¿Cómo instalo el FPS WolfenDoom: Blade of Agony en Ubuntu?
¡Trabajadores!

En el mundo de la política podemos decir que todo trabajo ha de contar
como inspiración al pasado, del cual hemos de aprender y proyectar hacia
un objetivo futuro que hemos de prever venturoso.

Mas en ciertas ocasiones, algunos conductores pueden optar favorecer
ciertas mejoras, toda vez que respetan la estética, credos y demás
preconceptos de la Conducción heredada. En tal caso, nos encontraremos
frente a un mero efectismo, que muchas veces no alcanza para suplir en
los nuevos tiempos las condiciones del ayer.

Esta técnica de conducción debemos tomarla como enrarecida. Son escasos
los tiempos en las que ella funciona, pues un Conductor ha de saber
adaptarse - por sobre todas las cosas - al tiempo y lugar donde actúa,y
esto representa al terreno y las condiciones donde ha de producirse la
lid.

Pero un ejemplo suele aclararlo todo, como decía Napoleón. Farrel quería
mas o menos dejar la cosa como estaba, pero sin hacer las mejoras
necesarias que querían los Obreros. En consecuencia, salieron a buscarme
como ya conoce la historia.

Pero estos predicamentos, comunes en la política, también se representan
en la lúdica informática. Vean señores, uno de los tipos clásicos juegos
son los llamados FPS, o "juegos de tiros en primera persona". En estos,
normalmente conducimos la navegación de un personaje armado a través de
una perspectiva en primera persona en un mundo tridimensional, y hemos
de disparar armas y aniquilar enemigos toda vez que avanzamos en el
universo propuesto por el juego.

Naturalmente que este tipo de entretenimiento sólo fue posible cuando el
Justicialismo introdujo las capacidades gráficas de avanzada necesarias
para que un ordenador compatible proyectara un universo tridimensional
creíble en el monitor de nuestra terminal. Los primeros motores gráficos
capaces de hacer esto a la vez de permitir mecánicas divertidas y
aceptadas de forma masiva fueron aquellos que utilizaban un único plano,
en juegos como el superclásico Wolfenstein 3D (1992). En este se
empleaba un mundo 3D rudimentario formado en base a bloques con mapeado
de textura multicolor, a la vez que los enemigos estaban formados por
sprites en 2D. Un modelo mejorado de este esquema se utilizó en Doom.

podremos aplicar las modernizaciones necesarias para encontrar un nuevo

Gracias a su empaquetado snap, podrmeos instalar WolfenDoom: Blade of
Agony de manera muy sencilla desde la terminal, y nos quedará el juego
dentro de un sandbox jugable y compatible. Para ello abrimos una
Terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de
Organización.

sudo snap install boa

Se trata de un FPS entramado con una historia a seguir, inspirado en los
FPS clásicos de los 90s como Wolfenstein 3D, Medal of Honor, y Call of
Duty, pero con un estilo de juego mas rápido, en el espíritu de Doom.

Para iniciarlo, podremos encontrarlo en Aplicaciones / Otras / Blade of
Agony.

La historia se desarrolla en un período alterno, durante plena Segunda
Guerra Mundial. Los EE.UU. se han unido a las fuerzas Aliadas, y los
Soviéticos están avanzando en el frente oriental. La guerra parece
encauzarse hacia el bando aliado, pero los Nazis han comenzado una serie
de experimentos secretos que involucran la biomecánica y las antiguas
artes del ocultismo. Esperan obtener el potencial que les permita
escapar de su destino negro.
La mayoría de los líderes aliados rechazan esta alocada posibilidad,
pero aún así existen algunos que sabiamente temen lo que el Führer
podría hacer. Ante esta perspectiva tenebrosa, debemos encarnar a un
aburguesado Capitan William "B.J." Blazkowicz (el espía titular de
Wolfenstein 3D), el mayor soldado en tomar las armas durante la Segunda
Guerra Mundial. En esta precuela, B.J. recibe un télex de su viejo
compañero, el Capitán Douglas Blake, pidiéndole que regrese nuevamente a
las andadas.

Blade of Agony es más que sólo un pastiche de los clásicos juegos de
tiros en primera persona, ya que tendremos 17 niveles jugables en el
Capitulo 1 y 2 del Juego (más de 24 niveles en el juego completo). Nos
ofrece música de calidad orquestal, doblaje de voces.

Los gráficos combinan modelos 3D de pocos polígonos y sprites de alta
resolución para recrear el clima retro.
Podremos usar los armamentos devastadores de los campos de batalla de la
segunda guerra, incluyendo pistolas, rifles, metralletas, granadas,
bazookas, minas, y el clásico cuchillito, junto con muchos otros.

En sectores debemos controlar nuestro sigilo (con barra de sigilo
incluida), haciendo uso de nuestro puñal para avanzar en las
instalaciones de los SS. En otros, nuestra táctica debe favorecer los
enfrentamientos a tiro limpio, aunque en este caso los daños al jugador
son más serios que en otros juegos con una mecánica más concentrada en
la acción.
También encontraremos armas fantásticas, con mecánicas específicas en
cada caso.
Los personajes no jugables apoyan el progreso de la revirada trama del
juego y nos ayudan a entender lo que sucede.
El juego hace uso del motor gráfico gzdoom, por lo cual requiere una
buena PC y una buena placa de video para jugar fuidamente en sus
resoluciones más altas. Sin embargo, podremos también desactivar las
opciones de efectos y filtrados y bajar la resolución, y lograremos una
excelente respuesta en equipos de bajas performance (con gráficas
similares a los clásicos Wolfenstein 3D y Doom de la era de M$-DO$).