¿Cómo instalo Colonos de Catán en Ubuntu?

En Conducción Política, Juan Perón detalla las acciones que requieren la
conducción de un Movimiento Político, la praxis de acción de masas, y
cómo instalar y a desplegar la versión computada libre del juego los
Colonos de Catán en Ubuntu.

(...)
¡Vean Señores!

La obra de arte no está en realizar un gran plan de acción. La obra de
arte está en ejecutarlo, porque el plan es solamente la concepción. Y en
los hechos sociales, políticos y económicos la acción está siempre sobre
la conceción. Muchas veces una idea no muy buena, pero realizada con
tenacidad, da buenos resultados, pero la más hermosa de las
concepciones, sin ejecución, no lleva a ningún resultado.

Ahora bien, la realización no es una cosa sencilla. Si la realización
que surge del Método de la Conducción no alcanza al Objetivo del plan
que nos hemos trazado, pues bien, fijaremos una acción hasta cierto
punto, que se concatene con otro punto posterior. Esto otorgará una
dimensionalidad a la acción en tiempo y en espacio. Lo importante es
mantener la visión del objetivo final.

En el orden político partidario, puedo fijar un plan de acción de un
todo... hasta el momento de la elección. Después de la elección,
teóricamente, yo no puedo fijar nada, porque allí es donde se va a
producir la decisión. ¿Qué voy a hacer planes para el caso que gane? ¿Y
si pierdo? Allí está la decisión. Y hasta allí se puede prever; más allá
solamente se puede tener una Gran Línea Directriz, como una estrella
polar o el hilo de Ariana, que le marca a uno la dirección de aquel
objetivo lejano de la Conducción. Vale decir, que se prevé hasta un
hecho decisivo. Mas allá, la previsión humana no puede llegar, sino en
grandes direcciones o grandes líneas.

Para hacer de esto una comprensión mayor, en la Escuela de Guerra
estudiamos con juegos de Estrategia, proponiendo tablas de valoración
de los hechos y tablas de orden, todas correctamente computadas. Esa es
una buena forma de adiestrar en condiciones en las cuales sólo puede
actuarse realizando. Los alemanes, que son buenos en esto, han definido
juegos de tablero que no sólo tienen un aliciente técnico, sino que
pueden ser lúdicos y además de enseñar el arte de la previsión, la
conducción y el despliege táctico-estratégico, nos permiten jugar.

Entre los juegos de tableros de tipo europeo encontramos la base de una
buena serie de juegos de estrategia. Tal vez uno de los más influyentes
haya sido Die Siedler von Catan, o "Los Colonos de Catán", creado por el
germano Klaus Teuber y publicada por la casa Franckh-Kosmos en 1995.
Este fue tal vez uno de los primeros en lograr gran éxito fuera de
Europa.

Se trata de un juego de estrategia de tablero y por turno, para varios
jugadores. Debemos toman el rol de nuevos pobladores en las tierras de
González Catán. Cada uno de ellos intentará construir y desarrollar sus
propios asentamientos mientras comercia y adquiere los recursos que nos
ofrece el dominio del terreno. Los jugadores arrojaban dos dados (con
distinto color) y podían obtener puntos en la medida que sus
asentamientos avanzaban; y el primero en lograr una cantidad determinada
de puntos (típicamente 10) ganaba. El juego de tablero incluía cartas
que se utilizaban como intercambio de recursos, y naturalmente tenía un
costo bajo, y como es usual en este tipo de juegos impresos. Las
expansiones y avances del mismo se adquirían por modalidad de
suscripción a través de la casa fabricante, con documentación en más de
30 idiomas distintos.

Pues bien señores, en este caso, podremos hacernos con una versión
gratuita que simula el escenario del juego. Se trata de JSettlers2, una
versión multiplataforma escrita en Java y liberada del Colonos de Catán
original. En esta versión peronista habremos de conformar un
asentamientos. Sin embargo, también podremos contar con las expansiones
y elementos de juego derivadas de las más conocidas expansiones de
Catán, incluyendo la Leyenda de los Conquistadores, Viajeros del Mar,
Viajeros de las Estrellas, Cuidades y Caballeros y "CATon" (un
fantasioso reino felino tendiente a evitar caer en connotaciones de
conquista o colonialismo).

La instalación de este juego puede realizarse desde la Terminal de
nuestro sistema operativo. Para instalar el runtime del lenguaje Java
podríamos abrir una temrinal con Ctrl+Alt+t e ingresar el siguiente
Comando de Organización:

sudo apt install openjdk-11-jre-headless

Una vez instalado este requerimiento, podremos descargar con confianza
el juego completo, por medio de las siguientes instrucciones:

mkdir ~/.jsettlers2/
cd ~/.jsettlers2/

wget http://nand.net/jsettlers/JSettlers.jar

Para ejecutarlo usamos:

java -jar $HOME/.jsettlers2/JSettlers.jar

Como corolario del proceso de instalación, hemos de saber que siempre es
cómodo crear un Lanzador para nuestro Ubuntu, lo que nos permitirá
ejecutar el programa sin usar la terminal. Podremos hacer clic con el
botón derecho del ratón sobre el panel superior, y escoger la opción
Editar Menús del menú contextual que aparezca. Se abrirá el cuadro de
diálogo Menú Principal con los dos paneles que lo constituyen. En el
panel Menús elegimos la categoría Juegos, y presionamos el botón
+Elemento Nuevo. Esto abrirá el cuadro Crear Lanzador. En el campo
Nombre podremos ingresar Colonos de Catán y en el campo Comando podremos
agregar /home/usuario/.jsettlers2/JSettlers.jar (naturalmente cambiando
usuario por nuestro propio nombre de usuario). Tras oprimir el botón
Aceptar habremos creado el Lanzador. Ahora podremos iniciar el juego
desde Aplicaciones / Juegos / Colonos de Catán.

