Jugando las aventuras conversacionales
              ---------------------------------------------

                              Version 1.72 sp
                                August 2001

[NOTA: Este archivo es una traduccion al espanol del archivo original,
"Playing Interactive Fiction Games", de Stephen Granade. A lo largo de
este documento, se utilizan los terminos "aventuras conversacionales"
para referirse a este tipo de juegos, mientras los angloparlantes utili-
zan el termino "Interactive Fiction" (Ficcion interactiva) para referir-
se a sus juegos.
Baltasar, el arquero. [email protected]
Febrero de 2002]

Este documento intentar explicar como un usuario de PC puede jugar las
aventuras almacenadas en el IF-archive.

Esta especialmente escrito para usuarios de MS-DOS y Windows,
en PC's. Sin embargo, la mayoria de la informacion esta tambien indicada para
usuarios de otras plataformas.

Una de las ventajas de las aventuras conversacionales es que sus juegos pueden
ser jugados en una amplia variedad de equipos informaticos, y que el IF-Archive
esta disponible para todos los usuarios de computadoras de todo tipo.

Los usuarios de sistemas operativos no-Microsoft encontraran a menudo un programa
equivalente para sus sistemas en el mismo directorio del IF-Archive en el que
se encuentre el fichero para PC con DOS/Windows. Hay punteros a otras FAQ's en el
Apendice 3 'Otras direcciones del IF-Archive", que los usuarios de plataformas
no-PC/Windows pueden encontrar tambien ultiles.

Si deseas realizar algun comentario o correccion a este documento, puedes enviarle
un e.mail al autor, [email protected], (o bien al traductor de la
version espanola, [email protected]).



                                Contenido
                                ---------

1.   El IF-Archive
2    ?Donde estan los juegos?
 2.1  Hay mucho mas que juegos para PC
 2.2  La mayoria de los juegos
 2.3  ?Que juegos pruebo primero?
 2.4  Donde obtener pistas
3.   Como bajarse un fichero
4.   Ficheros comprimidos en Zip
5.   Ficheros de juego y runtimes.
6.   Los tipos de ficheros de juego mas comunes.
 6.1  Hugo      (ficheros .hex)
 6.2  Tads      (ficheros .gam)
 6.3  Inform    (ficheros .z5 or .z8) - tambien conocidos como 'Codigo Z'
 6.4  AGT       (ficheros .d$$, .da1, .da2 etc)
 6.5  Alan      (ficheros .acd and .dat)
 6.6  Glulx     (ficheros .ulx y .blb)
7. Emuladores y conversores

    Apendices
a1.  Mirrors del IF-Archive
a2.  Compilando juegos a partir de su codigo fuente.
a3.  Otras direcciones del IF-Archive






1. El IF-Archive
  -------------------------------
El archivo de ficcion interactiva (IF-Archive), es una coleccion de software
y documentacion mantenido por David Kinder y Stephen Granade en el sitio FTP

         ftp://ifarchive.org/if-archive/


A traves del IF-Archive, David, Stephen y sus asistentes proveeran de
un maravilloso servicio a los jugadores y autores de aventuras
conversacionales.

Puedes acceder al IF-Archive usando un programa de FTP, o un navegador como
Netscape o Internet Explorer. Este documento utiliza Netscape como ejemplo.

Hay varios sitios 'espejo' (mirrors) los cuales contienen copias del IF-Archive
entero. Algunos usuarios pueden encontrar el acceso a uno de estos mirrors mucho
mas conveniente que el propio IF-Archive. Una lista de los mirrors esta en el
apendice 1.

El contenido del IF-Archive esta constantemente siendo actualizado. El nombre
de archivo de un programa puede cambiar cuando una nueva version es realizada.
Asi que si te encuentras con que un archivo mencionado en este documento no
esta disponible, prueba a buscar en su mismo directorio otra nueva version. Si
encuentras algun error en este documento, por favor, hazmelo saber.



2. ?Donde estan los juegos?
  ------------------------
El IF-Archive almacena una enorme cantidad de informacion acerca de las aventuras
conversacionales en general. Asi que los archivos estan almacenados en directorios
separados que haran mas facil que encuentres lo que estas buscando.
Los juegos conversacionales estan guardados en

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/


Dentro del directorio de juegos hay subdirectorios para las diferentes categorias
disponibles.

2.1 Hay mucho mas que juegos para PC
   --------------------------------
Como estamos interesados en juegs para PC, el sitio mas obvio donde buscarlos es
en el directorio llamado PC:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/pc/


Aqui encontraras juegos que estan preparados para ser ejecutados en tu PC. La
mayoria de los juegos en este directorio estan compilados para MS-DOS, asi que
se ejecutaran tanto en MS-DOS como en PC's con Windows. Algunos son para PC's
solo con Windows. Mira en el archivo de indice (Index, haciendo click en
el, si usas Netscape), para ver las descripciones cortas de todos los juegos
disponibles. Todos los ficheros en este directorio estan comprimidos de algun
modo, a excepcion del Index. Vease la seccion acerca de los ficheros comprimidos
en Zip mas abajo para  saber que hacer con estos ficheros.

Los juegos en este directorio no son los unicos juegos en el IF-Archive que
se pueden jugar en un PC. De hecho, muchos de los mas nuevos, mas grandes, y
mejores juegos estan almacenados en alguna otra parte.

2.2 La mayoria de los juegos
   ------------------------

Asi como los directorios especificos para una computadora en particular como los
directorios relativos a los juegos en PC y Amiga, el directorio /games contiene
directorios de juegos que pueden ser jugados en muchos sistemas diferentes (incluyendo
el PC).

El fichero Index en el directorio /games describe lo que hay en cada subdirectorio.

Algunos directorios contienen juegos escritos utilizando varios sistemas de escritura de
aventuras conversacionales, como por ejemplo Hugo, Inform y Tads. Estos directorios
contienen la mayoria de los mejores juegos. Estos juegos pueden ser jugados en PC.
Las secciones 5 y 6 de esta FAQ dan detalles acerca de como jugar estos juegos, que
han sido escritos utilizando los sistemas de desarrollo mas populares.

Los otros directorios contienen juegos de companias de software particulares como por
ejemplo Adventions que pueden ser jugados en PC.

