Recuerdo  que cuando  comence a  usar internet  y a  aprender de
computadoras (desde  que tuve una  propia y acceso a  internet en
casa) fui  leyendo poco a poco  acerca de Linux y  otros sistemas
operativos.  Desde  aquellos  a~os  ya estaba  muy  presente  esa
actitud que  despotricaba acerca  de Windows,  veia con  desden a
Apple y afirmaba que lo mejor eran  los *NIX, los BSD y que Linux
era no tan malo como la alternativa, que era vender el alma a las
corporaciones. Rollos asi  se leia por doquier  y eran replicados
en los rincones de la red.

Particularmente  respecto a  Linux habia  esa percepcion  de que
habia que saberse de memoria todos los manuales y conocer a fondo
los mas  misteriosos secretos de  la linea de comandos  para usar
esta clase de sistemas operativos (hay que conocer pero quizas no
todos puedan  estar al tanto de  todos los detalles, creo  yo); y
entre  estos  habia quienes  estaban  totalmente  seguros de  que
mientras mas laborioso, poco comprensible  y mas basado en el CLI
que  el entorno  y la  instalacion,  el manejo  y el  uso de  una
distribucion estuvieran era por tanto  mas 'legitima' (sea lo que
esto fuera). Esa extra~a pedanteria informatica era la que le dio
mala publicidad a varias  distribuciones que buscaban facilitarle
la  vida a  los usuarios,  como  Red Hat  y un  derivado de  esta
llamado Mandrake Linux.

Aunque trate de hacer el  intento con otras cosas (FreeBSD, algo
en MINIX)  creo que la  primera instalacion exitosa  que consegui
fue Mandrake Linux 9. Anteriormente  trate con la version 7, pero
jamas  la pude  hacer  funcionar  bien (me  acaba  de ocurrir  lo
mismo en  la virtualizacion). Tuve  fortuna con que  se incluyera
controladores para el  hardware con el que contaba  mi equipo (la
tarjeta grafica y  el chip de sonido eran  muy complicados, habia
que asignarles las IRQ manualmente  en MS-DOS tambien) asi que la
instalacion funciono de maravilla y al fin tuve la oportunidad de
contar  con  Windows  98  SE  en una  particion  y  esa  elegante
distribucion con KDE en la otra.  Durante un buen rato me la pase
jugueteando con  las aplicaciones ahi incluidas  pero hubo varios
inconvenientes  que me  siguieron  dificultando  dejarla como  el
sistema principal.

Para  empezar,   varias  piezas   de  hardware   no  funcionaban
confiablemente bien en ML9.  Consideremos que siendo alrededor de
2000  en mi  casa solamente  habia una  computadora que  usabamos
tanto  mi hermana  como yo,  y  era indispensable  contar con  la
impresion, el acceso a internet  y el software de aplicacion como
Microsoft Office para nuestras actividades escolares y laborales.
Bien  podia  usar OpenOffice.org  (asi  se  llamaba entonces  esa
suite),  y con  trabajos logre  imprimir desde  CUPS en  mi Epson
Stylus  Color 300.  Pero  para usar  el winmodem  con  el que  se
realizaba el  acceso telefonico  a la web  no me  funcionaban los
paquetes que  se incluia  en mi flamante  Mandrake ya  que aunque
llegue a saber de la existencia  de wvdial en ese preciso momento
no pude hacer nada porque no habia driver para esos modem PCI que
los hicieran trabajar en Linux.

Por  si  no  fuera  poco  ademas  quedaba  el  problema  de  las
actualizaciones de software y  la instalacion de nuevos paquetes.
Como  aprendi  al paso  del  tiempo  el  grave problema  con  esa
distribucion es que  uno quedaba atrapado en lo  que se incluyera
en los CDs de instalacion porque en caso de agregarle algo que no
estuviera ahi se corria el riesgo de descomponer todo el sistema.
En  ese periodo  hubo muchos  cambios en  cuanto al  mundo de  la
informatica y el entretenimiento, y  entre la aparicion de nuevos
navegadores  web y  los archivos  MP3  se iba  quedando corto  lo
que  venia  listo para  ejecutarse.  Y  si  le sumamos  mi  terca
insistencia, influida  por los muy estridentes  comentaristas que
decian  que si  no era  en el  CLI no  era Linux  "verdadero", de
buscar una distribucion  que se ejecutara sin  entorno grafico de
arranque, no tardo mucho tiempo para abandonar esa distribucion y
seguir probando  otras conocidas  como Windows 2000.  Ademas, por
esas epocas hubo muchos reacomodos  empresariales en el mundo del
software  libre y  propietario  y  llego el  momento  en que  esa
compa~ia cambio su nombre a Mandriva, pero ya no fue lo mismo.

Tiempo despues  ya en  otras circunstancias  comence a  usar los
live cd de  Puppy y me meti  en los pantanos de  Arch Linux, pero
durante una buena parte de la decada de los 2000 desacelere mucho
mi incursion por esos terrenos computacionales.

De todas maneras, ha sido  una experiencia interesante probar de
nuevo mi primer Linux: Mandrake 9, gracias en este caso a QEMU ya
que en los otros programas  de virtualizacion que uso (VirtualBox
y VMWare) no  hubo manera de hacer trabajar  la tarjeta grafica),
siguiendo las instrucciones de una web que me he encontrado por
ahi

https://www.aguslr.com/blog/2017/04/22/install-mandrake-91.html