Pasando el rato en estos dias mirando videos en Youtube acerca de
asuntos de computadoras, en  especial tutoriales sobre edicion de
imagenes y de una variedad que  me parece muy peculiar y curiosa,
que es la  de quienes se dedican a restaurar  equipos antiguos de
computo.

No  me malentiendan,  me  parece muy  relevante  esa variedad  de
'tecno-arqueologia', como una herramienta  para conocer cuanto ha
cambiado la  informatica durante estas decadas.  Incluso estoy al
tanto  de que  se puede  tratar de  un negocio  lucrativo, si  se
trata  de  equipo valioso  por  su  uso  actual o  su  relevancia
historica.  Me sorprende  de  todas formas  que  para hacer  esos
videos se gasten cuantiosas fortunas, muchisimo mas a veces de lo
que  valen computadoras  contemporaneas.  Estos personajes  deben
tener  a  su  disposicion  locales  amplios,  herramientas  y  la
manera  de conseguir  hardware viejo  y tanto  las refacciones  y
las  herramientas  para  hacer  todas  esas  reparaciones,  y  la
capacitacion adecuada ademas.

Por  lo  que  he  estado  notando,  dependiendo  de  su  area  de
experiencia  algunos  le dan  mas  importante  a la  restauracion
estetica de monitores y  gabinetes (mucho alcohol isopropilico ha
fluido por  ahi) mientras que  otros se van directamente  a sacar
cautines y  multimetros para batallar con  capacitores y baterias
inservibles. Solamente algunos dominan  todas las areas como unos
profesionales.

Lo que es muy peculiar ademas  es que casi no hay conocedores del
propio software, y casi todos acaban arrancando las computadoras,
ejecutan por  unos instantes algun  juego y hasta ahi  llegan. Me
decepciona no encontrar tutoriales  de programas que me interesan
personalmente, como WordStar  para DOS, que es uno de  los que me
tienen cautivado y me llaman mucho la atencion (que es por lo que
acabe encontrando muchos de esos videos en primer lugar).

A saber que hacen con esos equipos cuando acaban de producir esos
videos. Sospecho que jamas vuelven a encender esas maquinas.

Lo que si me da un poco de  envidia es ver que en EEUU (y supongo
que  en otros  paises)  hay amplia  disponibilidad  de equipos  y
hardware viejo  a la venta, asi  que es muy factible  dedicarse a
ese pasatiempo de reparar y coleccionar ordenadores. Y no lo digo
porque si: donde  vivo no hay nada semejante y  me gustaria poder
armar un  par de maquinas de  tiempos del Pentium 2  para usarlas
cotidianamente para algunas de  mis actividades cotidianas que no
demandan  tanto poder  de procesamiento  (aunque eso  tiene otros
inconvenientes  ahora  que  lo  pienso, como  el  enorme  consumo
de  energia electrica;  creo  que  despues de  todo  si es  mejor
opcion la  de virtualizar sistemas operativos  antiguos en equipo
contemporaneo).