(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
 . . . . . . . . . .
Condena judicial a policías refleja preocupación de los jamaicanos por la responsabilidad policial [1]
['Emma Lewis']
Date: 2025-07-30
Según su madre, Mario Deane, de 31 años, pudo haber fumado demasiada marihuana, pero nunca había tenido problemas. Pero el 6 de agosto de 2014, cuando Jamaica celebraba 52 años de independencia, murió en un hospital como resultado de graves heridas que le propinaron tres días antes otros presos en un centro policial de Montego Bay.
Tres presos se declararon culpables de homicidio involuntario. A uno se le consideró “no apto para declararse culpable” por problemas de salud mental, pero los otros dos fueron condenados de homicidio involuntario en 2020 y sentenciado a cinco años de prisión. Sin embargo, fueron liberados con el motivo de que ya habían cumplido su pena mientras estuvieron detenidos. Cuatro años después, a otro reo —principal testigo del caso— le dispararon y murió. El grupo de derechos humanos Jamaicans for Justice siguió la cronología del caso hasta 2020, una instantánea que ilustra las numerosas demoras judiciales.
En 2025, después de varias postergaciones, y de que finalmente redirigieron el caso a otra corte por falta de jueces, los tres policías de turno en el centro de detención al momento de la golpiza a Deane —cabo policial Elaine Stewart y agentes Juliana Clevon y Marlon Grant— llegaron a juicio. Los acusaron de homicidio involuntario, mala conducta en una oficina pública y de desvirtuar el curso de la justicia, y los declararon culpables el 22 de mayo.
El 1 de julio les dieron sus sentencias: cabo Stewart fue sentenciada a cinco años, pero quedó en libertad bajo fianza tras apelar. Los otros dos policías recibieron sentencias suspendidas y no pasarán tiempo tras las rejas. Con eso, los tres salieron de la corte. Stewart, la mayor de los tres policías, que ordenó limpiar la celda donde golpearon a Deane antes de que llegaran los investigadores, lloró en la corte.
Mercia Frazer, madre de Deane que ha estado haciendo incansable campaña por justicia para su hijo desde hace diez años, expresó su decepción:
Two of the three cops convicted in the Mario Deane case will not go to prison as their sentences have been suspended. pic.twitter.com/OCX2Y7c6U1 — Jamaica Gleaner (@JamaicaGleaner) July 2, 2025
Dos de los tres policías condenados en el caso Mario Deane no irán a prisión pues sus sentencias han sido suspendidas.
Frazer agregó que quiere demandar al Estado. Muchos jamaicanos, al darse cuenta de que ha sido un camino largo y duro para ella, expresaron su empatía. En X, @A_Dat_Now dijo que la sentencia era una “parodia de justicia”:
The three JCF members convicted for the 2014 death of 31-year-old Mario Deane have received suspended sentences. The judgement was handed down on Tuesday in the Westmoreland Circuit Court.
https://t.co/BlyazQXaFm pic.twitter.com/aD11PjPeNk — Nationwide90FM (@NationwideRadio) July 2, 2025
Los tres policías condenados por la muerte de Mario Deane de 31 años, ocurrida en 2014, han recibido sentencias suspendidas. La sentencia fue dictada el martes en la corte de circuito de Westmoreland.
El periodista Ricardo Brooks tuiteó tristemente:
Mario Deane’s mother must feel like her child’s life meant nothing. I hope she takes some comfort in the fact that she did not fail him. She saw it through to the very end. — Ricardo Brooks (@cardobrooks) July 2, 2025
La madre de Mario Deane debe sentir que la vida de su hijo no vale nada. Espero que encuentre consuelo en el hecho de que ella no le falló. Lo hizo llegar hasta el final.
