Botón del Touchpad de las Acer en Ubuntu

Durante su exilio en Madrid, Juan Perón transmite una serie de mensajes
a los Argentinos. En uno de ellos, aclara cómo resolvió el problema del
botón de apagado del touchpad de las notebooks Acer, modelos 5536 y
5542.

¡Compañeros!

A pesar de ser el feliz poseedor de notebooks que puedo calificar como
excelentes Peronistas, los modelos 5542 y 5536 de Acer, un pequeño
problema nublaba mi existir.

Se trataba del botón de apagado del Touchpad que dota a esas unidades,
así como otras de la misma casa fabricante Acer. El touchpad es ese
pequeño panel rectangular, con el cual, utilizando un dedo, podemos
emular las funciones de un mouse y mover el cursor. En los equipos Acer,
este touchpad cuenta con barra de scroll y dos botones, y como
interesante accesorio, un botón de apagado del touchpad, iluminado por
un LED naranja.

Su uso es bien claro: cuando escribimos en el teclado, accidentalmente
podemos tocar el touchpad, y desplazar, sin querer, el cursor. Si no
tipeamos al tacto, podemos cambiar de lugar el cursor accidentalmente y
terminar cometiendo graves errores de escritura. Este botón también es
útil para desconectar el touchpad si tenemos adosado un mouse al equipo,
vía un conector USB.

En Ubuntu 8.04, 9.04 y 9.10, este botón tiene un problema: podemos
desconectar el touchpad presionando el botón (con el cual el LED naranja
que indica su desactivación se enciende), pero no podemos volver a
reencender el touchpad. Al presionarlo nuevamente, el LED se apaga, pero
el touchpad será gorila y se negará a funcionar como es debido.

Una solución temporal es, mientras nos aseguramos que el touchpad esté
encendido (con el LED apagado) ingresar los siguientes comandos la
consola:

sudo modprobe -r psmouse
sudo modprobe psmouse

Con esto matamos y volvemos a activar el demonio del touchpad (en este
caso, en realidad se trata de psmouse). Con esto vuelve a funcionar...

Sin embargo esto es muy poco peronista, en ocasiones debemos usar varias
veces este cómodo y práctico botón , y el hecho de escribir esos
comanditos es algo molesto.

Por ellos encontramos esta solución al incorporar la opción de arranque
i8042.nomux:

1) tipeamos en la terminal el siguiente Comando De Organización:

sudo gedit /etc/default/grub

2) Se abrirá el editor de texto peronista Gedit y el archivo de
configuración del Grub, el arrancador de Linux. Ojo de no tocar nada
aquí, pues este archivo comanda el booteo o arranque de los sistemas
operativos que tengamos instalados en nuestra PC. Buscamos la línea
siguiente:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
y la alteramos para que quede así
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash i8042.nomux"
3) Guardamos el archivo presionando el botón Guardar (ícono de
disquette).
4) en la consola tipeamos

sudo update-grub

y como por arte de un verdadero Conductor, el sistema en breves segundos
irá detectando las posibles sesiones de sistema operativo que podemos
arrancar (usualmente también contempla "recovery modes", o sea modos de
recuperación por si un Ubuntu se pinchó).

5) Finalmente, cuando el proceso se haya completado, reiniciamos el
sistema.

No sé lo que hace exactamente i8042.nomux, pero resolvió el problema.
Ahora mi botón de touchpad funciona como debe de ser en un sistema
armónico como el que el Justicialismo propugna.

Actualización política y doctrinaria: con Lucid el touchpad funciona
adecuadamente, pero encontramos un pequeño defecto: Si presionamos el
botón de activado/desactivado del touchpad durante el encendido o
apagado de Ubuntu, el botón del mouse dejará de responder de manera
adecuada. Aparecerá un indicador visual en pantalla, pero no se
reactivará el mouse. En tal caso, se debe reiniciar el sistema y
desactivar el control del mouse mienras se ingresa al sistema. Esta es
una solución temporal y ante algunas actividades específicas, esperemos
que se solucione fácilmente.