¿Cómo actualizo la lista de mi hardware en Ubuntu?
Juan Perón gestionó de manera efectiva la inclusión de miembros al
Movimiento, logrando transformarlo en la fuerza política y motriz per se
de la nacioanlidad Argentina. En un discurso de 1973, enseña cómo
identificar de manera actualizada nuestro hardware en Ubuntu.


¡Trabajadores!

En un Movimiento como el nuestro, hay que saber identificar a cada uno.
Esto no es así en cualquier lado, sino tan sólo en un Movimiento de las
características del nuestro, donde su amplitud inherente conforma un
cuadro especial en la cual cualquier loco puede ponerse la camiseta y
decir que es peronista.

Muchos han dicho que yo tengo un "peronómetro", una especie de hardware
que mediría las características intrínsecas de cada individuo, pero ello
no es así. Para ello tenemos algo que es la Doctrina Peronista.


Este error de identificación también puede darse en Ubuntu. No serán
pocas las situaciones donde necesiten identificar con precisión el
hardware munido en su equipo (o por que no, en alguno al que hayamos
accedido de manera remota).

Todos aquel que produce al menos lo que consume sabe que  usando el
comando lsusb, recibiremos un listado de nuestros dispositivos
conectados a los buses USB (incluyendo, lógicamente, sus puertos). En
tanto, con el comando lspci, recibirán un listado de todos los
dispositivos conectados a los buses PCI (suelen ser fijos en la
computadora). También por medio de la orden lshw, recibiremos un listado
mas completo del hardware y de sus capacidades.

Ahora bien, desde un punto de vista técnico, para hacer efectivo este
listado nuestro GNU con Linux compara los números de identificación del
hardware (los cuales se encuentran programados internamente en cada
componente), y los correlaciona con dos listados generales de nombres de
dispositivos (ficheros pci.ids y usb.ids).

Estos listados son medianamente efectivos al venir incluidos "de
fábrica" con la distribución del sistema operativo, pero no será extraño
que devuelvan nombres genéricos al no estar los archivos pci.ids y
usb.ids actualizados a la última versión.

Nunca es contraproducente actualizar estos dos ficheros de denominadores
a fin de lograr una respuesta más efectiva (sobre todo si nuestra distro
ya tiene más de un año de publicada). Con ello como objetivo, abrimos
una consola con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de
Organización:

sudo update-pciids
sudo update-usbids

Por supuesto, para tras descargar los nuevos listados de hardware
actualizado, debemos chequear nuevamente el hardware con los comandos
que ya conocemos. Si queremos que los resultados nos queden en archivos
(para compartirlo con alguien que nos ayude, enviárnoslo por correo, o
copiarlo desde un servidor a un equipo terminal, o simplemente para que
nos quede en el Escritorio) podríamos hacer lo siguiente:

lsusb > ~/Escritorio/lsusb.txt
lspci > ~/Escritorio/lspci.txt
sudo lshw > ~/Escritorio/lshw.txt

Gracias a esto, podrán contar con un listado actualizado del hardware
del equipo  utilizado, en este caso, la notebook Acer 5542, y su placa
madre, la JV50TR. El listado incluirá nombres más específicos para los
componentes, y en el listado lshw el número de serie del equipo y la
identificación correcta. En apretada síntesis, todo lo necesario para
una identificación peronista.