Otra mina de oro para los jugadores de PC se encuentra en los directorios conteniendo
las aventuras participantes en las competiciones de Aventuras Conversacionales (IF
competitions), organizadas hace algunos anos. (Los directorios tienen nombres como
/games/competition9X o /games/mini-comps.) Estos directorios contienen los juegos tal
y como entraron en los concursos. Mas tarde, se desarrollaron versiones libres de errores
que pueden ser encontradas en los directorios de los sistemas de desarrollo utilizados
para escribirlas. Asi que si estas interesado en encontrar un juego de una competicion,
prueba primero a encontrar una version actualizada en los directorios de los diferentes
sistemas de desarrollo.

El Show del arte de las aventuras conversacionales ha producido algunos buenos juegos.
Estan almacenados bajo el directorio /art/if-artshow.

Hay ademas un directorio conteniendo juegos de Scott Adams y varias utilidades que
estan fuera del directorio de juegos.

    ftp://ifarchive.org/if-archive/scott-adams/


2.3 ?Que juegos pruebo primero?
   ---------------------------
Hay tantos juegos disponibles en el /art/if-artshow, que puedes encontrarte
en dificultades decidiendo que seria mejor jugar primero.

Aqui hay dos sugerencias acerca de como empezar:

Primeramente, el directorio ftp://ifarchive.org/if-archive/starters/ contiene
colecciones de juegos que la gente considera como buenas introducciones a las
aventuras conversacionales. Mira en el archivo Index en este directorio para
ver esta coleccion. (El 'Adventure Blaster' esta muy recomendado si estas
ejecutando MS-Windows 95, 98, 2000 o NT.)

En segundo lugar, puedes buscar los comentarios de algunos de los juegos. 'Baf's
Guide to the Interactive Fiction Archive' (La guia de Baf sobre el If-Archive)
es un buen sitio para comenzar. La guia de Baf contiene estadisticas y pequenos
comentarios de muchos de los juegos del If-Archive. Las revistas sobre aventuras
conversacionales XYZZYnews y SPAC (sirvanse consultar los fanzines SPAC y el CAAD
en su lugar los lectores de habla hispana de este documento) estan listadas en el
apendice 3 y contienen tambien revisiones de juegos.

2.4 ?Donde obtener pistas?
   ----------------------
Hay un directorio en el IF-Archive que contiene arhivos de pistas, soluciones y
walkthroughs (soluciones paso a paso) para muchos de los juegos en el IF-Archive
e incluso para otros juegos tambien. El directorio es:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/solutions/

Puedes incluso preguntar por pistas enviando un mensaje al grupo de news
rec.games.int-fiction (los usuarios de habla hispana encontraran mas amigable
el CAAD al ser de habla hispana tambien). Vease el apendice numero 3.

3. Como bajarse un fichero
  -----------------------
Netscape muchas veces muestra el contenido de un fichero en la pantalla. Por
ejemplo si haces clik en el fichero Index en un directorio del IF-Arhive, su
contenido se mostrara por pantalla.

Sin embargo, algunos tipos de archivos, como los programas, no estan disenados para
ser mostrados en el navegador, sino para ser bajados a tu PC y ejecutarlos como
programas o leerlos con otros programas apropiados. Estos ficheros son conocidos
como "binarios". Si estuvieses utilizando un programa de FTP para bajartelos,
tendrias que conmutar al modo "bin" para poder bajartelos correctamente. Netscape
reconoce automaticamente algunos ficheros binarios por sus extensiones
(.exe, .zip, por ejemplo).
Cuando haces click en un fichero que el Netscape reconoce como binario, te
presenta una ventana "Guardar Como" en la que puedes escoger en que directorio de
tu ordenador quieres guardartelo. Los usuarios de Internet Explorer deben escoger
"Guardarlo en disco" para llegar a esta ventana al pulsar sobre un ejecutable.

Si Netscape no hace aparecer automaticamente el dialogo de "Salvar como ..."
cuando haces click en el fichero del programa o juego, deberias utilizar la
opcion "Guardar el enlace como ..." del submenu que aparece al pulsar el
boton derecho del raton sobre el fichero (es posible que necesites apagar
y rearrancar Netscape para limpiar la cache si el navegador ha leido
el fichero como solo texto en modo de display de pantalla).

4. Ficheros comprimidos en Zip
  ---------------------------
Muchos de los juegos disponibles estan almacenados en un formato comprimido
para tratar de ahorrar espacio en disco en el IF-Archive y tambien tiempo
al bajartelos al PC. Usualmente los ficheros han sido comprimidos con un
programa llamado PKZip (o algun software compatible con PKZip). Los archivos
comprimidos con PKZip tienen la extension '.zip'. Puedes bajarte cualquiera
de esos archivos a tu PC, pero tendras que descomprimirlos antes de poder
utilizarlos. Esto puedes hacerlo con el programa PKUnzip, o algun otro
software compatible como WinZip.

Puedes obtener el programa PKZip para MS-DOS desde el IF-Archive. Esta en

ftp://ifarchive.org/if-archive/download-tools/pc/pkz204g.exe

Una version para windows esta disponible en http://www.pkware.com/

Una vez que te hayas bajado este fichero, ejecutalo en tu PC para descomprimir
(automaticamente) todos los componentes que constituyen el sistema PKZip.
One de estos componentes es el pkunzip.exe, que es todo lo que necesitas para
descomprimir ficheros .zip.

(Algunos de los ficheros en el IF-Archive han sido comprimidos por otros
programas al margen de PKZip - las extensiones de estos archivos son .arc,
tar.Z o .gz. Algnun software shareware como Winzip y PKZip para Windows puede
leer estos formatos comprimidos, asi como el PKZip. Puedes encontrar software
libre para MS-DOS para descomprimir este y otros formatos en el directorio

ftp://ifarchive.org/if-archive/download-tools/pc/

Mira en el fichero Index de este directorio para ver lo que pueden hacer los
programas varios en este directorio).

