(C) OpenDemocracy
This story was originally published by OpenDemocracy and is unaltered.
. . . . . . . . . .
María Corina Machado, un principio de esperanza para Venezuela [1]
[]
Date: 2023-11
La Constitución venezolana, en su artículo 42, en su numeral segundo, dice expresamente, que una inhabilitación tiene que ser producto de un proceso judicial penal cumplido en todas sus instancias y con sentencia firme. En el caso de María Corina y los otros inhabilitados, Henrique Capriles, etcétera, no hay juicio penal. Es una decisión administrativa de una contraloría subordinada en donde ni siquiera han tenido la formalidad de enviar un documento, un papel. O sea que María Corina oficialmente no ha recibido ninguna notificación de una decisión administrativa que ni siquiera firma el contralor titular, sino un funcionario subordinado, y que, de paso, ese contralor que inhabilita ahora preside el Consejo Nacional Electoral. Allí hay un uso arbitrario de la legalidad constitucional.
Van a insistir y lo van a seguir pregonando. Pero creo que el mensaje del domingo por la noche es muy claro: no nos creemos las mentiras y manipulaciones, estamos cansados de un régimen que ha destruido todas las posibilidades reales que teníamos como sociedad de futuro. Usted y la mayoría del mundo conocen muy bien la cifra de destrucción de este país, equivalente a una guerra larga, terrible, sin tener nosotros ninguna guerra, sino la realidad amarga de un proyecto autoritario.
JZ: Los venezolanos lo han experimentado en dos décadas. Saben que en el gobierno vive un núcleo duro que tiene como lema palabras más, palabras menos: Todo es negociable, menos el poder.
AL: Agreguémosle una frase perversa: No nos vamos ni por las buenas ni por las malas. Reiteradamente blandida. Yo puedo decir por las malas no me voy. Como diría Betancourt, cuando hubo la campaña para que renunciara, dijo, ni renuncio ni me renuncian, porque él estaba amparado por un mandato constitucional y una legalidad democrática. Tú puedes decir no me voy por las malas, pero no se debería decir, no me voy por las buenas, porque entonces no te importa nada.
Ellos no esconden su proyecto. Fíjese que no he utilizado la palabra gobierno en ningún momento, sino régimen. Un gobierno puede ser bueno, regular o malo, y el ciudadano juzga y de acuerdo con la Constitución, puede ser relevado por vía democrática. Una de las características fundamentales de la democracia, aparte de separación de poderes, es la alternabilidad. Aquí niegan esa posibilidad. Un régimen es la eternidad en el poder. Y eso es intolerable desde el punto de vista democrático, civilizatorio y cultural. Porque si una sociedad evoluciona, como lo hace la vida, la política tiene que cambiar de acuerdo con las demandas que la propia sociedad va estableciendo. Esa es la gran riqueza de la democracia, la posibilidad de cambiar a un gobierno. Es lo realmente hermoso. La democracia es lo que hay que proteger.
[END]
---
[1] Url:
https://www.opendemocracy.net/es/maria-corina-machado-principio-esperanza-venezuela/
Published and (C) by OpenDemocracy
Content appears here under this condition or license: Creative Commons CC BY-ND 4.0.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/opendemocracy/