(C) OpenDemocracy
This story was originally published by OpenDemocracy and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Elecciones en medio de la violencia en Ecuador [1]
[]
Date: 2023-10
La estrategia de Guatemala para reducir la impunidad de los autores de delitos graves, respaldada por la ONU y donantes extranjeros hasta 2019, es un ejemplo destacado. El éxito del país a la hora de reducir la tasa de asesinatos y procesar a altos cargos corruptos, incluido un ex presidente, se basó en una campaña para reforzar la fiscalía, crear unidades de policía investigadas y aumentar las facultades de investigación, incluido el uso de escuchas telefónicas y el aumento de los incentivos para los sospechosos que delaten a sus jefes criminales.
Pero mucho depende de que los líderes y sus administraciones dispongan de recursos suficientes, así como de un amplio respaldo político. Los donantes extranjeros, como Estados Unidos y la UE, deberían empezar por ofrecer al próximo gobierno ecuatoriano un apoyo mucho mayor en materia de seguridad.
Esto podría incluir la ayuda al desarrollo de capacidades de inteligencia, el refuerzo de la seguridad portuaria y la protección y capacitación de los fiscales para hacer frente al narcotráfico y la corrupción estatal. Pero el efecto de cualquier apoyo de este tipo puede ser limitado, dado que está previsto que Ecuador se enfrente a nuevas elecciones, y a un posible nuevo cambio político, en poco más de un año.
En última instancia, la crisis de Ecuador es el resultado natural del desplazamiento de las rutas internacionales cruciales de la droga hacia ciudades y regiones incapaces de resistir los incentivos económicos del crimen organizado. Pero las luchas del país no son sólo obra suya. También se han visto agravadas por los defectos de un régimen mundial de prohibición de las drogas que, una y otra vez, anima a poderosos grupos delictivos a aprovecharse de las poblaciones más vulnerables y de las autoridades más dóciles.
Para poner fin al ciclo inmediato de violencia, la mejor esperanza del país es una segunda vuelta exitosa entre los dos candidatos; poco después debe producirse una reforma de gran alcance de las instituciones de seguridad de Ecuador. Pero, en última instancia, la difícil situación del país es una muestra del fracaso general de los enfoques actuales de los países latinoamericanos y sus socios en Washington y en otros lugares con respecto al narcotráfico.
Hace tiempo que es necesario un replanteamiento.
*****
“Translated and reprinted by permission of FOREIGN AFFAIRS, October 4, 2023. Copyright 2023 by the Council on Foreign Relations, Inc. www.ForeignAffairs.com”
[END]
---
[1] Url:
https://www.opendemocracy.net/es/ecuador-atrapado-por-la-violencia-en-v%C3%ADsperas-de-las-elecciones/
Published and (C) by OpenDemocracy
Content appears here under this condition or license: Creative Commons CC BY-ND 4.0.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/opendemocracy/