(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .



De las promesas al poder: Conclusiones claves de la reunión ministerial Unión Africana-Unión Europea 2025 en Bruselas [1]

['Brenda Vandenberghe']

Date: 2025-06-12

El 21 de mayo de 2025, la Unión Africana y la Unión Europea se reunieron en Bruselas para la tercera reunión ministerial que congregó a representantes de casi 80 países con el fin de evaluar el progreso y definir la hoja de ruta antes de la Sétima Cumbre de la Unión Africana y la Unión Europea prevista para este año.

Mientras ambos bloques se preparan para conmemorar los 25 años de su primera cumbre en El Cairo en 2000, lo que está en juego nunca ha sido tan importante. Si bien la relación ha estado desequilibrada durante mucho tiempo, basada principalmente en una relación de «donante-receptor«, diálogos recientes indican un giro hacia responsabilidad compartida, la inversión mutua y las soluciones conjuntas.

Con 309 000 millones de euros de inversión extranjera directa en África en 2022, la Unión Europea ha convertido a África en una prioridad estratégica. Un elemento central de este proceso es el Paquete de Inversión África-Europa de la Puerta de Enlace Global, compromiso de 150 000 millones de euros para impulsar proyectos en energía verde, infraestructura digital, salud, educación y otros ámbitos .

En este contexto, la alianza Unión Africana y la Unión Europea se basa en cuatro pilares estratégicos: futuro próspero y sostenible; paz, seguridad y gobernanza; migración y movilidad y renovado compromiso con el multilateralismo.

Pero cumplir estas ambiciones requiere pasar de las declaraciones idealistas a la acción concreta, especialmente en una era marcada por la crisis climática, el desempleo juvenil y las cambiantes condiciones geopolíticas.

El ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Su Excelencia embajador Yusuf Maitama Tuggar, habló con Global Voices sobre el futuro de la relación entre la Unión Africana y la Unión Europea, la migración y cómo podría ser la copropiedad en una entrevista personal en la reunión ministerial:

Co-ownership looks like the Nigerian approach-it’s always been one of partnership not dependency. One where we focus on the common denominators, creating wealth for the mutual benefit of both continents, creating jobs because we have a very youthful population and of course Europe has an ageing population. It’s a no-brainer that we must work together.

[END]
---
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2025/06/12/de-las-promesas-al-poder-conclusiones-claves-de-la-reunion-ministerial-union-africana-union-europea-2025-en-bruselas/

Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/