¿Cómo emulo una Mac clásica en Ubuntu?
Trabajadores!

Los deseos y anhelos de la masa Trabajadora deben ser transformados en
realidad efectiva por un Conductor que provenga del Pueblo. Esto es algo
que bajo ningún momento podemos soslayar. Un Conductor interpreta esos
deseos, y los ejecuta.

Naturalmente que la capacidad creativa de un Conductor debe estar
cimentada en sus propios conocimientos, por lo que siempre ha de
hacerlos avanzar y propugnarlos, a fin de contar con elementos ágiles
que siempre le permitan mejorar las condiciones para sí y para los
demás.

En ciertas ocasiones he enseñado a la Masa cómo hacer efectivos sus
derechos sindicales. Lo hicimos por medio de un organismo que
centralizaba todas las tareas concernientes a la mejora de los olvidados
de la nación: sus trabajadores. Ello lo hicimos realidad en unos pocos
meses, y nos granjeó la lealtad de esos hombres humildes y de enorme
corazón.

Pero también su afecto debía ser recompensado. Una vez me solicitaron
cómo poder hacer para tener una Macintosh en casa. Bueno, pavada de
deseo. Se trataba de las computadoras más oligárquicas y caras del
momento. Pero esos desafíos son los que nos hacen buenos y a los cuales
nuestros adversarios jamás han podido dar la solución que nuestro Pueblo
merece en Justicia Social.

Pues bien, nos pusimos a estudiarlos, y en poco tiempo desde la
Secretaría de Trabajo y Previsión me vinieron a avisar que ya estaba
todo encaminado con un emulador que haría las delicias de todos: el
Basilisk.

Basilisk II es un emulador liberado bajo licencia MIT, de equipos Apple
Macintosh dotados con los legendarios microprocesadores Motorola de la
serie 68000. Estos incluían una gran variedad de equipos de mediados de
los 80s hasta mediados de los 90s, entre ellos la Macintosh IIci y la
Quadra 900.

En su momento se trataba de hardware y oligárquico y artificialmente
costoso. Dependiendo la serie, contaba con CPU Motorola 68030 o 68040
dotados de serie con unidades de paginamiento de memoria y opcionalmente
con electrónica de coma flotante, así como un interesante sistema de
sonido y video para la época. La memoria - de acuerdo al equipo,
fluctúaba entre los 2 o 4 MB de RAM o más. Como sistema operativo,
contaron inicialmente con el System 7 de 1991, el cual por entonces se
podía conseguir y distribuir gratuitamente, a pesar de ser privativo.

Sin embargo, gracias al emulador, podremos correrlo hoy de manera
sucedánea en nuestro sistema GNU con Linux.

El primer escollo que resolvimos desde nuestro Movimiento fue el hecho
de que para poder emular una de esas computadoras de manera práctica era
excluyente contar con una volcado de la memoria ROM de iniciación de una
Macintosh real. La oligarquía pretendía de esta forma atenazar nuestro
software. Sin embargo, desde la Secretaría hicimos realidad aquel viejo
apotegma que reza "donde hay un software privativo, nace un derecho".
Para ello abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos los
siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update
sudo apt install basilisk2

Conforme se haya instalado, desde la misma terminal con Ctrl+Alt+T
podremos proveerle los siguientes comandos destinados a descargar
directamente copias peronistas de estas ROMs de arranque:

mkdir ~/Descargas/mac/ ;
mkdir ~/Descargas/mac/roms/ ;
cd ~/Descargas/mac/roms/ ;
wget
http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/mac_oldworld_rom4mb.rom.zip
;
unzip mac_oldworld_rom4mb.rom.zip ;
wget
http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/newworld86.rom.zip
;
unzip newworld86.rom.zip ;
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/Apple2e.zip ;
unzip Apple2e.zip ;
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/1mbMacrom.zip
unzip 1mbMacrom.zip ;
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/Quad650.zip ;
unzip Quad650.zip ;
unzip Quad650.zip ;
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/Quadra.zip ;
unzip Quadra.zip
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/roms/vmac.rom.zip ;
unzip vmac.rom.zip ;
rm mac_oldworld_rom4mb.rom.zip newworld86.rom.zip Apple2e.zip
1mbMacrom.zip Quad650.zip Quadra.zip vmac.rom.zip ;
rm -r __MACOSX/ ;