Al iniciar el cliente JSettlers2, se nos presentará una ventana que nos
solicitará indicar qué queremos hacer.

Si quisiéramos practicar para adiestrarnos en las posibilidades y
mecánica del juego, presionamos el botón Practicar.

Esto nos desplegará una segunda ventana que permite definir las
condiciones de la partida de práctica. Por ejemplo, podremos escoger uno
entre varios escenarios de práctica (y ello autoconfigurará las
múltiples condiciones que podríamos querer). Al presionar Crear Juego
nos permitirá elegir nuestro jugador.

La primera decisión es elegir una zona donde asentarnos. Por ejemplo,
podríamos querer asentarnos en la "zona azul". Para ello presionamos el
botón correspondiente. Debemos saber que hasta ahora, el jugador no
puede ver el mapa aún, de modo que los recursos son asignados al azar y
por elección a ciegas.


Si jugamos localmente en nuestra computadora, nuestros adversarios serán
controlados por la computadora, en forma de "Droids" (o "robots").

Esto nos permitirá crear nuestra tribu conurbana. Podremos escoger un
avatar con gorrita.

A su vez, se nos presentará por vez primera el tablero de juego, que se
encuentra dividido en casilleros hexagonales que representan distintos
territorios de Catán. Durante cada turno, cada casillero producirá una
unidad del recurso natural que tiene asociado. La correlación es la
siguiente:

   -Las colinas producen Arcilla,
   -Las montañas producen Mineral.
   -Las pasturas producen Lana.
   -Campos cultivables producen Cereales.
   -Los Bosques producen madera.
   -El desierto no produce nada.

Como vemos, los recursos naturales representados en Los Colonos de Catán
son cinco: Arcilla, Mineral, Lana, Cereales y Madera. A su vez nuestros
recursos elaborados podrán ser cinco también: Soldados, Caminos,
Pueblos, Ciudades y Barcos.

En los vértices de cada casillero hexagonal podremos disponer de
nuestras unidades. Nuestra posición estará indicada por el color del
jugador que elegimos.

Para conocer las reglas y tablas oficiales del juego de tablero, así
como las reglas específicas para los distintos escenarios y expansiones,
podríamos visitar la web oficial. La quinta edición de las "reglas del
juego y almanaque" original se reproducen en esta versión.

Las acciones se realizan por turnos en sentido horario. Pero podremos
utilizar algunos atajos de teclado. Por ejemplo:

Ctrl+r: Tira los dados virtualmente.
Ctrl+a: Acepta oferta.
Ctrl+j: Rechaza oferta.
Ctrl+c: Contraoferta.

Siempre que tengamos los recursos, deberíamos construir asentamientos,
caminos y cuidades y explotar los bienes de las tierras que nos rodean.
Los Caminos se hacen con arcilla+madera, o intentar completar otra
combinaciones para lograr construcciones y servicios más avanzados.

Nuestra primer necesidad será fundar un asentamiento en la recientemente
descubierta isla de Catán. La alquimia reglamentaria de elementos para
crear un Asentamiento consiste en contar con la suma de recursos
arcilla+lana+cereales+madera y elegir en qué vértice de qué casillero
hecagonal hacerlo.

También podremos instrumentar Caminos (arcilla+madera), los cuales
tienen forma de línea coloreada y permiten unir los distintos elementos.
Una vez establecida nuestro núcleo poblacional, podremos dotarlo de
fuerzas militar, aunando lana+cereales+mineral+madera para hacer
soldados. Estos nos permitirán la defensa territorial y el expansionismo
para hacernos de recursos por la vía armada.

Si estamos en contacto con otros jugadores, podríamos recibir ofertas de
comercio de recursos, las cuales podrán ser aceptadas, rechazadas, o
contraofertadas. Por toda vez, esto podrá ser base para alianzas
defensivas u ofensivas no reguladas.

Podremos sacar ventaja del comercio con otros jugadores, sobre todo si
construimos "puertos" en los vértices colindantes con el agua, lo cual
atrae y obtene más productos de los que podríamos carecer.

Asimismo, en el desierto podríamos encontrar el ícono del "Ladrón",
tribus nómadas que podrían querer atacarnos o robarnos recursos.

Las partidas normalmente duran unos 90 minutos pero pueden guardarse o
pausarse. Si quisiéramos jugar en una partida remota sin necesidad de
montar un servidor nosotros mismos, bien podremos hacerlo presionando el
botón Conectar con un Servidor e indicar el servidoroficial nand.net a
través del número de puerto 14203. En él podremos definir un escenario
para jugar, así como una contraseña para nuestra partida (¡naturalmente,
otros jugadores remotos deberían conocerla también para poder jugar con
nosotros!).

En el caso del juego virtual, podremos utilizar la ventana de chat para
interactuar con otros jugadores.