5. Ficheros de juego y runtimes
  ----------------------------

Actualmente la mayoria de las aventuras conversacionales estan realizadas
utilizando algun sistema de desarrollo especifico. Un sistema de desarrollo
de aventuras conversacionales es un programa que realiza parte del trabajo
de programacion y permite a la persona escribiendo la aventura
conversacional concentrarse en el contenido de su juego. Estos sistemas
leen el "codigo fuente" del autor (ficheros de texto describiendo el con-
tenido del juego) y compilan esta descripcion en "fichero de juego".

Para jugar la aventura necesitas tanto el programa compilado como una copia
del interprete o runtime para ese sistema de desarrollo que creo el
fichero de juego.

Es un concepto similar al de ver una pelicula reproduciendo un video-
casette (el fichero de juego) en tu video (el runtime o interprete).
Sin embargo, las aventuras conversacionales tienen distintos formatos,
requiriendo un video distinto para reproducir los juegos escritos en
cada formato.

Por ejemplo, pongamos que un alma amable escribe un juego conversacional
llamado 'Dragones' con el sistema de desarrollo TADS. Para poder jugar
a 'Dragones', necesitaras el fichero de juego 'dragones.gam' y ademas el
runtime de TADS para PC (tr.exe).

Si quieres jugar otro juego escrito en TADS, entonces solo necesitas el
fichero de juego, porque (a menos que lo hayas borrado) ya tienes el fichero
tr.exe que es el "video" que se necesita para reproducir todos los juegos
hechos en TADS.

Este concepto de fichero de juego funciona muy bien porque ...

- el autor de la aventura conversacional puede distribuir solo una version
de su juego que puede ser jugada en cualquier tipo de plataforma (p. ej:
MSDOS PC; Apple Macintosh; Linux; MS Windows PC) para la que exista un
interprete o runtime de sus sistema de desarrollo.

- el jugador de la aventura conversacional solo necesita bajarse una vez la
copia del interprete o runtime por cada sistema de desarrollo, para poder
jugar a todos los juegos realizados con ese sistema de desarrollo. Esto
ahorra espacio en el disco duro del jugador, y hace que bajarse archivos
de juego sea mas rapido, porque solo es necesario bajarse el propio fichero
de juego y *no* otra copia del sistema de ejecucion.

La desventaja para el jugador es que puede ser dificil para el localizar el
interprete o runtime para un juego cuando es ese software no esta empaquetado
con el juego mismo. Asi que la siguiente seccion describe los interpretes
necesarios para jugar juegos en los sistemas de desarrollo mas famosos, y donde
pueden encontrarse en el IF-Archive.


6. Los tipos de ficheros de juegos mas comunes
  -------------------------------------------
Actualmente, los sistemas de desarrollo mas populares son Inform y TADS.
AGT era el sistema dominante antes de que TADS e Inform se hicieran populares,
asi que todavia hay muchos juegos AGT rondando por los directorios.

Sin embargo, primeramente, miraremos el sistema relativamente nuevo llamado
Hugo porque es el ejemplo mas sencillo.

Como es el primer sistema explicado, hay unas pistas generales incluidas en
la seccion dedicada a Hugo. Asi que, por favor, lee la seccion 6.1 incluso
aunque puedas estar interesado en jugar a juegos escritos para otros sistemas
de desarrollo.

Con algunas excepciones, las localizaciones de los ficheros para todos los
sistemas de desarrollo en el IF-Archive siguen el mismo patron que los juegos
para Hugo y el software Hugo.

El patron es que puedes encontrar los juegos escritos en el sistema de desarrollo
XYZ en el subdirectorio bajo

   ftp://ifarchive.org/if-archive/games/

y el interprete/runtime XYZ en el subdirectorio 'ejecutables' bajo

   ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/

es decir,

  ftp://ifarchive.org/if-archive/games/XYZ/
  ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/XYZ/executables/



6.1 Hugo (ficheros .hex)
   ----
Los nombres de los juegos escritos para Hugo acaban en .hex. Estos son
ficheros binarios, asi que si usas Netscape, utiliza el boton derecho del
raton para bajartelos en lugar de hacer click con el boton izquierdo. Solo
hay unos pocos juegos para Hugo disponibles. Estan almacenados en el IF-ARchive
en

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/hugo/


Veras que algunas de las entradas acaban en .zip. Asi que cuando te los bajes,
recuerda descomprimirlos en tu PC antes de intentar jugar a ellos, extrayendo el
fichero .hex (por favor, mira la seccion 4 para detalles acerca del formato Zip).

Elegir un interprete para un juego en Hugo puede parece un poco complicado, ya que
existen muchas versiones diferentes para PC y para Windows, listadas en el
subdirectorio 'executables'. Sin embargo, hay solo realmente tres grandes tipos
de versiones de Hugo, etiquetadas para tres tipos distintos de PCs - Win32;
MS-DOS/Windows 3.x y '16bit MSDOS.'

Win32 se refiere al Windows de 32 bits. Windows 95 y 98 y tambien NT (3.51 y 4.0) o
Windows 2000.

Windows 3.x se refiere a cualquier variante de la version 3 de MS-Windows. La mayoria
de las versiones son Windows 3.1 y Windows para Trabajo en Grupo 3.11.

"16bit MSDOS" se refiere a (verdaderamente antiguos) PC's, ejecutando una version de
MS-DOS, sobre un procesador 8088, 8086 u 80286.

6.1.1 Windows 95/98, NT/2000
     ----------------------
Si utilizas MS-Windows 95, 98, 2000 o NT, puedes utilizar la version de Hugo para
Windows que esta almacenada en

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/hugo/executables/hugov30_win32.zip

El archivo .zip contiene el compilador de Hugo y varios otros ficheros, asi como
el programa de interprete. Para jugar a juegos de Hugo, solo necesitas el inter-
prete, qe se llama HEWIN.exe.

Puedes crear una asociacion de ficheros en el explorador de Windows o en "Mi PC",
que te permita hacer doble-clic en un fichero Hugo '.hex' y se ejecute automatica-
mente HEWIN.exe para jugar.


