(C) OpenDemocracy
This story was originally published by OpenDemocracy and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Comunidad aymara lucha contra sequía y resiste la desaparición [1]
[]
Date: 2023-02
Gillermo Velázquez es retratado en las dunas de Calate, una zona cercana a Quillagua, Región de Antogagasta, Chile. Calate era un antiguo sector prehispánico de tránsito y descanso para los habitantes de Quillagua que se dirigían a hacer intercambios en la costa. En los años 1990 era también un apreciado lugar para la extracción de camarones, pilar fundamental de la economía de numerosas familias quillagueñas. Fue abandonado luego de las sucesivas contaminaciones químicas del río y hoy destaca como un verdadero laboratorio para encontrar elementos que evidencian el tráfico intercultural surandino. Camino al sector, Guillermo se sincera: “Con respecto al agua del río Loa yo soy tajante, no lo vamos a recuperar nunca, se perdió y punto. Porque el que aporta al país es la minería, la gran minería y no la agricultura en esta zona. Así es que todo lo que se pueda hacer o decir son esfuerzos inútiles. Quillagua, con la perdida de las aguas del río Loa, perdió algo muy importante, perdió todo su patrimonio. Como Quillagua que era, Quillagua no es nada ahora. Sin agua, Quillagua no es nada. Porque, ¿qué sacamos con tener el Loa? Lo único que nos favorece es que es el río más largo de Chile. Pero, como río Loa, aquí no vale nada.”
[END]
---
[1] Url:
https://www.opendemocracy.net/es/comunidad-aymara-resiste-desaparecer-pueblo-arido-planeta-chile/
Published and (C) by OpenDemocracy
Content appears here under this condition or license: Creative Commons CC BY-ND 4.0.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/opendemocracy/