Guía de Instalación de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx: Perón te ayuda a
configurarlo luego de su instalación.
En 1965 Juan Domingo Perón se instaló Lince Lúcido, la nueva iteración
del Ubuntu, en su versión 10.04. El sistema representa una actualización
política y doctrinaria necesaria en el movimiento, pero ante las dudas y
ante algunos problemas surgidos, el General toma la pluma y envía desde
Madrid un despacho vertebral, capaz de esclarecer la mente de los
Argentinos en este tiempo de trance.

Navalmanzano 50
Quinta 17 de Octubre,
Puerta de Hierro
Madrid


Al Comando de Resistencia Peronista:

Recientemente he elevado una actualización política y doctrinaria, la
cual he dado en llamar Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, o "Lince Lúcido".

Existen situaciones en la cual todo Conductor ha de saber propiciar a
fondo las ventajas que ha otorgado al Pueblo, y existen particulares
donde tales ventajas salen a la luz de manera incontrastable, aún para
aquellos que por desconocimiento se oponen la Doctrina del Movimiento.
Liberar a un equipo lento y víctima de la opresión de la Oligarquía con
sus insidiosos sistemas operativos, suele constituirse en una
inmejorable oportunidad para movilizar a aquellos que no están
convencidos las ventajas de Ubuntu y el Peronismo.

Recuerden que el traspaso de sistema se hará con persuasión, o a palos.

Podemos ver un resumen del proceso de instalación en este muy buen video
de los compañeros madrileños de Libresfera, los cuales en mi apacible
Quinta me ayudan a podar mis rosales:



En este sentido, descargamos e instalamos el CD de Ubuntu 10.04 de 64
bits, siguiendo los sencillos y populares 7 pasos de instalación para la
liberación.

Por haberlo lanzado recientemente en la Argentina, uno de los
inconvenientes que encontramos es la velocidad de descarga
extremadamente lenta desde los servidores argentinos, al menos durante
las primeras semanas de álgido entusiasmo por mi retorno. Ello se debe a
que los servidores se encuentran saturados por decenas de millones de
argentinos que desean conocer, con ansias, el nuevo sistema que Perón
tiene para darle al Pueblo.

Cuando el instalador de Ubuntu ronde el 75-79% de completado, apreciarán
que Ubuntu intentará descargar de internet los paquetes de idioma
adicionales, poniéndose la instalación muy lenta si los servidores están
saturados. No teman en presionar el botón Omitir, para que evitar
temporalmente su descarga. pues la haremos luego de forma manual desde
servidores con velocidad mucho mayor. De este modo serán felices como
quiso Juan Perón.

Circunvalaremos en lo posible los servidores de nuestro país y tomaremos
el Servidor Principal a fin de incrementar la velocidad de bajada. En
esto no ha de temerse a la oligarquía, pues cuando uno de nuestros
servidores caiga, ¡caerán cinco de los de ellos!

Una vez tras haber escuchado la más maravillosa música, que es para mí
el tamborcito de arranque de Ubuntu, iremos a Sistema / Administración /
Gestor de Actualizaciones y presionamos el botón Configuración...
El sistema nos pedirá nuestra Contraseña de Gran Conductor de Ubuntu.
Tras esto, nos aparecerá el cuadro que nos permitirá escoger los
Orígenes de la descarga de nuestro software. En la solapa Software de
Ubuntu debemos escoger en el apartado "Descargar desde" la opción
Servidor Principal.

Para descargar ahora los paquetes de idiomas de manera efectiva y rápida
(incluyendo - por ejemplo - Openoffice en castellano), vamos a Sistema /
Administración / Soporte de Idioma. Saldrá un cartel informándonos que
el sistema de idiomas está incompleto. Le damos descargar y en breves
minutos o segundos se completará la descarga de los modificadores para
que aparezca en castellano.

Como medida de la verdadera felicidad, instalaremos los extras
restringidos: decenas de aplicaciones y paquetes que harán
verdaderamente peronista nuestro sistema. Entre ellos los códecs
actualizados para ver todo tipo de películas, el Java, el Flash de 64
bits para firefox, etc. Instalar todo esto llevaría mucho tiempo
haciéndolo a mano, pero podemos incorporar todo este software
fuertemente popular con un comando al efecto de los Restricrted Extras.

Simplemente vamos abrimos una terminal desde Aplicaciones / Accesorios /
Terminal e ingresamos en la útil terminal el siguiente Comando de
Organización:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Nos pedirá nuestra contraseña nuevamente, y tras ingresarla, nos
solicitará permiso para proceder a la descarga. Le damos que Sí
(presionando "s"). Tras unos minutos se descargarán los restricted
extras.

A continuación, daremos prioridad a nuestro sistema de visualización.
Instalaremos el controlador para nuestro adaptador de marca nVidia.
Vamos a Sistema / Administración / Controladores de Hardware
Y donde dice Controlador NVIDIA lo seleccionamos y presionamos el botón
Activar. Ubuntu nos pedirá la contraseña y descargará el controlador, y
luego nos pedirá reiniciar el sistema para activarlo.

Personalmente me gusta modificar el escritorio pues no me agrada el
típico de Lucid. Voy a Sistema / Preferencias / Apariencias y escojo el
tema Radiance.

Si quieres los botones a la derecha, ejecuta en una Terminal:
gconftool-2 --set /apps/metacity/general/button_layout --type string
"menu:minimize,maximize,close,"

Compiz al gobierno, Perón al Poder
Instalaremos Compiz tipeando en la consola Terminal:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald
Confirmamos con nuestra contraseña y diciendo que sí cuando se nos
solicite autorización para la descarga de paquetes.

Luego de completado el proceso, cuando aparezca el cursor en la
terminal, ingresamos:
sudo aptitude install compiz-fusion-plugins-extra

Finalmente, el programa para controlar Compiz:
sudo apt-get install fusion-icon

Tras completar estas realizaciones, reiniciaremos nuestro Sistema
Peronista y podremos configurar Compiz a nuestro gusto desde
Aplicaciones / Herramientas de Sistema / Compiz Fusion Icon. Una vez
activado el ícono celeste de Compiz Fusion en el panel superior,
podremos configurar Compiz haciendo clic con botón derecho sobre este
ícono y eligiendo Settings Manager.

Particularmente le activo la función Cubo y Ventanas gelatinosas, y como
animaciones le asigno "lámpara mágica" al proceso de maximizado y
minimizado. Son esas las animaciones mas peronistas que existen y me
agrada verlas cuando, en mi despacho, escribo los decretos que le dan
marco jurídico revolucionario a los cambios que modificarán las más
profundas estructuras de la Patria con un sentido ampliamente
benefactor.

Luego nos descargamos algunos programas que no vienen incluidos en el CD
de Ubuntu Lucid, pero podemos instalarlos fácilmente. Vamos a
Aplicaciones / Centro de Software y buscamos e instalamos Emesene
(cliente clónico de Windows Live Messenger), Stellarium (planetario),
Gimp (editor de fotografías), Inkscape (ilustrador), Openshot video
editor (un editor de videos), Tucán Manager (gestor de descargas similar
a jdownloader), y los juegos que más nos gusten y deseemos probar.

Actualización Política y Doctrinaria: Particularmente no he tenido
problemas salvo que no pude hacer funcionar de manera correcta TV Time
con mi capturadora de TV Kozumi KTV-01c, como sí podía en Karmic.
Intentaremos resolverlo
Algunos compañeros que han tenido inconvenientes con Flash para 64 bits,
prueben descargarlo del paquete de Debian (deb) desde aquí:
flashplugin-nonfree_2.8_amd64.deb