Día 04
======
Escribo esto el 18 de julio de 2024 a las 22:26 tiempo
local, 4:26 utc. En una Thinkpad T130. Tuve que escribir
esta bitácora en un equipo más moderno porque necesitaba
publicar unos pixels art en la plataforma de Neocities que
no acepta conexiones ftp, ni ssh, ni siquiera permite
acceder sin el https.
No he publicado los días anteriores al inicio del reto
porque me enfermé con un gripón de esos que ya no se sabe
qué es, influenza, chincunguya, covid, dengue...
En fin.
Tampoco he estado mucho en el chat, pero sí me la he pasado
creando otro pixel art de un radio que (éste sí) es parte de
mi colección particular, es un BC-348-Q.
Aquí el enlace donde se puede ver la creación:
http://emilio.sdf.org
Y aquí otros pixel art que he estado reuniendo sobre radios:
https://110010100.neocities.org/pixelart
En el chat me ocurrió algo que me llamó la atención, como
reviví una computadora a la cuál decidí instalar WindowsXP,
estuve buscando software referente a la telegrafía, encontré
software muy interesante, desde uno que es como un chat pero
en vez de escribir texto uno puede instalar una llave
telegráfica o usar la tecla de flecha hacía abajo como llave
telegráfica y conversar con quién se conecte allí, hasta un
emulador de receptor de radio y telegrafía, emula muy bien
el sonido de un receptor con los ruidos electromagnéticos,
atmosféricos y desvanecimientos de las señales de radio. El
primero se llama CWCom:
https://cw-communcator.software.informer.com/1.5/
Información sobre la configuración y eso:
https://morsepower.blogspot.com/
El segundo se llama Morse Runner:
http://www.dxatlas.com/MorseRunner/
Conté esto en el iRC y me sorprendió la reacción de algunos
participantes que no entendían ¿para qué aprender morse y
telegrafía?, el remate fue que alguien dijo que era algo
"obsoleto". Me llamó la atención lo dicho porque el canal de
iRC es sobre un reto para utilizar una computadora antigua o
equipo que está obsoleto, incluso Solene comenta que
deberíamos tener una definición sobre lo que es obsoleto.
Otros más prácticos comentaban que simplemente instalan el
programa fldigi y pueden decodificar morse. ¿Sí y no? sí se
puede decodificar morse con un programa siempre y cuando la
recepción sea prístina, una muy buena señal en condiciones
muy buenas, pero en la realidad, en la radio hay de todo
menos eso, desde el propio telegrafísta que puede ser y
regularmente lo es... un humano, hasta personas que utilizan
distintos tipos de llaves telegráficas esto modifica a tal
grado la emisión del morse telegrafiado que uno puede
reconocer, con el tiempo, ¿quién está transmitiendo?, es
como el español, todos lo hablamos o medio lo hablamos pero
cada uno tiene una tonalidad.
Pues bien, esos micro cambios son el terror de una gran
mayoría de software, no hay nada como un ser humano
decodificando las señales radio telegráficas.
En fin, cosas de informáticos.