(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Escritora vicentino-canadiense Chanel Sutherland, ganadora del premio Relato Breve de la Commonwealth 2025, dice que las historias ayudan a reconocer humanidad compartida [1]
['Janine Mendes-Franco']
Date: 2025-07-16
El 25 de junio, el premio de Relato Breve de la Commonwealth presentó la revelación anual en línea del ganador absoluto, elegido entre los cinco ganadores regionales: desde Uganda, Mothers Not Appearing In Search, de Joshua Lubwama en representación de África; desde Bangladesh, An Eye and a Leg de Faria Basher como ganadora de Asia; Descend de Chanel Sutherland en representación de las regiones de Canadá y Europa; Subraj Singh de Guyana en representación del Caribe con Margot’s Run; y desde Australia, Kathleen Ridgwell en representación de la región del Pacífico con su historia Crab Sticks and Lobster Rolls.
La edición 2025 del premio atrajo un récord de 7920 participantes de todas las partes de la Commonwealth, de los cuales seleccionaron 201, y 25 fueron finalistas. El presidente del jurado, el escritor y cineasta galardonado Vilsoni Hereniko, destacó que las historias de cada uno de los ganadores regionales “iluminan muchos aspectos de la naturaleza humana y demuestran un verdadero dominio del arte de historia corta”. Explicó que la ficción es “inseparable de la cultura local y la historia de la que surge”, y añadió que “la geografía importa en la narrativa”.
El premio de Relato Breve es una iniciativa cultural de la Fundación de la Commonwealth, y ha ayudado a impulsar las carreras literarias de muchos escritores, ha amplificado las voces para que sus ideas y sus obras tengan mayor impacto. A menudo, la creatividad que se expresa en las obras presentadas genera debates sobre problemas sociales urgentes y ayuda a otros a comprenderlos desde una perspectiva distinta.
La presentadora ruandesa Malaika Uwamahoro abrió la ceremonia en vivo con una emotiva introducción, en la que reconoció que la narración “es la base de todas las demás formas de arte”. Añadió: “Aunque estamos acostumbrados a consumir historias sin esfuerzo, crearlas con claridad, fuerza emocional y lograr conectar con audiencias en todo el mundo, en realidad es una de las cosas más difíciles”.
Los amantes de la literatura caribeña sin duda esperaban que la historia de Singh, sobre una madre primeriza “que se aventura en la noche para proteger a su hijo de una criatura sedienta de sangre”, obtuviera el premio mayor. Sin embargo, la ganadora fue Chanel Sutherland, con su potente historia sobre lo que ocurre durante el hundimiento de un barco esclavista. El Caribe estuvo igualmente representado: aunque Sutherland vive actualmente en Montreal, es originaria de San Vicente y las Granadinas.
Su historia ganadora, ambientada en la bodega de un barco esclavista, donde los africanos secuestrados están heridos, agotados y encadenados, explora cómo logran recuperar su identidad al contar sus historias mientras buscan sobrevivir. Hereniko la calificó como una “obra maestra alegórica”, mientras que la directora general de la Fundación de la Commonwealth, Anne T. Gallagher, admiró la forma en que Sutherland “maneja el peso de la historia con precisión e imaginación. Este es exactamente el nivel de oficio y originalidad que el premio de Relato Breve de la Commonwealth busca celebrar”.
Sutherland cuenta que crecer en el Caribe le inculcó el amor por la narrativa. Describe a su abuela, quien la crio, como su “cuentacuentos favorita” por su capacidad para relatar historias graciosas y sabias, y siempre quiso ser como ella. Sin embargo, fue solo al mudarse a Canadá en su adolescencia y al encontrarse con Matar un ruiseñor de Harper Lee, que se enamoró de la escritura: “Me di cuenta de que había historias muy parecidas a las mías, y entonces sentí la necesidad de empezar a escribir las historias que tenía dentro desde que tenía seis… siete años”.
Para ella, escribir, algo que intenta hacer a diario, va mucho más allá de poner palabras en un papel. Juega con la estructura al redactar sus relatos y atribuye a sus caminatas en la naturaleza gran parte de su inspiración. Su mejor consejo para los escritores que están empezando: “Escriban las historias que los conmuevan. Si no te importa la historia, no importa qué esté de moda: no vas a disfrutar el proceso de escribir. Y sin ese disfrute, no tiene sentido. Escribe las historias que quieras contar, y lo demás se acomodará solo”.
Lubwama, el ganador regional de África, mostró curiosidad sobre cómo Sutherland logró capturar tan vívidamente una experiencia enmarcada en una época histórica que ella no vivió. Para Sutherland, el proceso fue una combinación de abordar la historia con profundo respeto, entendiendo que los sacrificios de sus antepasados a lo largo de varias generaciones le dieron una posición de “distancia y privilegio”. También busca verdades emocionales que pueda representar, lo que implica una investigación minuciosa: “Creo que es importante escribir desde la humildad y no usar el pasado como un espectáculo […] Escribo para aprender; escribo para contar una verdad […] una verdad emocional que está enraizada en el espíritu de quienes sobrevivieron”.
¿Su reacción al enterarse de que había ganado el premio absoluto de 2025? “¡No puede ser! ¡No me lo esperaba para nada!”. Añadió que se sentía agradecida y honrada y que no creía tener “una historia digna de este premio […] es una validación enorme”.
Más tarde reflexionó: “Descend trata sobre el poder iluminador de la memoria. Sobre cómo el contar y escuchar historias puede recordarnos nuestra humanidad en medio de la violencia y el trauma”.
The characters in my story had their histories and stories forcibly erased. Creating a space for readers to reflect on this was important to me.
I believe writers and storytellers have a responsibility to throw light on the universal truths that unite us — and that stories are the ultimate way of acknowledging the humanity of others.
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2025/07/16/escritora-vicentino-canadiense-chanel-sutherland-ganadora-del-premio-relato-breve-de-la-commonwealth-2025-dice-que-las-historias-ayudan-a-reconocer-humanidad-compartida/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/