¿Cómo juego Dune 2 en Ubuntu?
Ante la presencia del Desfile por el Día de la Declaración de la
Independencia en 1948, Juan Perón expone ante los presentes cómo
instalar y jugar Dune 2 de manera nativa en Ubuntu, el sistema operativo
del Pueblo.

(...)
Sr. General, Sres. oficiales suboficiales, ,Autoridades aquí presentes,
Señoras y señores,

Las necesidades del hombre sólo se limitan a su valentía y a su
imaginación, y en el objetivo primordial del género humano encontramos
los apotegmas del bienestar y la felicidad. Son los alimentos
espirituales que nos mueven, y que nos centran a fundar una familia, un
clan, un Estado.

Nosotros somos soldados, y como tal comprendemos que nuestro trabajo
fundamentalmente, busca coadyuvar a esos esfuerzos. No queremos la
guerra, sino que debemos fundamentar al Estado en conseguir el bienestar
y la felicidad. Naturalmente, que nuestra República no flota en un éter
vacío, forma parte de un mundo que - en general - busca lo mismo. Y
cuando los hombres no se comprenden, van a lo más viejo que nos depara
nuestro espíritu en conflicto: la Guerra.

En la Guerra, los hombres hacen lo que no deben hacer nunca: se matan
sin proporción, y destruyen también su ambiente y atentan contra su
propia naturaleza.

Los grandes pensadores comprendieron que la economía y la guerra en
ocasiones van de la mano. Los contendientes no sólo deben contar con los
estados mayores de antaño, sino con verdaderos paneles que representen
al Conductor con la posibilidad de dirigir la economía en pos de la
estrategia de guerra. Los contendientes, en tanto, han de maniobrar en
un campo de batalla en el cual no sólo se disputa la primacía política
sino económica, organizando el desarrollo y fabricación de unidades,
extrayendo materias primas y convirtiéndolas en material de guerra,
proyectando nuevos medios tecnológicos, instalaciones, etc.

Vean señores, Dune II de Westwood Studios para Virgin Games (1992), fue
tal vez el primer juego de estrategia en tiempo real. Se trataba de un
juego emparentado temáticamente a otro clásico de estrategia por turnos,
Dune (1991) de Cryo Studios. Varias opciones canónicas de los juegos de
estrategia aparecieron por primera vez en éste: un mapa del mundo en el
cual podíamos elegir la misión, la capcidad de obtener recursos para
fundar la construcción de unidades, construcción simple de bases y
unidades, así como un árbol tecnológico del cual dependía la
construcción de edificios.  Asimismo podíamos representar la lucha por
la extracción de la Especia en el desértico planeta de Arrakis, y
podíamos formar parte de tres casas, los valerosos Atreides, los
insidiosos Ordos, o los poderosos Harkkonen.

Los grandes juegos son aquellos que tienen sobrevida y uno desea
jugarlos una y otra vez. Tal es el caso de Dune II, pero su concepción
antigua estaba maquinada para un sistema operativo privativo y obsoleto.
Indudablemente, hoy es posible instalar DOSBox en Ubuntu y correr Dune
II para M$-DO$ en dicha máquina virtual.


Sin embargo, el Justicialismo ha demostrado una y otra vez que no sólo
ha de poderse hacer lo bueno, sino que también ha de obrarse con
sobrevida y  realizar lo mejor. En esto nos distinguimos, de una forma
en la cual siquiera nuestros adversarios atreven a ponerla en duda.

Por tal motivo y como Conductor del Justicialismo, he puesto a
disposición de la Masa de una versión nativa para nuestro sistema GNU
con Linux, con las ventajas que ello representa. Se trata de Dune
Legacy, una reimplementación liberada bajo GNU GPLv2, que hace uso del
código privativo del juego original para MS-DOS bajo un encapsulado
libre.

Debemos descargar e instalar la aplicación Dune Legacy necesaria para
nuestra arquitectura Linux. Para ello podremos abrir una terminal con
Ctrl+Alt+T e ingresamos:

   Si usamos Ubuntu de 64 bits:

cd ~/Descargas/ ;
wget
https://downloads.sourceforge.net/project/dunelegacy/dunelegacy/0.96.4/dunelegacy_0.96.4_amd64.deb
;
sudo dpkg -i dunelegacy_0.96.4_amd64.deb

   Si usamos Ubuntu de 32 bits:

cd ~/Descargas/ ;
wget
https://downloads.sourceforge.net/project/dunelegacy/dunelegacy/0.96.4/dunelegacy_0.96.4_i386.deb
;
sudo dpkg -i dunelegacy_0.96.4_i386.deb

Hemos de saber que el juego original contiene unos archivos empaquetados
que contienen la parte privativa del programa. Estos archivos originales
tienen extensión PAK, y son los siguientes: ATRE.PAK DUNE.PAK
ENGLISH.PAK FINALE.PAK HARK.PAK INTRO.PAK INTROVOC.PAK MENTAT.PAK
MERC.PAK ORDOS.PAK SCENARIO.PAK SOUND.PAK VOC.PAK GERMAN.PAK (sólo
necesario para jugar en alemán) y FRENCH.PAK (sólo necesario para jugar
en francés).

