This story [1] was originally published on OpenDemocracy.net/en/.
   License: Creative Commons 4.0 - Attributions/No Derivities/
   international.
   --------------------------------------------------------------


Las operaciones policiales en favelas y periferias de Río de Janeiro, suspendidas por el Tribunal Supremo
By:   []
Date: None

El debate fue abierto con el fin de discutir estrategias para reducir la letalidad policial en el estado de Río de Janeiro, una de las obligaciones del Estado brasilero impuesta por la sentencia de la Corte IDH en el caso Favela Nova Brasilia vs Brasil de 2017. El caso, litigado por CEJIL, derivó en una sentencia en la cual el Estado Brasilero fue condenado por la violación de varios derechos humanos fundamentales en el marco de una operación policial. Entre los puntos resolutivos adoptados en la referida sentencia se destaca la obligación número 17 que exige al Estado adoptar las medidas necesarias para que el estado de Río de Janeiro establezca metas y políticas para la reducción de la letalidad y la violencia policial.

La relevancia de esta condena internacional para la sentencia del presente caso ya ha sido reconocida tanto por el ministro Gilmar Mendes en su voto en la sentencia de la medida cautelar parcial cuando destacó que “Brasil fue incluso condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Favela Nova Brasília, no solo por violar las reglas mínimas de uso de la fuerza, pero también por no proporcionar protocolos para el uso de la fuerza.” Igualmente, el ministro relator Edson Fachin, por su parte, se refirió a la demora en el cumplimiento de la orden emitida por la Corte Interamericana como base plausible para la tesis de que “el Estado de Río de Janeiro no impulsa políticas públicas para reducir la letalidad policial”.

Beatriz Galli, directora del programa para Brasil de CEJIL, afirmó consecuentemente durante la audiencia: “la presente audiencia tiene una importancia histórica para promover el debate público sobre el racismo estructural en la política de seguridad pública en Río de Janeiro donde la letalidad policial contra la población negra que vive en las favelas es la más alta del mundo. Sin embargo, como resultado concreto, exigimos que se implemente la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Favela Nova Brasilia y se adopte de manera urgente un plan para reducir la letalidad policial que establezca metas y políticas claras que permitan monitorear las operaciones en favelas y periferias, el uso desproporcionado de la fuerza y el uso de perfiles raciales. Sólo así será posible superar el actual escenario de confrontación violenta, racismo y muerte que vive el estado de Rio de Janeiro.”

[1] Url: https://www.opendemocracy.net/es/supremo-tribunal-federal-discutio-operaciones-policiales-favelas-periferias-rio-de-janeiro/