6.1.2 Windows 3.x, MSDOS
     ------------------
La version para Windows del interprete de Hugo no funcionara con Windows 3.x.
Para ejecutar juegos Hugo en un PC con MS-DOS o Windows 3.x necesitaras uti-
lizar la version para DOS del interprete de Hugo, HE.EXE, almacenado en

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/hugo/executables/hugov25_32bit.zip

Si tienes he.exe y tus juegos .hex en el mismo directorio, el comando para
jugar a uno de ellos es 'he nombre-fichero.hex'. Por ejemplo, para jugar a
un juego llamado spur.hex, introduce el comando

    he spur

Con Windows 3.x, puedes crear una asociacion en el Administrador de Archivos,
de forma que puedas hacer doble-click en un fichero Hugo .hex y que
automaticamente empiece he.exe para jugarlo.

En MS-Windows, puedes alterar el font y otras propiedades de la ventana
del interprete he.exe haciendo click en el icono de la barra espaciadora en la
esquina superior izquierda de la ventana. Puedes expandir la ventana para que
ocupe toda la pantalla presionando Alt y Enter conjuntamente (y puedes usar la
misma combinacion para devolver la ventana a su tamano original).

Si ejecutas he.exe desde MS-DOS, necesitaras la utilidad de memoria llamada
cwsdpmi.exe que esta incluida en hugov25_32bit.zip. Si obtienes un mensaje
relativo a que "no existe DPMI" intentando ejecutar he.exe, entonces asegurate de
que cwsdpmi.exe esta en tu directorio DOS, lo que lo hara estar disponible tanto
para Hugo como para cualquier otro tipo de programas que lo necesiten.


6.1.3 16 Bit MSDOS
     ------------
Los programas en hugov25_32bit.zip estan disenados para ejecutarse en PC's que
tienen una CPU 80386 o superior. Si estas usando un PC mas viejo con una CPU
mas pequena, puedes usar la version de 16bit para MS-DOS de he.exe en:

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/hugo/executables/hugov25_16bit.zip


6.2 TADS (ficheros .gam)
   ----
Los nombres de los ficheros de juego de Tads acaban en .gam. Los juegos Tads
estan almacenados en:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/tads/


Hay muchas entradas en este directorio. Algunos de estos juegos estan comprimidos
usando otros programas aparte de PKZip. Algunos como Legend386.zip son realmente
ejecutables PC - es decir, alguna copia del interprete de TADS (la de Windows u
otra) se incluye en el paquete .zip, de forma que el fichero zip es muy grande.
De todas formas, lee el fichero Index para saber que es cada cosa.

Una nueva version del compilador de Tads - 'HTML Tads' fue lanzada en 1998.
Los juegos para HTML Tads pueden incluir graficos y sonido.

Para jugar a ficheros de juego Tads (.gam), que no estan empaquetados con su
respectivo interprete, necesitas bajarte el interprete por separado. De hecho,
incluso si el juego viene con el interprete, puede que se ejecute mejor, o
se vea mejor, con un interprete de Tads mas actualizado.

Hay diez paquetes MS-DOS o Windows diferentes en el directorio de ejecutables
de Tads (executables), de forma que elegir un interprete de Tads puede ser
un poquito complicado. Las siguientes recomendaciones se han separado en
secciones para distintos tipos de PC intentando hacer las cosas mas sencillas.


6.2.1 Windows 95/98 or NT
     -------------------
Si tu PC esta ejecutando Windows 95, 98 200 o NT, puedes utilizar el interprete
grafico 'HTML Tads'. Este interprete puede ejecutar juegos antiguos y modernos,
utilizando las nuevas caracteristicas de Tads. Asi que puede ser el unico interprete de
TADS que tengas que descargar. Esta en

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/htads_playkit_255.exe


Una alternativa es WinTADS, para usuarios de Windows 9x/2000/NT. Algunos juegos
previos a HTML Tads se ven mejor en WinTADS asi que quizas tambien quieras
bajarte este programa tambien:

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/WinTADS-133.zip

Aunque no se han desarrollado juegos para ella, existe una nueva version de TADS
que se esta desarrollando como TADS 3. Los juegos escritos utilizando TADS 3 nece-
sitaran el runtime TADS. Para jugar juegos TADS 3, cuando aparezcan, utiliza el
Kit del jugador de TADS 3 (Tads 3 Player's Kit).

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/tads_playkit_302.exe



6.2.2 Windows 3.x o MS-DOS
     ---------------------
Si no estas ejecutando una version de 32bit de Windows, te perderas los
sonidos y los graficos de los juegos en HTML Tads, pero todavia podras
jugarlos en modo solo texto usando la version de 16bit del interprete de
HTML TADS

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/tadsexx_255.zip

Este archivo contiene el compilador de TADS y su ficheros asociados, asi como el
runtime. Solo necesitas el fichero trx.exe de este zip para jugar a los juegos
TADSy HTML TADS.

Este interprete de HTML TADS puede ejecutar tambien juegos TADS mas viejos, pero
algunos de ellos, especialmente juegos realmente grandes como "The Legend Lives",
pueden funcionar mejor en el antiguo runtime de 32bit para MS-DOS (ten en cuenta
que necesitas una CPU 386 o superior en tu PC para ejecutar este programa).

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/pc-go32.tads2exe.zip

Como el fichero tadsexx_255.zip, este archivo contiene una version del compilador
asi como el runtime. Para jugar juegos de TADS, solo necesitas el runtime que
se llama tadsr.exe.

(Nota: para  usar tadsr.exe desde DOS, en lugar de desde Windows, necesitas la uti-
lidad de administracion de memoria cwsdpmi.exe. Esta utilidad esta incluida en
el fichero zip. Pon cwsdpmi.exe en el mismo directorio que tadsr.exe. Alternativamente,
puedes ponerlo en tu directorio DOS de forma que este disponible para otros
interpretes de aventuras conversacionales como Hugo y Alan.)


6.2.3 Sub-286 PCs
     -----------
Necesitas in procesador 286 o superior en tu PC para usar la version de 16-bit
del runtime de HTML Tads, trx.exe, mencionado en la pasada seccion.
PC's mas antiguos pueden utilizar la version de 8 bits del runtime de HTML Tads

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/tadsrun_255.zip

Puedes tambien querer usar la version de 8bits del runtime tr.exe, en un
PC 286 o 386, lo que hara que el juego se ejecute mas rapido.

