This story [1] was originally published on OpenDemocracy.net/en/.
License: Creative Commons 4.0 - Attributions/No Derivities/
international.
--------------------------------------------------------------
8M: nada tiene que ser como es
By: []
Date: None
Seré breve, los tiempos cambian.
Hoy no nos dirigimos a quienes nos gobiernan, pero les agradecemos el lienzo para honrar a nuestras muertas. Ojalá esa proactividad y urgencia la tuvieran para hacer cumplir las leyes que nos protegen. Hoy no gastaremos nuestras palabras en ustedes.
Hoy nos dirigimos a nosotras, a las que acuerpamos la lucha feminista. Los tiempos lo exigen. Nos dirigimos a nosotras para recordarnos que esta lucha es más grande que nosotras mismas.
Compañera, si crees que las violencias contra las mujeres tienen su origen en el sistema patriarcal, necesitas ampliar el panorama. Nos enseñaron a comprender el mundo de forma compartimentalizada. Cada tema en su cajita y debidamente etiquetado: el racismo por acá, el nacionalismo por allá; la lucha de clases aquí, la xenofobia acullá. Como si las reivindicaciones históricas por la libertad de los cuerpos no estuvieran conectadas.
La realidad es más compleja que eso. Los sistemas que oprimen a las mujeres - y a muchos hombres - son múltiples y se sobreponen. Existen cuerpos de mujeres racializadas, atravesadas por el colonialismo y explotadas por el capitalismo neoliberal. Hay cuerpos despojados de sus territorios y territorios que existen más allá de los mapas. A algunas nos ha tomado más tiempo observar esto por falta de perspectiva y de referencias. Nos educaron para tener una memoria corta, forjada por libros que muestran una historia única y limitada; narrada desde quienes descubrieron mundos que no necesitaban ser descubiertos, mucho menos colonizados.
[1] Url:
https://www.opendemocracy.net/es/8m-nada-tiene-que-ser-como-es/