El grupo de derechos humanos Stand Up for Jamaica expresó profunda preocupación en una conferencia de prensa de que el resultado “envíe un peligroso mensaje sobre el valor de la vida, la responsabilidad y la igualdad ante la ley”:
Mario Deane died under State supervision after being arrested for a minor offense, his fate a stark reminder of how the poor and vulnerable are often treated in our justice system. The suspended sentences raise a critical question: Does access to justice mean the same for everyone, or is it merely an illusion for the marginalized? When police officers are not meaningfully held accountable for abuse of power and loss of life, it erodes public trust and undermines the very foundation of justice. We call for urgent reflection and reform to ensure that the justice system truly serves all Jamaicans, not just a privileged few. Justice must not only be done, it must be seen to be done.
Mario Deane murió cuando estaba bajo supervisión del Estado después de ser arrestado por una ofensa menor, y su destino es un amargo recordatorio de cómo se trata a los pobres y vulnerables en nuestro sistema de justicia. Las sentencias suspendidas plantean un asunto crítico: ¿el acceso a la justicia significa lo mismo para todos o es simplemente una ilusión para los marginados? Cuando los policías no asumen su responsabilidad significativamente por abusos de poder y pérdidas de vida, afecta la confianza pública y erosiona la propia base de la justicia. Pedimos una reflexión y reforma urgentes para garantizar que el sistema de justicia realmente sirve a todos los jamaicanos, no solo a unos pocos privilegiados. No solo se debe hacer justicia, debemos ver que se haga.
Algunos jamaicanos expresaron rabia, mientras otros se mostraron cínicos y sugirieron que el resultado del caso no era inesperado con especulaciones sobre corrupción.
Muchas respuestas reflejaron una antigua desconfianza generalizada que el público jamaicana tiene a la Policía. El editorial de un catedrático de la Universidad de Tecnología tocó el tema, y se refirió a una encuesta de opinión que sugiere que esta falta de confianza ha persistido, pese a los recientes logros en combatir la delincuencia violenta:
The lack of ‘procedural justice’ is at the heart of this psychological breakdown. Research continuously demonstrates that perceived fairness in the process is more important to public trust than results (arrests, crime rates). Do officers give justifications for their actions? Are they impartial when they listen? Do they treat citizens with respect? What psychologists refer to as ‘primal insecurity’ — a survival-level anxiety in which the organisation tasked with providing safety turns into a threat itself — has been brought about by the JCF’s historical shortcomings in these areas. This explains the poll’s conclusion that, despite quantifiable security improvements, 59.8 percent of respondents feel less safe now than they did five years ago.
La falta de ‘justicia procesal’ está en el centro de esta descomposición psicológica. La investigación demuestra continuamente que la justicia que se percibe en el proceso es más importante para la confianza pública que los resultados (arrestos, tasas de delitos). ¿Los policías dieron justificación a sus acciones? ¿Son imparciales cuando escuchan? ¿Tratan a los ciudadanos con respeto? Lo que los psicólogos llaman como ‘inseguridad primitiva’ —ansiedad a nivel de sobrevivencia en la que la organización encargada de dar seguridad se torna en una amenaza en sí misma— la han ocasionado los defectos históricos de la Policía de Jamaica en esos rubros. Estos explica la conclusión de la encuesta de que, pese a las mejoras de seguridad cuantificables, el 59.8% de los encuestados se sienten menos seguros ahora que hace cinco años.
La encuesta mostró que cerca de la mitad de los encuestados, en particular, hombres de entre 18 y 24 años, expresaron poca o ninguna confianza en la Policía.
Otro asunto a menudo ignorado que el caso de Deane destacó son las condiciones en las celdas de la estación policial. A Deane, que fue arrestado por posesión de un cigarrillo de marihuana, lo metieron en una celda atestada con otros reos violentos, incluido un enfermo mental. En una entrevista por radio, un comentarista recordó a los oyentes que la sobrepoblación y las condiciones físicas siempre han sido inhumanas, en referencia a un incidente de 1992 en el centro Constant Spring de Kingston, donde tres hombres murieron por sofocación.
