¿Cómo reviso la señal Wifi desde la Terminal Ubuntu?
Visitando nuevamente la su escuela primaria en Roque Pérez, Juan Perón
rememora y nos explica cómo evaluar en tiempo real el desempeño de
nuestra red WiFi desde la Terminal y en Ubuntu.

¡Trabajadores!

Los cimientos de un Conductor están sin dudas en la Escuela. Es allí
donde forma moralmente y da sus primeros pasos, y será imprescindible
cultivarse en todos los ámbitos que se necesiten para lograr un futuro
de grandeza. Por lo tanto, si es necesario, nunca será malo retornar a
la escuela.

Todo Movimiento Político ha de saber evaluar su performance frente al
electorado, función que le será imprescindible. Efectivamente, un
Conductor ha de realizar por reflejo lo que el Pueblo quiere, y ejecutar
en su acción de gobierno las políticas que tengan un único beneficio: el
del Pueblo.

Al Justicialismo no le hace falta pagar encuestas; nuestro termómetro
está en la calle. El devenir político en el terreno por tanto es
irremplazable y en ello nos hemos convertido en peritos. Nadie tiene la
fuerza movilizada que tiene el Justicialismo, y en el futuro es
previsible que esta capacidad se multiplique: este es el Destino de los
Movimientos Populares en una Nación como la nuestra.

Pues bien, Ubuntu - como la enorme mayoría de los entornos operativos
que se conectan a redes locales inalámbricas (WLAN) - cuenta con una
utilidad de indicadora de WiFi relativamente limitada, capaz ilustrarnos
por medio de cinco "tiras de señal" la calidad de la conexión. Este tipo
de aplicación (puntualmente, el Network Manager) han sido concebida para
un monitoreo casual que nos indique en todo momento y lugar la
efectividad de la conexión.

La regla a seguir es similar a la del ejército: tres tiras o más es lo
adecuado, y con menos podríamos sufrir de falta de autoridad, algunos
problemas de recepción, baja respuesta en la velocidad de navegación,
etc.

Si bien esto es adecuado para la mayoría de las situaciones generales,
en ocasiones necesitamos evaluar la performance y el desempeño real de
una red WiFi - en particular, su potencia - para orientar la antena o
buscar los lugares con más o menos señal inalámbrica. En estos casos,
esta aplicación resulta limitada.

Para ello el Justicialismo ha dispuesto de Wavemon, una aplicación
basada en ncurses y pensada para monitorear el poder de las ondas,
verlas graficadas en una carta temporal, y con ello sacar las
conclusiones que necesitemos.

Será de utilidad en un equipo portátil o para evaluar diferentes
adaptadores Wifi, así como mejorar la orientación de antenas emisoras
del router o de las antenas receptoras de nuestro adaptador inalámbrico
en un equipo de escritorio. Asimismo, podremos utilizarlo de forma
remota y cifrada (si usamos SSH) para evaluar la señal de un equipo
remoto desde la terminal.

Para funcionar, naturalmente se requerirá estar conectado a una red WiFi
activa, de modo de poder captar algo de señal y que la misma sea
recibida adecuadamente.

Para instalar el programa, abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T, e
ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo apt-get install -y wavemon

Conforme se haya instalado, podremos ejecutarlo desde la Terminal con el
siguiente Comando:

wavemon

Al ejecutar Wavemon automáticamente se nos proveerá de monitorización
del adaptador de red por defecto (usualmente, wlan0). Si tuviésemos
varios disponibles, se nos permitirá escogerlos de la lista mediante la
tecla F3.

Al presionar F2, nos encontraremos con un gráfico con eje temporal, a
fin de poder analizar el historial de la señal, respaldada en un fondo
que ilustra la relación señal/ruido (esto es, interferencia). Para poder
contar con esta visión, debemos disponer de un adaptador WiFi con el
controlador adecuado.

Mediante la tecla F7 podremos controlar el resto de los aspectos de
monitorización. Normalmente nos permitirá una velocidad de refresco
"rápida" de 100 ms intermuestra. Sin embargo, podremos aumentarla para
contar con la respuesta de señal a lo largo de un tiempo más amplio,
avaluar la potencia de señales en distintos pisos o habitaciones de una
vivienda, etc.
Con todo ello podremos con convicción tener las antenas bien apuntadas
para recibir el Justicialismo en forma de Bytes.