Sin embargo tr.exe tendra problemas para ejecutar algunos programas TADS, espe-
cialmente los mas grandes. Hay un conmutador de linea de comando que puedes
utilizar para especificar el modo en el que tr.exe utiliza la memoria internamente,
lo que puede ayudar a solucionar algunos problemas relacionados con la gestion de memoria.
Cambiar esta opcion puede ayudar si tienes problemas jugando a un juego Tads con
tr.exe. Intenta anadir -mh 64000 a la linea de comando utilizada para comenzar el
juego. Una linea de comando de ejemplo, para jugar al juego 'dragones.gam' podria ser

tr -mh 64000 dragones



6.3 Inform / 'codigo-z' / formato de 'fichero-z' (ficheros .z5 o .z8)
   -----------------------------------------------------------------
Los nombres de los ficheros de juegos de Inform acaban y .zX. Donde x suele ser
5 u 8 (es decir, .z5 o .z8). Hay tambien algunos juegos acabados en .z3 y .z6. Incluso
puedes encontrar alguno acabado en .dat (normalmente, juegos antiguos de Infocom).
El nombre en el fichero representa la version del codigo Z en la que el juego esta
escrito. Para el usuario de PC la version del formato no es excesivamente importante,
ya que las ultimas versiones de los interpretes (excepto WZip) pueden leer todas ellas.

Una faceta interesante del sistema de desarrollo Inform es que sus ficheros estan
en el mismo formato que los famosos juegos de Infocom. La compania Infocom
produjo aventuras conversacionales comercialmente durante la decada de 1980. Sus
juegos se guardaban en un formato llamado fichero-z o codigo-z. Puedes oir incluso
el termino 'maquina-z' -- Infocom usaba esta frase para referirse a su runtime.

Los juegos escritos en Inform estan en

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/zcode/

No encontraras ningun juego de la compania Infocom aqui, ya que estan todavia bajo
copyright. Los copyrights de Infocom son ahora de una compania llamada Activision.
Activision ha lanzado Zork 1, 2 y 3, y Douglas Adams ha lanzado "Hitchhikers Guide
to the Galaxy" como programas gratuitos. Activision tiene un web que puedes visitar:

    http://www.activision.com/

Hay algunas demos de juegos de Infocom en el IF-Archive (por ejemplo: Minizork - una
demo de Zork 1), estan en el directorio:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/demos/

A los interpretes del formato codigo-z se les llama a menudo interpretes zip.
Lo cual fue una desafortunada eleccion para un nombre, ya que la palabra zip
esta ahora asociada a los ficheros comprimidos.

Hay muchos interpretes diferentes para el codigo-Z. Dos de los mas populares son
JZip y Frotz.

La version de PC del programa JZip puede leer todas las principales variaciones del
formato de codigo-Z. Puedes encontrarlo en

ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/interpreters/zip/jzpc201g.zip

Frotz tambien puede leer las principales variaciones del formato z-code e incluso
soporta los graficos y sonidos de algunos juegos en formato de codigo-Z. Puedes
encontrar la version de MS-DOS:

ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/interpreters/frotz/DJGPPFrotz240.zip

DJGPP Frotz 240 es para procesadores 386 o superiores. Si tu PC tiene una CPU
286 o inferior, necesitaras una version de Frotz mas antigua, en

http://www.ifarchive.org/if-archive/infocom/interpreters/frotz/DosFrotz232Std10.zip

Aunque JZip y el Frotz para DOS son programas basados en MS-DOS, como todo el
resto de software para DOS mencionado en este documento, trabajan perfectamente
bajo las varias versiones de Windows. (Recuerda, como se dijo en la seccion
sobre Hugo mas arriba, que puedes cambiar el font y otras caracteristicas
del software para DOS bajo Windows).

Hay tambien un par de interpretes de codigo-Z escritos especialmente para
ejecutarse bajo Windows: Wzip y WinFrotz.

WinFrotz se ejecuta bajo Win32 (Win95, NT ... etc). Puede ser bajado desde:

ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/interpreters/frotz/WinFrotzR53.zip

Wzip tiene la ventaja, comparado con otros interpretes para Windows mencionados
en este documento, de ejecutar juegos bajo Windows 3.x asi como de Win32. Sin
embargo, no puede ejecutar juegos de codigo-z por encima de z5 -- se pueden
ejecutar juegos z6 o z8 con Frotz para DOS o JZip). Wzip puede bajarse de:

ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/interpreters/zip/wzip21.zip



6.4 AGT
   ---
Los juegos AGT (Adventure Game Toolkit, el sistema de desarrollo de juegos
de aventura) acaban en .dXY. Por ejemplo .da1, .da2 ... etc. Necesitas todos
los ficheros para cada juego para poder jugarlo. Es decir, las aventuras no
constan de un solo fichero.

Muchos de los juegos en directorio /games/pc son realmente juegos AGT enlazados
con su respectivo interprete. Algunos juegos AGT estan esparcidos por otras partes
del IF-Archive.

El directorio

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/agt/

contiene enlaces (o sea, es un indice) a todos los ficheros AGT disponibles en el
IF-Archive. Mayormente los enlaces en el directorio /games/agt apuntan al directorio
/games/pc.

Recuerda que los ficheros comprimidos en el directorio /games/pc incluyen todos los
ficheros necesarios para jugar a los juegos que contiene asi que no necesitaras
realmente cualquier otro software. Sin embargo algunos PC's modernos tienen problemas
con los interpretes con los que estan enlazados los juegos en /fames/agt y /pc.
Asi que es una buena idea usar el software de Robert Masenten, el inteprete 'AGiliTy'
para jugar a juegos AGT. Asi como mejor confiabilidad, AGiliTy provee de una mejor
interface de juego y automaticamente anade algunas abreviaciones de comando modernas
y atajos a los antiguos juegos AGT.

La version para DOS de AGiliTy esta en

 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/agt/agility/agil10dos.zip

(Esa version de DOS requiere una CPU 286 o mejor. Hay una version para procesadores
por debajo del 286) en el mismo directorio llamada agil10olddos.zip.

