(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .



Glifos maya k'iche’ para reconectar arte e idioma: el proyecto de Wilmer Aram Ajú en Guatemala [1]

['María Alvarez Malvido']

Date: 2025-05-19

Rising Voices: ¿Cómo te gusta presentarte?

Wilmer Aram Ajú : Mi nombre es Wilmer Aram Ajú y suelo presentarme también con el nombre Saq Imox (el apellido de mi familia que no heredé pero que quise adoptar también). Soy de la aldea El Novillero, Santa Lucía Utatlán, Sololá, Guatemala y soy mayahablante k’iche’ . Estudié la Licenciatura en Arte en la Universidad San Carlos De Guatemala y soy profesor de educación musical. Me gustan las artes gráficas y la cerámica, soy serigrafista, músico y me encanta relacionar cada cosa que hago con mi cultura k’iche’.

¿Qué te gustaría compartirle al mundo sobre tu lengua y comunidad?

Me gustaría que nuestro idioma sea usado no sólo para comunicarnos verbalmente, sino también en murales, canciones, e incluso en rotulación en espacios públicos. Así mismo, que seamos más conscientes que nuestro idioma tiene su propio sistema de escritura que llamamos tz’ib’ y está lleno de historia y sabiduría.

¿Qué sueños tienes para tu lengua en el mundo digital y no digital?

Una problemática muy grande en mi comunidad es que mi generación es la última que habla nuestra idioma. Yo tengo 31 años. Las personas más jóvenes entienden un poco, pero las infancias ya no lo hablan. Por eso, me parece muy importante trabajar por el idioma maya’ k'iche’ a través del arte, la música, la pintura y mostrar a las nuevas generaciones que se pueden crear muchísimas cosas con nuestro idioma. Anteriormente he realizado talleres presenciales, pero me he dado cuenta que solo se queda con las personas que participan en el taller, y quisiera que el compartir llegue a más personas de mi comunidad y mi municipio.

Quiero que, a través del sistema de escritura maya se conecte el idioma y el arte. Que las personas que ya no hablan mucho nuestro idioma, comprendan que es muy importante conocerlo, abrazarlo, convivir y materializarlo a través de la escritura antigua.

[END]
---
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2025/05/19/glifos-maya-kiche-para-reconectar-arte-e-idioma-el-proyecto-de-wilmer-aram-aju-en-guatemala/

Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/