Varios aspectos de las relaciones entre la Policía y la comunidad, que contribuyen a esta actitud de desconfianza, se reflejan en las respuestas a la sentencia en los medios sociales. Pese a que políticos y policías expresaron su satisfacción a una reducción drástica de asesinatos en este año tras una confiscación de pistolas sin precedentes y otros varios hallazgos de pistolas, persiste una sensación de inseguridad.
Susan Goffe, escritora y defensora de derechos humanos, escuchó una entrevista de radio, y trazó una comparación con el reciente caso de Alando Gray, un inocente cuya foto fue publicada por la Policía erróneamente en medios sociales como “Se busca”, y que estuvo preso varios días hasta que se determinó que era un error:
Listening to report on mistaken identity case of Alando Gray, I was struck by him saying that the police threatened to put him in a cell with hardened criminals to let them deal with him. I thought of Mario Deane. There is a culture within the police force… @djmillerJA #Jamaica — Susan Goffe (@suezeecue) June 18, 2025
Escuchaba el reportaje sobre el caso de identidad equivocada de Alando Gray, y me impactó cuando dijo que la Policía lo amenazó con meterlo a una celda con delincuentes avezados para que lidiaran con él. Pensé en Mario Deane. Hay una cultura dentro de la Policía.
El caso causó indignación pública y, como un medio siguió el asunto diligentemente, al final la Policía se disculpó.
Según la Comisión Independiente de Investigaciones de Abusos Policiales (INDECOM), al 8 de julio, la cantidad de personas que la Policía ha matado era de 169. En 2024, se registraron 189 incidentes fatales.
Un tuitero jamaicano comentó que todos los giros de esta trágica historia, que apareció continuamente en los medios locales y en los comentarios del público desde 2014, deben documentarse plenamente.
Clyde Williams, abogado y defensor de derechos humanos, concluyó que la situación en la que se encontró Mario Deane es un ejemplo de un sistema frío y “violencia injustificada” por parte de la Policía:
It must be that the callous, often inhumane, treatment of working black Jamaicans at: public hospitals; police lock ups, remand centres…is government policy of the JLP & PNP when they form Government. For how else am I to look at the deliberateness without apology, correction or… — Clyde Williams (@ClydeWilliams46) July 3, 2025
Debe ser que el trato cruel, a menudo inhumano, a jamaicanos negros en hospitales públicos, centros policiales, centros de detención… es política del Gobierno del Partido Laborista de Jamaica y el Partido Nacional del Pueblo cuando forman gobierno. ¿Cómo más voy a ver la deliberación sin disculpas, corrección o cambio de curso?
En este contexto, ¿cómo se puede lograr un equilibrio entre seguridad nacional y respeto por los derechos humanos? Henry Lewis, catedrático de la Universidad de Tecnología, sugirió que tomará años deshacer la historia de abuso y falta de respeto de la Policía, y que el camino a la sanación será largo:
Reductions in homicide rates are an important but inadequate step forward. Healing the nation’s psyche, which has been conditioned by history to expect betrayal, is a more difficult task that requires patience from a scarred public, humility from the political directorate, and leadership from the police. It calls for laws that place just as much emphasis on upholding human dignity as they do on preventing crime.
La reducción en la tasa de homicidios son un avance importante pero inadecuado. Curar la psiquis de la nación, que ha sido condicionada por la historia para esperar traición, es una tarea más difícil que requiere paciencia de un público herido, humildad del mando político y liderazgo de la Policía. Son necesarias leyes que enfatizan la defensa de la dignidad humana tanto como evitan la delincuencia.
Por su parte, la madre de Deane está tratando de lidiar con la sentencia, y dijo a los medios locales que “a pesar de todos los años [transcurridos] parece que la vida [de Mario] no vale nada».
[END]
---
[1] Url: 
https://es.globalvoices.org/2025/07/30/condena-judicial-a-policias-refleja-preocupacion-de-los-jamaicanos-por-la-responsabilidad-policial/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: 
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/