¿Cómo uso Cowsay y Ponysay en Ubuntu?
En su comunicación con la juventud, Juan Perón expone la necesidad de un
adoctrinamiento oportuno y eficaz con el objetivo del trasvasamiento
generacional, y expone cómo usar cowsay y ponysay para ejemplificar la
enseñanza de la terminal en Ubuntu.

¡Compañeros!

Como ya se ha dichos otras veces: así como no nace el hombre que escape
a su destino, no debiera nacer el que no tenga una causa noble por la
cual luchar justificando así su paso por la vida. Por eso también el que
se decide a luchar ha de estar armado de una sólida verdad.
Desde hace veinticinco años, en al medida de mis fuerzas y capacidad, he
tratado de dar a la juventud argentina lo que yo considero es esa
verdad, a través de una ideología que fija los rumbos permanentes y de
una doctrina que establece las formas de ejecución de esa ideología. Si
los pueblos que olvidan a su juventud renuncian a su porvenir, porque
aquella representa su futuro; los que tenemos la responsabilidad de la
conducción actual del pueblo argentino, no podemos mirar con
desaprensión o descuido el cambio operado en la juventud actual.

Desde 1945 hasta 1955 esa juventud, equivocada por sus dirigentes, tomó
una posición adversa a lo que representa el justicialismo. Pero ha
bastado lo ocurrido entre 1955 y 1970 para que los muchachos abrieran
los ojos y percibieran la verdad de lo que está ocurriendo como
consecuencia de la famosa “Revolución Libertadora” que, en poco tiempo,
ha reducido el país a una colonia vergonzante del neocolonialismo
imperialista yanqui. Ahora todos comprenden que la liberación realizada
por nosotros entre 1945 y 1955, hizo posibles y efectivas la justicia
social, la independencia económica y la soberanía política, mediante el
ejercicio de las cuales el pueblo argentino pudo gozar de diez años de
felicidad y abundancia desconocidas y destruidas después de 1955, por
los agentes del imperialismo que ha sido siempre el factor que ha
gravitado en el hambre, el dolor y la miseria del pueblo argentino digno
de mejor suerte.

En la Plaza de Mayo dejamos enterrado un mensaje para la juventud del
año 2000, que solo la ignominia gorila pudo haber destruido. En ese
mensaje está el fundamento de nuestra acción y el consejo para esa
juventud. Pero los acontecimientos y la evolución acelerada, les ha dado
actualidad y ahora ha llegado ya el momento en que nuestros muchachos,
que son la esperanza de la patria, tomen en sus manos los objetivos para
llevarlos a su cumplimiento. De ello ha de depender un destino del que
es preciso ser artífice si no se quiere luego ser juguete de los
designios ajenos.

Hace ya mas de cinco años que el Movimiento Nacional Justicialista, fiel
a la consigna ha dispuesto el cambio generacional que ha de evitar el
envejecimiento de espíritu. Este cambio generacional no ha de consistir
en tirar todos los días un viejo por al ventana, sino en un remozamiento
constructivo de los niveles de dirigentes de la conducción y
encuadramiento de nuestra masa peronista. El concepto de reemplazo no
puede ser rígido ni arbitrario porque la juventud es mas cuestión de
mentalidad que deidades: hay viejos de veinte como jóvenes de setenta.
De lo que se trata en consecuencia es de dar entrada a la nueva sangre
generosa de una juventud pujante como la que se presiente ya en la
Argentina.

A sus valores que ya se reconocen por todos, es preciso darles la
oportunidad de labrar su propio destino, nada puede ser mas justo y
conveniente, pero ha de tenerse en cuenta que el dirigente nace, no se
hace a dedo y si cada peronista lleva su bastón de mariscal en su
mochila, está en sus manos y en su capacidad, el hacerse digno de
empuñarlo con honor y beneficio.

Si de todo cuanto venimos hablando es indispensable, no lo es menos que
la juventud comprenda la necesidad de adoctrinarse, para lo cual sus
dirigentes han de empeñarse seriamente en esa tarea, una revolución
necesita de realizadores, pero en mayor medida de predicadores, porque
la preparación humana es decisiva para los destinos. No es suficiente
con que los dirigentes sepan los que quieren, es preciso que la masa que
los siga esté empapada de su propio pensamiento. Solo así se puede
llegar a una lucha organizada y conciente, porque en actividades en las
que se impone nuestra lucha no se trata de mandar sino de conducir.
Mandar es obligar, conducir es persuadir y al hombre siempre es mejor
persuadirle que obligarle. El principio de la fácil persuasión es el
adoctrinamiento oportuno y eficaz.

Hay algunos programas que a primera vista pueden parecer jocosos o
inútiles, pero en realidad en su interior proponen un claro vector de
adoctrinamiento. Uno de ellos es cowsay. Su nombre se podría traducir
como "vaca dice" y simplemente grafica en nuestra terminal una vaca que
dice lo que le decimos a continuación.