Una version para MS Windows 95, 98, 2000 y NT es

 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/agt/agility/AGiliTy10Win.zip



6.5 Alan  (.acd and .dat files)
   ----
Los juegos escritos en Alan estan divididos en dos ficheros. Los dos ficheros son
necesarios para jugar a los juegos. Uno de ellos tendra la extension .acd, mientras en el
otro sera .dat. Hay solo algunos juegos Alan disponibles. Encontraras algunos juegos
Alan entre los directorios de competiciones en el IF-Archive, pero la mayoria estan
en

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/alan/

Veras que muchas de las entradas en este directorio acaban en .zip. Asi que cuando
te bajes estos ficheros a tu PC necesitaras descomprimirlos para extraer los
dos ficheros del juego.


Hay cuatro interpretes para juegos Alan disponibles para usuarios de PC - MS-DOS; MS-DOS
"Glk"; Win32 "text mode" y Win32 "Glk".


6.5.1 MSDOS y Windows 3.x
     ---------------------
Para jugar juegos Alan en un ordenador con MS-DOS o Windows 3.x necesitaras un
interprete DOS. La version "Glk" ofrece una linea de status y un historico de
comandos - caracteristicas que no estan presentes en interpretes de DOS mas
antiguos, como Arun281dos.zip.

El Alan para MSDOS version "Glk" esta almacenado en version comprimida en:

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/executables/glkarun-2.86-dos-2.zip

Necesitas descomprimir este fichero zip en tu PC. Este archivo contiene
muchas versiones del interprete. La mejor version es la llamada TERMARUN.EXE.

Si tienes termarun.exe y tus ficheros del juego .acd y .dat en el mismo directorio
o 'carpeta', el comando DOS para jugarlo es

   termarun 'game-file-name'.

Por ejemplo. si tienes un juego (ficticio) en Alan, llamado "Dragones", cuyos dos
ficheros se llaman dragones.acd y dragones.dat, para jugar introduce el comando

    termarun dragones

Sin embargo, la pantalla por defecto de TermArun se parece mucho a las de los terminales
de los mainframes (feo). Puedes cambiar esto un poquito utilizando opciones de linea
de comando (puedes obtener todas las opciones con termarun -help).

Sugiero que se utilice la linea sin mensaje, la reticula en video inverso y sin opciones de
borde. Para ahorrarte el trabajo de escribir, "termarun -ml -revgrid -border dragons",
puedes crear un fichero .bat que lo automatice.

Lo puedes hacer creando un fichero de texto con un editor como el edit de DOS o el Bloc de
Notas de Windows, llamado digamos "alan.bat" en el mismo directorio que termarun.exe. El archivo
deberia contener una linea con el siguiente texto:

   termarun -ml -revgrid -border %1

Cuando se ejecuta el fichero .bat, el interprete TermArum se ejecutara automaticamente con
las tres opciones de apariencia, mientras que el %1 se sustituye automaticamente por el nombre
del juego que especifiques. Ahora, puedes jugar a juegos Alan con el comando:

   alan 'game-file-name'

Por ejemplo:

   alan dragones


Notea:
 - termarun.exe (y el interprete arun281.zip) solo se ejecuta con PC's con un procesador (CPU)
386 o superior. Eso signigica que probablemente podras jugar a juegos escritos en Alan si tu
PC se fabrico mas tarde de 1991, mas o menos.
 - Los PC's ejecutando solo MS-DOS (es decir, no MS-DOS desde Windows) no seran capaces de ejecutar
los programas en glkarun-2.86-dos-2.zip sin un programa de gestion de memoria llamado cwsdpmi.exe.
Si obtienes un mensaje de "no dpmi", intentando utilizar termarun.exe, entonces necesitas este
fichero, que esta incluido en las versiones de 32-bits de los interpretes DOS de Hugo y TADS.
 - Mira las secciones 6.1 y 6.2 mas arriba. Pon una copia de cwsdmpi.exe en tu directorio DOS, lo que
lo hara disponible para Termarun asi como para he, tadsr y cualquier otro programa que lo necesite.
Puedes bajarte tambien cwsdpmi.exe de

 ftp://ftp.simtel.net/pub/simtelnet/gnu/djgpp/v2misc/


6.5.2 Windows 95/98 or NT
     -------------------
Si estas utilizando una version de 32-bit de Windows, puedes utilizar el interprete Win32
Glk de Alan.

 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/executables/glkarun-2.86-windows-2.zip

Este interprete tiene una agradable apariencia pero es un nuevo software y actualmente tiene
algunos problemas. Primeramente, no tiene una opcion de "Abrir" en el menu principal, asi
que necesitaras crear una asociacion de archivo entre los .acd y winarun.exe. Podras comenzar
a jugar en un juego Alan haiendo doble-click en el fichero .acd. En segundo lugar, hay un error
en el codigo de inicializacion del interprete que te obligara a escribir el nombre del juego
al arrancar el interprete, !incluso aunque hayas hecho doble-click!. (Por ejemplo, si has
hecho doble-click sobre Dragones.acd, entonces simplemente teclea 'dragones' y enter).

Si no puedes vivir con esos problemas menores, o prefieres una apariencia "solo texto",
hay un agradable interprete Win32 de modo de consola para Alan en el fichero

 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/executables/arun286bwin.zip


6.5.3 Alan 2.5/2.6 Games
     ------------------
Ten en cuenta de que hay varios juegos Alan mas antiguos (versiones 2.5 y 2.6), en el
IF-Archive que no pueden ser jugados utilizando el interprete de Alan actual. Puedes
bajarte la antigua version de 2.6 de Alan para MSDOS para jugar a estos juegos.

 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/old/arun262pc.zip


6.6 Glulx  (ficheros .ulx y .blb)
   -----
Los juegos Glulx se escriben con una version del sistema de desarrollo Inform pero el
formato del fichero es diferente del tradicional de Infocom, de forma que el interprete
necesario para jugar estos juegos es distinto. Glulx es un formato bastante nuevo, asi que por
ahora hay pocos juegos escritos en el. Puedes encontrar por ejemplo Colossal Cave y una de las
aventuras participantes en el concurso "TostadoraComp" (ToasterComp), por Gunther Schmidl's.
Puedes encontrar los juegos para Glulx en:

   ftp://ifarchive.org/if-archive/games/glulx/

Los juegos Glulx se juegan con un runtime llamado Glulxe (Glulx Engine, motor Glulx) - pero por
favor, no me preguntes que significa Glulx ... no estoy seguro de que alguien lo sepa.

