Es  una  lastima  que  se  quite el  soporte  para  los  sistemas
operativos de hace unos a~os,  sobre todo en materia de seguridad
en  la red.  Por ejemplo,  tengo  una computadora  que aun  lleva
Windows Vista y a la cual  no hay mucha opcion de instalarle otra
cosa (lo he  intentado, hasta alguna vez trate  de actualizarla a
Windows 10, sin exito en esa  y en otras ocasiones con diferentes
opciones) que  tiene algun problema  de malware con un  puerto en
particular  pero  a la  que  ya  no  es posible  agregarle  algun
programa para  revisarla o protegerla  porque la gran  mayoria ya
piden como requisito minimo que se cuente con Windows 7 ya cuando
hay mucha suerte. De tal forma se  queda uno con un equipo que no
solo esta  en riesgo  por su  cuenta sino que  es un  riesgo para
otros  equipos en  internet.  Si, bien  haria  en considerar  una
actualizacion pero ese equipo aun me sirve y es muy util, asi que
eso no entra en mis planes. Tambien entiendo que las compa~ias de
software,  aun las  mas grandes  como Microsoft,  no cuentan  con
recursos infinitos y deben enfocar  sus esfuerzos a los productos
prioritarios, de  tal manera que  ya tienen contemplado  con a~os
de  anticipacion  hasta  cuando  brindaran soporte  a  todos  sus
productos. Es una lastima, ya que uno se va quedando sin opciones
mas que dejar de usar estos equipos para tareas cotidiana que, al
menos en esta  epoca, ya pasan casi irremediablemente  por el uso
de internet.

Al menos ya  le he instalado un firewall diferente  a esa maquina
para monitorear siquiera que programas  y procesos son los que se
conectan a  la red, que  no es una  solucion pero al  menos puede
servir para limitar los da~os.