Además, desde el Justicialismo hicimos todo lo posible para que todos
pudiesen descargarse el prohibitivo System 7.5.3, como si de una Apple
IIe se tratara. Este venía en una distribución de actualización de 19
diskettes de 3 1/2 pulgadas, pero además necesitaremos uno de inicio de
una versión anterior, la 7.0.1, para poder funcionar. Toda esta
parafernalia Apple la descargamos con el siguiente bloque de comandos de
organización, y se los dimos al Pueblo:

mkdir ~/Descargas/mac/mac7_5_3/ ;
cd ~/Descargas/mac/mac7_5_3/ ;wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.0.x/System_7.0.1.smi.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/Utilities/Network_Access_Disk_7.5.sea.bin
;
wget http://igsi.tripod.com/mac/Disk_Copy_4.2.sea.bin ;
wget http://www.emaculation.com/articles/starterdisk.zip ;
unzip starterdisk.zip ;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_01of19.smi.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_02of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_03of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_04of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_05of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_06of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_07of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_08of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_09of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_10of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_11of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_12of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_13of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_14of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_15of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_16of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_17of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_18of19.part.bin
;
wget
http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/System/Older_System/System_7.5_Version_7.5.3/System_7.5.3_19of19.part.bin
;

Opcionalmente - porqué no -  podremos hacernos con los archivos de las
imágenes de los CD-ROM de instalación arrancables para MacOS 7 y para
MacOS 9, las versiones más modernas que pudieron correr estas máquinas
de arquitectura Motorola 68K, todo bajo la premisa que "una Mac emulada
es una Mac liberada".
Para descargar los MacOS, podremos ingresar el siguiente bloque de
Comandos de Organización:

mkdir ~/Descargas/mac/boot_macos7/ ;
mkdir ~/Descargas/mac/boot_macos9/ ;
cd ~/Descargas/mac/boot_macos7/ ;
wget
http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/disk_images/MacStartupOS7.img
cd ~/Descargas/mac/boot_macos9/ ;
wget http://www.redundantrobot.com/sheepshaver_files/disk_images/OS9.img
;

Ya con todo lo requerido en manos del Pueblo, podremos dar inicio al
emulador Basilisk desde la terminal con el siguiente comando:

BasiliskII

..y ya debería aparecernos en nuestro Linux la pantalla inicial de
configuración de Basilisk II:

En primer lugar es necesario crear un "disco rígido virtual" que
utilizaremos con nuestra Mac emulada. Este tendrá forma de archivo. Para
tal cometido en la solapa Volumes de Basilisk, presionamos el botón
Create... Se abrirá la ventana "Create Hardfile", en el cual navegando
hasta /home/usuario/Descargas/mac/, podremos crear un fichero único que
servirá de contenedor de datos, en forma de un disco virtual. Para ello
establecemos el tamaño del disco virtual en el campo "Size (MB)". Si
ponemos unos 120 MB nos vendrá bien. También debemos llenar el campo
Selección con el nombre que queramos ponerle al archivo de disco virtual
del emulador. Por ejemplo, podremos utilizar "discovirtual120mb".
Conforme hayamos creado el disco virtual, presionamos el botón Aceptar.

En segundo lugar, dentro de la misma solapa Volumes, presionamos el
botón Add... ("agregar"), y agregamos el diskette de arranque
/home/usuario/Descargas/mac/mac7_5_3/Starterdisk.hfv.
Seguimos configurando el emulador. A la solapa Graphics/Sound la
configuramos de la siguiente manera a fin de lograr un video nítido y de
"alta resolución", de 640x480 píxeles:
En tanto la solapa Memory/Misc podremos configurarla de la siguiente
manera (poniendo en el campo "ROM File" la dirección
/home/usuario/Descargas/mac/roms/QUADRA640.ROM:
Ahora ya podremos iniciar nuestro emulador de Macintosh con una ROM de
inicialización que le hará creer al sistema que realmente corre en una
Macintosh oligárquica. Naturalmente que al contar con un disco de
inicialización "Starter disk" peronista, también podrá arrancar una
interfaz visual. Para hacer esto una Realidad Efectiva, presionamos el
botón Start en el Basilisk II, y arrancará una velocísima sesión
emulada. Lo primero que aparecerá en el sistema será la oportunidad de
"inicializar" (esto significa "formatear" en la jerga) el disco virtual
de 120 MB que creamos. Debemos presionar Initialize.



El emulador debería mostrar entonces en el escritorio del System 7.5.5
el disco de arranque "Starter Disk", y el disco virtual de 120MB, así
como el resto de la interfaz gráfica de usuario.