6.6.1 Windows 95/98 or NT
     -------------------
Para jugar a juegos Glulx en un PC con Windows, bajate

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/glulx/interpreters/glulxe/WinGlulxe-035.zip

6.6.2 MS-DOS and Win 3.x
     ------------------
Los usuarios de MS-DOS y Windows 3.x necesitan utilizar la version MS-DOS de Glulxe en

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/glulx/interpreters/glulxe/glulxe-glkdos.zip


7. Emuladores y conversores
  ------------------------
Algunos juegos escritos para ordenadores antiguos pueden ser ejecutados en PC's
utilizando un programa que emule ese ordenador.

Por ejemplo, hay muchos juegos de Apple II en subdirectorios debajo de

    ftp://ifarchive.org:/if-archive/games/appleII/


Estos ficheros estan almacenados como imagenes de diskettes del Apple II. Los nombres
de archivo acaban en .dsk. Para jugar a estos juegos necesitas un emulador de Apple II,
para PC, como por ejemplo:

ftp://ifarchive.org:/if-archive/emulators/appleII/ApplePC_252.zip


Hay tambien imagenes de discos y emuladores para otros sistemas como por ejemplo el que
se encuentra del Commodore C64 en el IF-Archive.

Un sitio web con mas informacion sobre emuladores es:

           http://www.komkon.org/fms/

Algunos juegos escritos para ordenadores antiguos pueden ser convertidos en ficheros que sean
legibles desde el PC. Por ejemplo,

ftp://ifarchive.org/if-archive/infocom/tools/zcut11.zip

convierte archivos de imagenes de juegos de Infocom del Apple II, Commodore 64 y
algun otro sistema mas, siempre que los archivos esten en formato de codigo-Z, para que puedan
ser jugados en un interprete para PC de codigo-Z como por ejemplo JZip.



                        Apendices
                        ----------

a1. Mirrors del IF-Archive
   ----------------------
Hay copias del IF-Archive almacenadas en otras direcciones ftp y web. Echale un
vistazo a

    ftp://ifarchive.org/if-archive/README

para saber si hay un mirror mas cerca de ti que el propio ifarchive.org.

Actualmente, los mirrors del IF-Archive se mantienen en las siguientes ublicaciones.

Mirrors con caracteristicas avanzadas:

 http://ifarchive.org/ (interface web: los listados incluyen descripciones)

 http://bang.dhs.org/if-archive-search.html (buscador por web en el IF-Archive)


Mirrors convencionales:

 http://wuarchive.wustl.edu/doc/misc/if-archive/       (USA)
 ftp://wuarchive.wustl.edu/doc/misc/if-archive/

 ftp://ftp.funet.fi/pub/misc/if-archive/               (Finlandia)

 http://ftp.nodomainname.net/pub/mirrors/if-archive/   (USA)

 ftp://mirror.aarnet.edu.au/pub/if-archive/            (Australia)
 http://mirror.aarnet.edu.au/pub/if-archive/

 ftp://www.plover.net/if-archive/                      (USA)

 ftp://ftp.ifarchive.com/if-archive/                   (USA)
 ftp://ftp.ifarchive.net/if-archive/

 http://mirror.holmoak.co.uk/if-archive/               (Inglaterra)
 ftp://mirror.holmoak.co.uk/if-archive/


a2. Compilando codigo fuente
   ------------------------
Si deseas escribir tus propios juegos necesitaras un sistema de desarrollo de aventuras
conversacionales. Lo minimo es un compilador y la documentacion explicando como usarlo,
y como escribir el codigo fuente de tu aventura.

Puede que quieras compilar un juego desde el codigo fuente disponible bajo varios de los
directorios /programming en el IF-Archive. Si tu interes es solo jugar, compilar
es innecesario, ya que estos codigos fuente suelen ser ejemplos de aventuras
aburridas o de aventuras que ya estan disponibles en otros lugares del IF-Archive.


a2.1 Hugo
    ----
Cuando te bajaste el runtime de Hugo, tambien te bajaste una copia del compilador de
Hugo. Para compilar juegos con Hugo, sin embargo, necesitaras el manual y el
codigo fuente de la libreria estandar de Hugo, que estan almacenados separadamente.

El compilador Hugo y su manual (en varios formatos alternativos) estan
en los siguientes directorios:
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/hugo/library/
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/hugo/manuals/


a2.2 TADS
    ----
El compilador de Tads tiene dos versiones.

La version completa de HTML Tads, que maneja graficos y sonido, que solo trabaja
bajo Windows 95, 98, 2000 o NT, esta en:
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/executables/htads_authkit_255.exe

El archivo conteniendo el interprete de Tads de 16bits para DOS y Win3.x, mencionado
en la seccion 6 mas arriba, contiene la version "solo texto" del compilador y la
libreria.

La documentacion de Tads esta disponible en varios formatos. Echale un vistazo al
fichero de Index en el directorio tads/manuals para mas detalles. La documentacion completa,
en formato HTML, y la ultima informacion suplementaria estan respectivamente en:
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/manuals/TADSHTML.ZIP
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/tads/manuals/tads_pm.zip


a2.3 Inform
    ------
El compilador de Inform esta en:
ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/inform6/executables/inform621_386pc.zip

La libreria estandar en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/inform6/library/

El manual de Inform, llamado "Manual del disenador", esta disponible en varios formatos
en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/inform6/manuals/


a2.4 Alan
    ----
Alan es un sistema de desarrollo de aventuras conversacionales simple pero bastante potente.
Puedes encontrarlo en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/executables/alan281dos.zip

El manual (en varios formatos) y un tutorial lo encontraras en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/manuals/

El codigo de la libreria estandar propuesta esta en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/alan/examples/


a2.5 AGT and MAGX
    ------------

Hay un nuevo sistema, llamado MAGX, que compila juegos escritos en AGT, los cuales
pueden ser ejecutados en el interprete AGiliTy. Si deseas escribir juegos usando
el lenguaje AGT, te recomiendo que utilices MAGX en lugar del propio de AGT,
que es mas antiguo. Para utilizar Magx, tambien necesitas bajarte el AGT Master's
Edition para tener los manuales, juegos de ejemplo ... etc. MAGX y el AGT Master's
Edition estan respectivamente en:
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/agt/magx/magx063dos.zip
 ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/agt/agtmastr.zip

(Usa magx062olddos.zip si tienes un PC con menos de un procesador 80286).

