Hace tiempo que los principales navegadores dejaron de contar con
soporte para  visualizar sitios gopher.  De los pocos  que quedan
estan SeaMonkey y las ultimas  versiones de Mozilla Suite (es mas
o menos lo  mismo). Ademas de estos esta  Retrozilla, una especie
de  Mozilla  rehabilitado para  funcionar  en  la medida  de  sus
posibilidades con la red contemporanea. He usado ese navegador en
algun sistema operativo antiguo y tambien en versiones de Windows
mas recientes,  y muestra  el gopherspace  de la  manera habitual
presente  desde las  epocas del  Netscape. Si  buscan un  cliente
gopher estas opciones son bastante recomendables.