Nuestra Macintosh debería funcionar de manera emulada y pelada como
Steve Jobs, trendremos instalado System versión 7.5.5 con algunas
aplicaciones básicas de control y administración.
Convendrá instalar el descompresor Aladdin Systems StuffIt Expander 5.5,
que lo encontraremos el en Starter Disk ("disco arrancable"). Este puede
usarse para descomprimir varios tipos comunes de archivos para las
viejas Macintosh que podremos conseguir de formas non sanctas,
incluyendo los propios .sit de StuffIt, los binarios Mac (bin), y los
hexadecimales binarios (.hqx). También sirve para montar imágenes .img.

Lo instalamos haciendo doble clic en él. Debemos asegurarnos de
instalarlo en el Disco120 que hemos creado, en una carpeta específica
que la rutina de instalación nos ofrecerá.
Para descomprimir un archivo, simplemente lo arrastramos hasta el ícono
en el escritorio de StuffIt Expander. Por ejemplo, con el StuffIt
Expander 5.5 podremos ahora cargar los 19 discos de extensión ".bin" que
componen la actualización a System 7.5.3. Apagamos la Mac virtual desde
el menú Special / Shutdown.

Ahora volvemos a abrir el emulador Basilisk II, y en la solapa Volumes
Veremos el campo "Unix Root", donde podremos agregar la carpeta que
contiene los 19 diskettes virtuales
/home/usuario/Descargas/mac/mac7_5_3/. En esta carpeta también podremos
poner software para el System 7.5.3, lanzado en 1996.
Cuando presionemos Start y arranquemos de nuevo el emulador, esto creará
un en el Escritorio de nuestra Mac virtual un disco virtual llamado
"Unix".
Ahora bien, no los podremos instalar desde este disco virtual "Unix",
sólo podremos leer archivos el él. Para poder ejecutar instalar
programas o ejecutar archivos, primeros habremos de transferirlos al
disco virtual de 120MB que ya creamos convenientemente, y  sobre el cual
tendremos total control. Por ello entramos al "disco120", y dentro de él
crearemos una carpeta nueva para destinar los archivos, utilizando
Alt+n. Le ponemos un nombre, como por ejemplo "diskettes 7.5.3".

Inmediatamente le copiamos todos los archivos desde el disco virtual
"Unix" que aparece en el escritorio hasta esta carpeta. Entramos al
disco "Unix", seleccionandolos todos con Alt+a (se pintarán de negro) y
los arrastrándolos con el mouse adentro de la carpeta "diskettes 7.5.3".

Ahora instalamos el actualizador, ejecutando desde nuestro disco120 el
archivo System_7.5.3_01of19.smi y risueñamente "actualizar el sistema"
Mac virtual.

Esto agregará los ficheros restantes y nos permitirá un sistema emulado
altamente competitivo con lo mejor de los Macintosh Motorola.
El sistema irá poniendo los diecinueve diskettes uno tras otro como
puñaladas de loco. Al finalizar, habremos de reiniciar el sistema.
A pesar de ser 19 diskettes, naturalmente que al ser virtualizados, la
instalación dura escasos segundos. Cuando reiniciamos el sistema
recibiremos el clásico archivo "Readme" y ya podremos utilizar 7.5.3
completo.


Indudablemente que si el disco de 120MB nos queda chico, podremos crear
en el emulador Basilisk II un disco virtual mas grande. En general no
conviene superar los 400MB de los viejos discos rígidos que Apple
instalaba en sus equipos Quadra de la época.


Naturalmente, vosotros podrán dotar al System 7.5.3 con los mejores
softwares que tengan, los cuales sin duda podrán conseguir gracias al
Justicialismo.
Es útil saber que la carpeta "System Folder" contiene los archivos
escenciales para el sistema operativo Macintosh. Debemos evitar
modificar esta dentro de lo posible, sobre todo si no tenemos manejo de
este vetusto sistema operativo.
Los archivos que ponemos dentro de la carpeta "Apple Menu Items" (que se
encuentra dentro de la carpeta "System Folder"), estarán disponibles en
el menú de Apple que tenemos en el lanzador superior, como lo hace el
moderno Ubuntu Mate.

Basilisk II nos permitirá utilizar los sonidos de inicio que se
encuentran en algunas ROM cuando arrancamos el sistema. Si la ROM
descargada cuenta con sonidos de inicio, el emulador guardará el sonido
en un archivo llamado "startup", seguido por el código checksum de la
ROM. Si nuestra imagen ROM no cuenta con un sonido de arranque, podremos
crear un archivo .wav para suplirlo mientras booteamos. El nombre de tal
archivo debería representar la información de arriba, por ejemplo
"startup_420dbff3.wav", y lo debemos colocar en la carpeta de Basilisk
II.