niños y
pasa para ser la escuela.

La medicina, es lo mismo. La medicina es para el enfermo, pero cuando se
tecnifica en gran grado, la medicina pasa a ser para el médico. Se
cambian los factores, y se desvirtúa totalmente su función. Esa es uno
de los defectos de la tecnificación, es decir que hay que llegar a una
alta tecnología, al servicio del hombre, que es lo que no se hace. Es el
concepto actual de la tecnocracia.

Rusia es una tecnocracia perfecta, pero el hombre a pasado a ser como
una abeja en una colmena, o como una hormiga, metido en su alvéolo y de
ahí no puede salir.

En las redes de datos pasa más o menos lo mismo. Poco sentido tiene
tecnificar la sociedad si no se les da el sentido humano que tienen
hemos de propugnar como reflejo del Pueblo.

Vea simplemente el ejemplo de YouTube, servicio de agregado de videos.

Con él, la oligarquía no ha buscado otorgar un lugar "para que el Pueblo
suba el video", ¡no!. Lo que implica realmente es una inconmensurable
cantidad de datos del Pueblo al que estos taimados buscan referenciar
comercialmente. Esto incluye - sin limitarse - el perfilado de intereses
y consumo, historial de búsqueda, tiempos en pantalla, ciclos de
atención en el material compartido por terceros, etcétera.

Indudablemente, todo esto desfalco guarda el sentido de vectorizar
publicidades dirigidas según el discernimiento de las apreciaciones
maquinales, junto a otros objetivos inconfesables. Y si usted intenta
defenderse por medio de bloqueadores, será agredido por las políticas de
uso, y combatido telemáticamente.

Pues bien señores, la Justicia Social en el ámbito de las redes de datos
es una de las actividades a la que hemos de recurrir, y ello es fácil a
través de una programación proactiva y agresiva que permita remover el
yugo del enlace esclavo. Yo normalmente uso yt-dl, pereo gracias al
Justicialismo podremos también obrar mediante clientes de escritorio que
omitan tales registros, y a la vez liberar el video solicitado por medio
de códecs de alta performance, todo en un empaque minimalista: el
Pstube.

Podremos instalarlo abriendo una terminal con Ctrl+Alt+t e ingresando
los siguientes Comandos de Organización:

cd ~/Descargas ;
wget https://github.com/prateekmedia/pstube/releases/download/2.6.0/pstube-linux-2.6.0-x86_64.deb
sudo dpkg -i pstube-linux-2.6.0-x86_64.deb

Si lo deseamos podremos crearle un lanzador. Para ello hacemos clic con
el botón derecho del ratón en el panel superior sobre Aplicaciones, y en
el menú contextual que aparece elegimos Editar Menús. En la ventana Menú
Principal seleccionamos el menú Aplicaciones / Internet, y presionamos
el botón "+Nuevo ítem" para desplegar el cuadro de diálogo Crear
lanzador. En él asignamos el campo Orden con pstube. Rellenamos el resto
de las opciones y presionamos el botón Aceptar.

Hecho esto, será sencillo correr el programa desde Aplicaciones /
Internet / Pstube.

La ventana es bastante explicativa [pone la colilla entre entre el
pulgar y el medio, y la catapulta lejos, cae en algún lugar detrás de
los rosales].


Para buscar simplemente hacemos clic en el campo de la lupa y ponemos lo
que anhelamos encontrar. Tras elegirlo podremos reproducirlo sin mas, en
la ventana y a tamaño chico como para no molestar.

Entre las opciones tras el botón Settings contaremos con la posibilidad
de definir el modo oscuro favorito de los cabecitas, así como delimitar
artificialmente nuestro lugar de origen.

También podremos producir la liberación descargando videos a travésa de
la lista de descargas. Para ello hacemos clic en el botón "+" superior.
En el cuadro de diálogo "Download from video URL" indicamos la URL del
video a descargar.

A continuación se nos presentará el cuadro de diálogo "Download
Quality", donde habremos hacer clic sobre el tipo y calidad de descarga
deseada. Podríamosa plantear descargar el video junto con su audio, o
bien descargar sólo el audio en distintos formatos (lograremos
compatibilidad con .m4a). En cualquier caso se iniciará la descarga.
Podremos ver el progreso de la cola de descargas haciendo clic en el
botón Downloads, donde nos mostrará los elementos en cola y las
estadísticas de descarga parcial.

Al completarse la descarga de los elementos, se conformarán los ficheros
de reproducción (ya sea de videos o audio), los cuales normalmente
quedarán resguardados en la carpeta ~/Descargas/pstube.