¿Como descomprimo archivos fácilmente desde la Consola?

Damas y Caballeros:

Toda razón es buena para empilcharse y empaquetarse, más teniendo en
cuenta la presencia de tan dignísimos comensales. Son pocas las
ocasiones en las cuales un Conductor puede dedicarse un poco al ocio y
al descanso, y ciertamente esta Cena de Alta Gala es también una función
de Estado.

Ubuntu, como exponente del sistema GNU con Linux, también se empaqueta;
puede operar con varios grupos de archivos empaquetados en uno: el
formato tar. Este formato unificador tiene sus orígenes en la época del
UNIX. Antiguamente, los archivos se almacenaban en cintas magnéticas, y
en ese medio podía leerse únicamente de manera secuencial. Por tal
motivo, para almacenar varios grupos de archivos convenía "unificarlos"
en uno solo, y por tal motivo se generó el formato de archivador de
cinta "Tape ARchiver". Mediante esta metodología, se pueden transportar
múltiples archivos en un solo contenedor o archivador.

La evolución trajo las mejoras: la tecnología y el desempeño matemático
de las unidades de proceso hizo que pronto estos archivadores pudiesen a
su vez comprimirse con diferentes algoritmos, y por ello los sistemas
GNU con Linux cuentan con varios programas de compresión, cada uno con
diferentes extensiones y herramientas que los operan.

No será raro que afrontemos los formatos comprimidos libres .bz2, .xz,
gz, .lz, .lzma, y los archivos secuenciados comprimidos con ellos,
tales como los archivos tar.gz, .tar.lz, .tar.lzma, .tar.bz2, los
archivos empaquetados de instalación .deb o .rpm. También tendremos
formatos privativos como los empaquetados .cab, los archivos, los
extendidos .zip, .rar, varios tipos de archivos para sistemas
compatibles Micro$oft como .exe, InstallShield, .lzh, y formatos .7z,
lhma, zip autoextraíbles. Si bien nuestra interfaz gráfica nos hace muy
sencilla la tarea de descomprimir todos estas tipologías (simplemente se
hace clic sobre ellos, y se elije "Extraer Aquí"), desde la Terminal de
Línea de Comandos no es tan simple.

En primer lugar, debemos recordar qué descompresor utilizar para cada
formato (untar, tar, gunzip, gzip, bzip2, lzip, unrar, unzip, rar, etc),
y además, cada uno de estos programas suele contar con modificadores que
hacen a la función (descomprimir el contenido, crear una carpeta,
mostrar el proceso de descompresión en la terminal, etc). Toda esta
panoplia, si bien poderosa, se torna muchas veces excesiva en
complejidad para administrar estos ficheros comprimidos, pues debe
memorizarse los comandos utilizados y sus variantes para cada uso, o
recurrir al comando "man" y buscar la solución. No es algo práctico.

Por ello se creó dtrx. Se trata de un acrónimo para "Do The Right
eXtraction", que en el idioma de Braden significa "realiza la extracción
correcta". Se trata de una herramienta descompresora multiformato para
los sistemas tipo UNIX, cuyo mérito es resolver toda la problemática
para descomprimir archivos desde la Terminal, ahorrándonos tiempo.
Simplemente necesitaremos recordar un único comando para extraer el
fichero a una carpeta.

Para instalarlo simplemente abrimos una Terminal con Ctrl+Alt+T e
ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo apt-get install dtrx

Una vez instalado este programa en el sistema, podremos descomprimir
archivos más fácilment, simplemente ingresando:

dtrx archivo.ext

dtrx se asegurará que los archivos sean extraídos en sus propios
directorios.

También puede encontrar recursivamente achivos comprimidos dentro de
otros archivos comprimidos, y extraerlos acordemente. Para ello
podríamos usar:

dtrx -r archivoconcomprimidos.tar.gz

Normalmente dtrx no sobreescribirá un directorio, intentando crear otro
si existiese uno. Si durante la descompresión deseamos deseamos
sobreescribir los datos destino, deberíamos indicarlo, por ejemplo con:

dtrx -o archivocomprimido.tar.bz2

Si no quisieramos descomprimir el archivo, sino solamente conocer su
contenido, podremos hacerlo con los modificadores -l ("listado") o -t
("tabla"). Sería de la siguiente manera:

dtrx -l archivocomprimido.tar.gz

dtrx -t archivocomprimido.tar.gz