Simuladores en Ubuntu: Flightgear y OpenBVE
Al regresar de Europa, el todavía Coronel Perón crea una Escuela de
Tropas de Montaña, y cuenta a sus camaradas de armas sobre dos buenos
simuladores para Ubuntu.

(...)
"Vean señores, he tenido oportunidad de asistir a numerosos ejercicios
de montaña (de compañías, batallones y regimientos), al desarrollo de
cursos especiales de alpinismo y esquiísmo y a maniobras de divisiones
Alpinas, en el tiempo que he estado incorporado al Ejército Italiano,
revistando sucesivamente en la División Alpina Tridentina, en Merano,
Tirol: seis meses; División de Infantería de Montaña Pinerolo, en
Chietti, en los Abruzzos: cinco meses; Escuela Central Militar de
Alpinismo, instalada en Aosta, Piamonte y Batallón Ducca Degli Abruzzi
en Courmayeur, Piamonte: siete meses.

En el cumplimiento de mi misión conceptúo que habría cometido un grave
error sí, previo a todo estudio orgánico, estratégico y táctico, no
hubiera procedido a realizar uno de carácter comparativo de los sistemas
montañosos que, en la Argentina e Italia, imponen la existencia de
tropas especialistas ”andinas” y “alpinas”, respectivamente.

Todo ello responde a que cada entrenamiento debe hacerse de u
na manera compatible con la realidad. A los Ubunteros les hemos dado
todo: no les dimos la luna porque no la han pedido. Pero nos han pedido
simuladores, y se los damos: dos buenos y potentes simuladores, uno de
vuelo y otros de trenes, como los usan en Europa.

Sabemos que el mercado de los simuladores de vuelo tiene un producto
estrella de la mano de Bruce Artwick. Se trata de un producto licenciado
y finalmente comprado por Microsoft, el Flight Simulator, acaso el más
acabado producto de la categoría, junto con X-Plane.

Pero el software libre presenta una alternativa Justicialista
prometedora: FlightGear.
Los simuladores de vuelo son exigentes, pues plantean interesantes
desafíos técnicos. FlightGear es un programa de este tipo, completo y
modular, con bajos requerimientos. Su gráfica 3D se asienta en OpenGL, y
los motores que simulan la física del aeroplano son intercambiables y
mejorables, lo que conforma una interesante opción para suplantar la
limitada óptica del simulador basado en características matemáticas
estancas que ajustan los ejes de vuelo del avión (tal es el método de
Microsoft Flight Simulator,, por ejemplo). En FlightGear se pueden
adoptar modelos de simulación aerodinámicos, mas complejo pero mas
perfectos para este tipo de menester.

Para instalar este divertido simulador habremos de buscarlo en el Centro
de Software. Inicialmente contará con un único escenario (Bahia de San
Francismo), y contaremos con el conocido Cessna 172P, un monoplano de
ala alta de la famosa constructora americana. Sin embargo, existe una
amplia comunidad creativa que desarrolla nuevos modelos de aviones y
escenarios para el simulador. Para buscar aviones nuevos podremos poner
rumbo aquí y descargamos el aeroplano que nos guste. Extraemos el
contenido del archivo en la carpeta
/usr/share/Games/FlightGear/Aircraft. Si deseamos el manual detallado,
lo encontraremos aquí.
Para simular trenes podrán utilizar OpenBVE, un software simple con
énfasis en la simulación de la física de trenes, su sistema de frenado,
y un entorno 3D. Se basa en BVE Trainsim, al cual pretende acercar una
versión de código liberado. Como en FlighteGear, estamos hablando de un
simulador modular al cual se le pueden cargar nuevos recorridos y
distintas formaciones. Viene con un escenario de la campiña inglesa.
Con este software, podrán prepararse para conducir estos vehículos, sin
moverse de su casa y sin gastar un solo centavo.