Hay muchas versiones antiguas de AGT en el IF-Archive. El archivo Index en
el directorio programming/agt ofrece algunos detalles disponibles sobre
ellas.


a2.6 Cual es el mejor?
    --------------
Hay muchos otros sistemas de desarrollo de aventuras conversacionales tambien
disponibles. Ninguno, quizas, es el mejor. Depende de tu nivel
de programacion, y el tipo de aventura conversacional que deseas crear. Puedes
echarle un vistazo al documento "Which Authoring System is Better" (?que sistema
de desarrollo es mejor?):

ftp://ifarchive.org/if-archive/programming/general-discussion/whichsys.zip

El documento se esta quedando desfasado ahora pero es todavia lo bastante bueno
de forma que merece la pena pasarse el tiempo leyendolo, si uno se va a dedicar
a escribir aventuras. Echale un vistazo a la FAQ que se menciona en la siguiente
seccion para una breve pero mas actualizada informacion sobre los diversos sistemas
de desarrollo de aventuras conversacionales.

a3. Otras direcciones sobre conversacionales en el web
   --------------------------------------------------

a3.1 Kits de comienzo
    ----------------

Hay un directorio del IF-Archive conteniendo utiles 'kits de comienzo'
para nuevos jugadores de aventuras, incluyendo Adventure Blaster para Win9x,
2000 o NT. Los kits estan disponibles para varios sistemas:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/starters/


a3.2 Instrucciones especificas para Windows
    --------------------------------------
Para alguna gente esta FAQ puede cubrir demasiada informacion, sin el suficiente
detalle. Para gente que quiere instrucciones paso a paso para jugar aventuras
conversacionales en PC's con Windows, hay

    http://www.actrix.co.nz/users/stevgrif/howplay.htm


a3.2 Informacion para sistemas No-PC's
    ---------------------------------
Para informacion acerca de como jugar (y escribir) aventuras conversacionales en
varios sistemas, visita:

   http://www.bright.net/~jonadab/if/

Otra informacion acerca de jugar juegos Inform y Tads en otros sistemas distintos
del PC, esta en:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/zcode/how_to_play_these_games
    ftp://ifarchive.org/if-archive/games/tads/00ReadMeFirst-TADS

Para jugar a juegos de Inform en una PalmPilot, debes bajarte el PalmFrotz,
que incluye un conversor de ficheros de juegos.
   http://interactfiction.about.com/games/interactfiction/msubpalm.htm


a3.3 Ficheros FAQ
    ------------
Para aprender mas acerca de las aventuras conversacionales, mira en las FAQ
de los grupos de news rec.games.int-fiction y rec.arts.int-fiction. El grupo
de 'arts' trata sobre como escribirlas, mientras el 'game' sobre juegos
y comentarios, de mas interes en principio para alguien que quiera jugar.

La FAQ de rec.games.int-fiction puede ser encontrada en

    http://bang.dhs.org/faq/

La FAQ de rec.arts.int-fiction en

   http://www.textfire.com/raiffaq/

Hay muchos documentos y ensayos sobre aventuras conversacionales, aunque mas
acerca de escribirlas que de jugarlas, en

    ftp://ifarchive.org/if-archive/info/

a3.4 Comentarios de juegos y otra informacion
    ----------------------------------------
Hay muchos otros sitios acerca de aventuras conversacionales en la web; para
principiantes, prueba:

'Baf's Guide to the Interactive Fiction Archive'(Indice de comentarios de juegos)
 http://www.wurb.com/if/

'Twisty Pages'  (Indice on-line del IF-Archive y otra informacion adicional)
 http://bang.dhs.org/if-index.html

'About.Com IF Pages' (Comentarios, noticias, y mucha informacion acerca de las aventuras)
 http://interactfiction.about.com/

'Xyzzy News'  (Revista sobre aventuras conversacionales y enlaces)
 http://www.xyzzynews.com/

'The SPAG Home Page'  (similar a la anterior, Xyzzy)
 http://www.sparkynet.com/spag/

Las revistas Xyzzy y SPAG estan disponibles tambien en el IF-Archive:

    ftp://ifarchive.org/if-archive/magazines/

** Para los lectores de habla hispana:

Pagina del grupo de discusion CAAD:
    http://es.groups.yahoo.com/group/caad/

Pagina del CAAD. Incluye el fanzine CAAD:
    http://pagina.de/CAAD/

Pagina del fanzine SPAC, "primo" de SPAG:
    http://usuarios.lycos.es/SPAC/



** Algunos sitios mas de juegos:

Interactive Fiction Bookclub
       http://www.textfire.com/bookclub/index.html

Interactive Fiction Review Conspiracy
       http://www.textfire.com/conspiracy/

Reviews from Trotting Krips
       http://members.dencity.com/petro/reviews.html

a3.5 Grupos de noticias
    ------------------
Dos grupos de news (Usenet) -- rec.arts.int-ficition y rec.games.int-fiction.
Estos son forums donde puedes hacer preguntas y dar opiniones acerca de la aventura
conversacional (por favor, lee las FAQ de esos grupos, (mira la seccion 3.3
mas arriba), antes de mandar el primer mensaje, rompiendo las normas de etiqueta,
por ejemplo preguntando algo que ya se ha respondido demasiadas veces antes).

Puedes acceder a estas news utilizando tu navegador en http://deja.com, entre
otros lugares.

O puedes leer estos grups utilizando el servicio de noticias en tu proveedor de
internet utilizando un lector de noticias. La mayoria de los navegadores como
Netscape incluyen algun software para esto, aunque puedes utilizar algun lector
especifico.

Un ejemplo de un buen lector de noticias para Windows es el Forte Free
Agent: http://www.forteinc.com/


Un util lector de noticias para MS-DOS se incluye en el paquete en:
http://www.nettamer.net/



                           ------- Fin -------