This story [1] was originally published on OpenDemocracy.net/en/.
License: Creative Commons 4.0 - Attributions/No Derivities/
international.
--------------------------------------------------------------
Presión migratoria en la frontera de los EE.UU.: solidaridad e inteligencia como solución
By: []
Date: None
Según esta misma reforma, todos los migrantes que hayan llegado a Estados Unidos antes de enero de 2021 podrán pedir un permiso de residencia temporal, y luego de 5 años, un permiso permanente si han cumplido con ciertos lineamientos como, por ejemplo, haber pagado impuestos y no tener antecedentes penales. Otro punto importante de la reforma es el que atañe a los llamados dreamers, nombre con el que se conoce a aquellas personas que llegaron al país sin documentos, siendo menores de edad y que hoy son cerca de 700.000. Ellos podrían solicitar directamente la green card o residencia permanente y, transcurridos tres años, tramitar su solicitud para obtener la ciudadanía estadounidense.
Otros aspectos importantes de la reforma son: que propone un plan de ayuda de 4.000 millones de dólares anuales para El Salvador, Honduras y Guatemala, que son los tres países de donde han salido las caravanas recientemente. Este dinero sería destinado a combatir la criminalidad y la corrupción en estos países para paliar dos de los factores que impulsan a la migración. Asimismo, Biden planea reunificar familias y reunir a los 154.000 niños que fueron separados de sus padres en las fronteras con sus progenitores.
Biden, además apuesta a lo que llama "una frontera inteligente", que consiste en instalar tecnología de punta para vigilar las fronteras y hacer que la migración sea un proceso ordenado y conforme a derecho frente la política de represión y muro que implantó su predecesor en el cargo.
Cruz para conmemorar a los migrantes que han muerto intentando cruzar la frontera en el Río Grande. | Alamy.
Todo lo anterior, sin embargo, está en manos del Congreso de Estados Unidos en el que tiene una mayoría muy débil. Ahora bien, si Biden no logra controlar la oleada de migrantes que está presionando en la frontera, las repercusiones políticas y sociales podrían ser muy negativas para sus intereses electorales en las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022. Donald Trump hizo bandera de la construcción del muro durante su mandato y el hecho es que, gracias la capacidad disuasoria de esta infraestructura y de la negociación con las autoridades mexicanas la llegada de migrantes disminuyó significativamente. Además, cuando llegó la pandemia, Trump cerró de facto la frontera y congeló las tramitaciones de asilo.
El destino de los más de 90.000 migrantes centroamericanos que han llegado a las puertas de los Estados Unidos en los últimos seis meses sigue en vilo y depende de lo que suceda finalmente con las políticas migratorias en el Congreso de este país. Este es un asunto humanitario muy complejo, en el que no es fácil diseñar una política justa sin que ésta genere un efecto llamada. Para resolverlo, hace falta que la actual administración despliegue solidaridad e inteligencia, algo que no existió en el pasado reciente.
Esta es la esperanza en la frontera hoy.
[1] Url:
https://www.opendemocracy.net/es/presion-migratoria-frontera-eeuu-solidaridad-inteligencia-como-solucion/