Sin embargo, es un programa inofensivo con el sistema y bien pensado
para estudiar y ejemplificar la terminal de GNU, incluso a los más
pequeños. Gracias a él y a sus múltiples posibilidades, podremos
adoctrinar a los alumnos más iniciales en el arte de la Terminal Linux y
sus secretos.

En primer lugar, podremos aprovechar el proceso de instalación para
enseñar de manera lúdica cómo se instala un paquete en GNU. Para ello
ingresamos:

sudo apt update
sudo apt install cowsay

Una vez ingresada la contraseña "a ciegas", el único privilegiado tendrá
instalado el programa, podremos hacerle decir algo como por ejemplo:

cowsay ¡Perón Vuelve!

y el sistema nos devolverá:
________________
| ¡Perón Vuelve! |
----------------
       \   ^__^
        \  (oo)\_______
           (__)\       )\/\
               ||----w |
               ||     ||

También podremos usar cowsay seguido de sus argumentos para aprender las
complejidades de la sintaxis en GNU. La sintaxis es:

cowsay -argumento

Los argumentos son opcionales, pero nos permiten en este caso variar la
gráfica de la vaca (sus ojos o cara por ejemplo). Los mismos son:

-b modo "borg"
-d la vaca aparece muerta
-g la vaca es sindicalista
-s la vaca consume drogas
-t la vaca está cansada
-y la vaca es jóven.

por ejemplo:

cowsay -s '¡Sálvese quien pueda!'

También podremos asignar un archivo mediante el argumento -f, indicando
alguno de los archivos contenidos en el directorio
/usr/share/cowsay/cows. En esta carpeta encontraremos diferentes
archivos .cow, que representan diferentes gráficos para el programa.

De esta manera podríamos indicar:

cowsay -f tux Gracias Néstor FUERZA CRISTINA

..y recibir en pantalla este mensaje pero dicho por el pingüino
kirchnerista Tux:

________________________________
| Gracias Néstor FUERZA CRISTINA |
--------------------------------
  \
   \
       .--.
      |o_o |
      |:_/ |
     //   \ \
    (|     | )
   /'\_   _/`\
   \___)=(___/

Asimismo, al estar estructurado como un buen programa UNIX, Cowsay
acepta recibir el volcado del resultado de otros programas mediante el
uso de "caños" o pipes. El caño es el símbolo "|" (el cual podremos
hacer con AltGr+1), y funciona como interconector entre programas. Por
ejemplo, el programa "fortune" escribe refranes aleatorios en la
pantalla. Lo instalamos con:

sudo apt install fortune-es

En vista de ello, si llamamos a fortune y enviamos su resultado a Cowsay
a través de un caño de la siguiente manera:

fortune | cowsay

..podríamos obtener una devolución como la siguiente:

Pues bien, podríamos querer una opción que permita un uso más complejo
de nuestra terminal. En tal caso podríamos usar el programa Ponysay. Se
trata una versión peronista muy inspirada en cowsay, capaz de hacer uso
de los populares personajes de Mi Pequeño Pony.

Para instalarlo habremos de recurrir a la descarga de un paquete
debianizado, e instalarlo a mano desde la terminal. Podremos hacerlo con
los siguientes Comandos de Organización:

cd ~/Descargas/ ;
wget http://www.vcheng.org/ponysay/ponysay_3.0.2-1_all.deb ;
sudo dpkg -i ponysay_3.0.2-1_all.deb ;

Al ejecutarlo, este programa podrá hacer lo mismo que Cowsay empleando
dulzarronas gráficas al azar de Mi Pequeño Poni, la magia de la amistad,
capaces de imantar ideológicamente a los mas pequeñines.
Naturalmente podremos ofrecerlas en nuestra terminal haciendo uso de sus
capacidades para dibujar bloques ANSI en una paleta de hasta 256
colores. Con ello podremos hacer que nuestro sistema sea cada vez más
vistoso, a la vez que aseguramos una nueva generación que dará sangre
para la Liberación de la Patria y el bienestar de la República. Si no
imponemos argumentos, las gráficas se eligen al azar.
Los argumentos del programa son simples. Ingresando -l recibiremos una
lista con los nombres de las gráficas a utilizar (hay muchas y se
especifican con -f). En tanto -c emplea un globo comprimido al estilo
cowsay, y -b round grafica un globo redondeado.

Por ejemplo, podríamos ingresar un comando argumentado como:

ponysay -f pipsqueakpirate  -b round -c Piratear es Libertar.

Yo deseo que antes de terminar estas palabras llegue a toda la clase
trabajadora argentina la gratitud y el agradecimiento del gobierno por
haber sostenido un pacto social que será salvador para la república.