(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Emprendedor togolés y panafricano Gervais Koffi Djondo: Modelo para integración económica en África [1]
['Jean Sovon']
Date: 2025-06-26
La integración económica en África es un tema constante en el programa de conferencias y talleres, pero existe un abismo entre esos debates y la práctica. Sin embargo, algunos empresarios demuestran que eso es posible y lucrativo. Es el caso del togolés Gervais Koffi Djondo que ha hecho de la integración africana su misión.
Ese tema es también uno de los principales objetivos de la Unión Africana, que se anunció desde su creación el 9 de julio de 2002 y define:
En 2025, esta integración africana sigue siendo más un mito que una realidad. A pesar de numerosas políticas de integración, los africanos no viven en un ambiente de integración regional. Sin embargo, hay excepciones que contradicen esta afirmación. Es el caso del togolés Gervais Koffi Djondo, que con su audacia ha ofrecido al continente africano dos instituciones panafricanas perdurables.
En África, el sistema bancario está gobernado por instituciones financieras encabezadas o dirigidas por occidentales, desde la década de 1960 hasta mediados de la década de 1980. Pero en 1985, todo cambió cuando Gervais Koffi Djondo, emprendedor togolés de pensamiento panafricano, y Adeyemi Lawson, entonces empresario y presidente del Cámara de Comercio Industria de Nigeria, fundaron Ecobank, institución financiera presente en más de 30 países del continente.
Además de satisfacer las necesidades financieras de los togoleses, el emprendedor piensa en todo el continente en términos de cobertura financiera. Djondo recuerda sus díficiles inicios:
Este logro continental dio alas a Gervais Koffi Djondo: después de Ecobank, se dispuso a crear una empresa aérea, después de la quiebra en agosto de 2001 de Air Afrique. Esa antigua aerolínea solo volaba en el espacio aéreo africano francófono, y estaba en gran parte controlada por Francia.
A pedido de presidentes africanos, políticos y diversas personalidades influyentes del continente, Djondo inició un proyecto que vio la luz el 15 de enero de 2010, fecha de inicio de la empresa Asky Airlines.
En entrevista con Agence Ecofin de julio de 2019, después de la publicación de su libro «África primero«, Djondo declaró:
Djondo recuerda los momentos cruciales del inicio de sus dos joyas. A Agence Ecofin declaró:
Actualmente, jóvenes emprendedores encuentran en la persona de Gervais Koffi Djondo una brújula empresarial. Su voluntad de contribuir con el desarrollo económico del continente y su visión de una África integrada lo convierten en un modelo fuera de la norma para toda una generación, como explica este video de Afrik'Expert en la presentación de su libro:
Adamas Koudou, joven emprendedor togolés y cofundador de la marca Natuthé Kinkéliba, cuenta a Global Voices su admiración por Djondo:
En X, el emprendedor y filántropo gambiano Mustapha Njie – TAF, muestra la visión de Djondo para África:
As I take a flight out of Banjul and transit in Lome, I cannot help but reflect on the incredible vision and steadfastness of Mr. Gervais Koffi Djondo, the founder of Ecobank in 1985 and Asky in 2008. When I started flying this route in the early 1990s, flights out of Banjul down… pic.twitter.com/FTJ2JV65ts
— Mustapha Njie – TAF (@TafNjie) August 10, 2023
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2025/06/26/emprendedor-togoles-y-panafricano-gervais-koffi-djondo-modelo-para-integracion-economica-en-africa/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/