Cómo puedo tuitear con Corebird en Ubuntu?

En su clásico La Fuerza es la Razón de las Bestias, Juan Perón exponía
sobre la táctica de la lucha que debía dar la Resistencia Peronista, y
encuadra el uso de Corebird, el cliente de Twitter especial para Ubuntu.

(...) Indudablemente que la lucha, diremos violenta, no es moco de pavo.
Es una condición de conflagración en la que los hombres dirimen sus
diferencias matándose, y que es la indicada cuando ninguna otra solución
pueda aplicarse.

Yo me he formado antes que nada, para ser un soldado. Y como tal
comprendo cabalmente que lucha emprendida deja poco margen de victoria y
puede ser directamente prohibitiva cuando el campo de combate es el
terreno natal. Años y sangre es lo que no tiene el hombre de sobra, y su
empleo ha de meditarse muy concienzudamente.

Afortunadamente existe una amplia variedad de gradaciones entre los
conflictos, y el accionar telemático se presenta hoy como una
característica a la que llaman soft-power, dable de accionar e influir
sin recurrir a destrucciones. Naturalmente que el accionar de nuestro
Movimiento tiene que ser - en esta hora - ante todo de tipo territorial,
bien aplomado, y con accionar definido por objetivos claros y
metodologías heterodoxas. Nada debe desecharse de nuestra mochila de
mariscal en el campo de la acción telematico. Nuestro accionar en el
mismo ha de ser ilimitado, en tanto no existen fronteras de lo que se
pueda hacer para lograr nuestro objetivo de llevar la Felicidad a todos
los Hermanos de Nación bajo la bandera de la soberanía, la libertad, y
la justicia.

La senda que hemos de recorrer puede llevarnos a la más variadas
geografías. Desde el foquismo telemático, que actúa con decisión sobre
un sistema informático allí donde es más débil, hasta la maoísta
masividad que representa el ataque de denegación de los servicios, que
derriba "con miles siendo uno" los espúreos intereses que un enemigo
opresor sin freno.

En este quehacer de la lucha encontraremos vasta utilidad a las
herramientas de microblogging, sobre todo cuando las mismas son gráficas
y pueden correr en un sistema libre GNU con Linux. De un tiempo a esta
parte se han convertido en imprescindibles herramientas de propalación
de slógans políticos, y cada uno de nuestros Trabajadores ha de poder
emplearlas masivamente para impactar en los dispositivos mediáticos de
un enemigo sin patira ni bandera.


Los requerimientos de tal arma universal denotan también que debe ser
sencilla de emplear y disponer. Con ello en vista, nada será mejor que
un cliente gráfico para nuestro sistema GNU con Linux.

Afortunadamente, podremos emplear uno simple que es adecuado para la
mayoría de los requerimientos: el Corebird. Suponiendo que ya contamos
con una cuenta de Twitter activa, habremos de asociarla a una aplicación
de microblogging adecuada.

Para ello abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente
comando de organización:

sudo apt update ;
sudo apt install corebird ;

Nuestro sistema nos solicitará nuestra contraseña de Conductor, y una
ves digitada la misma "a ciegas" se descargará la paquetería necesaria a
nuestro ordenador. Conforme la descarga esté completa y efectivizada la
instalación automática podremos ejecutarla y proceder a asociarla a
nuestra cuenta. Para dar inicio a la aplicación rumbeamos a Aplicaciones
/ Internet / Corebird. Nos encontraremos con una escueta pantalla:

El primer paso será ingresar nuestro PIN de aplicación, para que la
misma pueda asociarse a nuestro usuario de Twitter. Para ello
presionamos el botón "Solicitar PIN". Una vez hecho esto, se abrirá
automáticamente una ventana de nuestro navegador por defecto, y en la
que debemos ingresar nuestro usuario de Twitter y su contraseña.
Conforme las ingresemos, se nos solicitará autorizar a Corebird como
aplicación asociada a nuestra cuenta de Twitter, y se nos otorgará un
número de identificación PIN.

Debemos introducir dicho número PIN en la aplicaciĺon Corebird, y
presionar el botón "Confirmar".

Una vez cumplimentado el trámite de oficializar la aplicación, nos
encontraremos con el lector de microblogging Corebird, y podremos hacer
uso del mismo. En las solapas laterales encontraremos nuestros
favoritos, seguidores, menciones, etc. Presionando en la pluma podremos
enviar un mensaje de 140 caracteres, o subir una fotografía o video.