¿Cómo puedo aprender mecanografía en Ubuntu?

Al recibir visitas en su chalet español de Puerta de Hierro, Juan Perón
se mantenía informado de los sucesos en la Argentina y a su vez instruía
a sus seguidores sobre los avances del Software Libre, entre ellos cómo
aprender a mecanografiar de forma asistida en Ubuntu.

A pesar de haber sufrido años de privaciones por una camarilla
dictatorial que sólo promueve la subyugación ante los imperialismos,
nuestro Movimiento ha capaz de influir en el quehacer nacional
simplemente por la acción desaprensiva de quienes se le han opuesto.

Sin embargo, para lograr mantener tales influencias se requiere una Masa
adoctrinada y capacitada para hacer lo que tiene que hacer, junto con un
Conductor que sea capaz de transmitir de forma efectiva su sentir a ese
Pueblo, presente pero lejano.


Es por ello que como Conductor en el exilio ha de mantener constante
contactos con mis seguidores y distintas delegaciones que se hacen
presente aquí a fin de poder retornar a su Patria, aunque más no sea
para morir en ella. Para ello sin duda las epístolas - electrónicas y de
las otras - me sirven a la perfección.

Vean señores, la mecanografía es la técnica que debemos dominar para
poder ser ágiles con el teclado. Con ella podremos componer cualquier
texto en un teclado.

Esto nos permite desde escribirle a Mao, hasta hacer un blog sobre
Software Libre. Normalmente estos teclados tienen una disposición
particular llamada "QWERTY", por el orden de las teclas... Asimismo,
también tendremos distintas distribuciones o formas en que el resto de
las teclas están organizadas. En nuestro idioma en particular contaremos
con la distribución "española", y la distribución "latinoamericana". Yo
en particular prefiero por costumbre la española, pero poco a poco la
latinoamericana va también haciéndose muy popular.

Sin embargo no todos "nacen sabiendo escribir a máquina". Es un arte que
lleva su técnica y su teoría, y además como todo arte necesita de una
práctica constante para lograr su maestría.

Afortunadamente, el Software Libre suele proponernos soluciones para
todos los problemas de la vida, y entre estas herramientas de utilidad
podrán ustedes contar con una buena en la figura de Klavaro. Se trata de
un software libreado bajo licencia GPLv3 diseñado para enseñarnos y
mejorar el tipeo al tacto.

Podremos instalarlo abriendo una Terminal con Ctrl+Alt+T e ingresando el
siguiente comando de organización:

sudo apt update
sudo apt install klavaro

Para iniciar el programa, podremos ir a Aplicaciones / Educación /
klavaro, y nos encontraremos con el menú principal del programa. Allí
nos presenta los 4 pasos que debemos contar para tener, y nos permite
escoger el idioma, el tipo de teclado, y la disposición del mismo. La
introducción nos indica cómo poner los dedos, con los índices en la "f"
y la "j", teclas con un relieve táctil para escribir a ciegas... Acto
seguido podremos probar nuestra adaptabilidad, tipeando letras al azar
mientras nuestras manos están dispuestas de forma reglamentaria. ¡No es
tan fácil como parece! Tipeando palabras sueltas de un texto cualquiera
podremos agilizar también la velocidad. Podremos también cargar
cualquier archivo de texto para usar como ejemplo práctico.

Finalmente, una vez agilizado nuestra memoria dedo-muscular, podremos ya
tipear frases completas. El sistema nos indica en colores nuestros
errores y correcciones. Ahora bien, ¿qué sucede si deseamos aprender a
tipear en la terminal? Para ello podremos instalar GNU Typist, mi
programa favorito de entre aquellos especializados, con varias lecciones
que corre en la consola de texto. Para instalarlo ingresamos los
siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update
sudo apt install gtypist

Gtypist normalmente opera en inglés. Para iniciarlo en castellano,
ingresamos el siguiente comando:

gtypist esp.typ


Las lecciones requieren que hagamos uso del teclado para activar las
letras que el cursor nos va solicitando. Comienzan de manera sencilla
para habilitar la memoria muscular de los dedos a cada letra en pantalla
y a expresar el ritmo de tecleo. Pero no necesariamente necesitamos
aprender a través de enseñanzas computacionalmente formalizadas. También
podremos hacernos con juegos que - mediante la lúdica - nos expongan al
refinamiento de estos conocimientos técnicos.

Entre ellos contaremos con Tux Typing, un juego protagonizado por el
pingüino kirchnerista Tux y en el cual debemos usar la agilidad y
velocidad al teclado para superar los diferentes juegos y niveles.

sudo apt update
sudo apt install tuxtype

Para ejecutarlo voy a Aplicaciones / Educación / Tux Typing. El juego
normalmente aparece en primera instancia en inglés, pero podremos
ponerlo en castellano desde el menú Options / Laguage y buscamos en la
lista el idioma "español".

Luego podremos contar con diferentes tipos de "juegos" que requieren
tipear correctamente las palabras propuestas.