Suponiendo que tenemos descargado el archivo comprimido del juego
original dune2.zip en nuestra carpeta Descargas/, podremos ingresar en
la terminal estos comandos para hacer todo el procedimiento de moverlo
al Escritorio, descomprimirlo y desde allí instalar los archivos PAK
requeridos, para luego borrar los ficheros sobrantes:

mv ~/Descargas/dune2.zip ~/Escritorio/ ;
cd ~/Escritorio ;
unzip dune2.zip ;
cp ~/Escritorio/*.PAK ~/.config/dunelegacy/data ;
sudo mv ~/Escritorio/*.PAK /usr/share/games/dunelegacy ;
rm ONETIME.DAT OPTIONS.CFG DUNE2.EXE DUNE.CFG SETUP.EXE SETUPENG.DIP
START.BAT content.xml ;

Para ejecutar el juego, vamos a Aplicaciones / Juegos / Dune Legacy.
Dune Legacy nos presentará un menú principal.
Entre las opciones, podremos establecer resoluciones mayores a los
típicos 320x200 píxels y 256 colores que empleaba el juego original de
la era DOS. En este caso, podremos avanzarla hasta lo máximo que permita
nuestro sistema Justicialista. Esto hace que los gráficos y textos no
queden excesivamente pequeños al operar en altas resoluciones. Por tal
motivo, podríamos establecer opciones de escalado por software
(algoritmo Scale x2 o Scale x3). Podremos cambiar el tamaño "al vuelo"
con F1, F2 o F3, ya que nos permite ver el mapa "a ojo de águila" y así
comandar nuestras unidades.
El audio está dado por el sonido original, que incluia algunas voces y
efectos de audio FM, compatible con los chips OPL2 de Yamaha que dotaban
a las tarjetas de audio AdLib y SoundBlaster de la época. Este audio
sintetizado está reproducido de forma similar.

En el modo de un solo jugador, podremos iniciar una campaña con
cualquiera de las tres Casas. Podremos iniciar una escaramuza rápida, o
iniciar alguna de las campañas de conquista de Arraquis.

En dicho caso arrancaremos con una planta de construcción, la cual nos
permitirá establecer lo necesario para nuestra colonia. Serán esenciales
las plantas de producción de energía, así como las refinerías de especia
(mineral que aparece de un color anaranjado sobre el terreno desértico).
Opcionales serán los cimientos de cemento para dichas instalaciones, que
extienden su durabilidad. Las misiones de la campaña son de dificultad
progresiva, y nos sirven para dominar la táctica y estrategia del juego.
Al explorar el mundo despejaremos la niebla de guerra, por lo cual es
esencial planificar partidas de exploración con nuestra infantería o
vehículos. Cada una de las casas, además, cuenta con unidades combativas
de diferente índole (voladoras, terrestres, artillería reactiva).
También podremos ahora utilizar las modalidades multijugador a través de
una red LAN o internet, situación que no estaba disponible en la versión
original. En este caso, podremos disponer también de escenarios, los
cuales podremos jugar de forma cooperativa o enfrentarnos con enemigos
humanos o computados resultando en partidas emocionantes y muy
divertidas.

También tendremos acceso a escenarios prearmados y al editor de mapas.
En el caso de los escenarios ya realizados, tendremos muchos de tipo
libre, para 2P (2 jugadores) o 4P (4 jugadores). Nuevamente, podremos
enfrentarnos o jugar de modo cooperativo.
También podremos descargar mapas adicionales desde los foros oficiales
de Dune Legacy. En el caso de Linux, debemos incorporarlos a la carpeta
~/.config/dunelegacy/maps

El uso del juego definió estándares en el género, de manera que no
debería revestir complicaciones.

Debemos considerar que a diferencia del juego original, en Dune Legacy
podremos recuadrar las unidades y dar órdenes al unísono (función muy
útil y estándar en los juegos de estrategia actuales). El teclado
también nos permite varias opciones:

F1, F2, F3: Distintos niveles de zoom.
Barra espaciadora: pausa el juego
Enter: Activa el chat (multijugador)
Alt+Enter       Activa la Pantalla Completa
Alt+Tab Cambia a otra aplicación
G       Conmuta entre talleres de construcción
F       Conmuta entre fábricas/otras construcciones
M       Ordena a la unidad moverse
A       Ordena atacar
C       Ordena a la unidad capturar una estructura
R       Reparar la estructura seleccionada
H       Ordena regresar a la cosechadora de especia
D       Ordena relevamiento aéreo (sólo si esta opción está activada)
U       Mejorar la estructura seleccionada
P       Coloca la estructura (si el taller de construcción está
seleccionado)