Alguna vez use  una terminal para Android  llamada ConnectBot que
funcionaba bien pero en la que era dificil utilizar las teclas de
funcion, asi  que no era muy  practica a menos que  se tratara de
tareas muy, muy  basicas. Me encontre en cambio con  otra app que
es muy eficaz  en ese sentido, se trata de  JuiceSSH y esta mejor
pensada para  realizar tareas  cotidianas a la  manera en  que se
efectuan en una computadora ordinaria con teclado.

Lo que  me ha  gustado es que  en la pantalla  se cuenta  con las
teclas que  no se  muestra habitualmente en  un telefono  movil o
tablet, como las de direccion que  estan en el alfanumerico o las
propias de funcion de las que hablaba, como ESC, CTRL, TAB y ALT.
Ya con eso se puede escribir muy a gusto en vim, por ejemplo.

Asi  ya he  podido actualizar  esta bitacora  gopher o  phlog sin
tener  que emplear  mi equipo  de computo  como habitualmente  lo
hago.

Se que se trata de programas muy conocidos y empleados desde hace
un buen  rato pero yo apenas  me voy familiarizando con  estos de
nuevo.

En otros asuntos, me he puesto a corregir un inconveniente que de
toda  la  vida  me  habia  impedido  compartir  sin  dificultades
archivos de texto  simple creados en Linux o algun  *NIX para que
se desplegaran sin  problemas, lo cual se debe  a la codificacion
de los  mismos, y que  hay que filtrar para  que, en mi  caso muy
particular implica pasarlos  de UTF-8 a ISO8859-1. En  mi caso ha
bastado con  utilizar 'iconv' para  filtrar el texto,  agregar el
resultado a  un nuevo archivo y  enviarlo a Windows, donde  ya se
puede mirar sin  problemas (y sin tener que hacer  uso de las muy
utiles capacidades de conversion). De  esta forma ya podre seguir
usando  mis instalaciones  de  Linux para  esas modestas  labores
cotidianas en las que ocupo mi tiempo.