(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Testigos silenciados: Israel mata periodistas en Gaza en cifras históricas [1]
['Walid El Houri']
Date: 2025-05-06
Desde el comienzo de la guerra de Gaza, el mundo es testigo del periodo más mortal para los periodistas en la historia moderna. El número de periodistas muertos varía drásticamente según la fuente: mientras que las organizaciones locales de Gaza dan las cifras más altas, los observadores internacionales suelen mencionar números menores. Esta disparidad radica en definiciones diferentes: ¿quién se considera periodista y quién no?
El 7 de abril de 2025, Euro-Med Monitor informó que la cifra de periodistas que Israel ha matado en Gaza se eleva al menos a 211, número anterior al asesinato de la periodista Fatima Hassouna y su familia, sucedido días después de la publicación del informe. El Sindicato Palestino de Periodistas registra 210 periodistas muertos, 398 heridos y 48 detenidos, además de 88 instituciones destruidas por ataques israelíes, la mayoría en Gaza. El Comité para la Protección de Periodistas informa de la muerte de 176 periodistas y trabajadores de medios: 168 palestinos, dos israelíes y seis libaneses, lo que convierte a esta guerra en la más letal jamás registrada por la organización. La Federación Internacional de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras citan cifras similares, aunque ligeramente distintas.
La discrepancia en los números suele derivarse de la definición. Mientras algunas organizaciones cuentan a cualquiera que se dedique a recabar y difundir noticias —incluyendo periodistas independiente, fotógrafos, operadores de cámara y reporteros de redes sociales, muchos sin credenciales oficiales de periodista, pero esenciales a la hora de relatar la vida bajo asedio—, algunas organizaciones internacionales piden una acreditación oficial o cierto nivel de actividad profesional para clasificar a una persona como periodista, lo que excluye a muchos que informan activamente desde el terreno en una zona de guerra sitiada, donde Israel prohíbe el acceso a los periodistas internacionales a menos que acompañen a las tropas israelíes.
Pero hay un hecho indiscutible: desde el 7 de octubre han matado en un solo conflicto al mayor número de personas informantes de la realidad de la guerra
La tragedia se compone de las circunstancias de muchas muertes: decenas de periodistas resultaron muertos junto con sus familias, a menudo en bombardeos sin previo aviso. El Comité para la Protección de los Periodistas, Sindicato Palestino de Periodistas y Reporteros sin Fronteras han documentado numerosos casos en los que han perecido familias enteras. Por ejemplo, el veterano periodista Mohammed Abu Hatab, corresponsal de Palestina TV, resultó muerto junto con al menos 11 miembros de su familia en Khan Younis a principios de noviembre de 2023 cuando su casa fue alcanzada en un ataque israelí. La imagen de su chaleco de prensa ensangrentado se convirtió en emblema de los riesgos que enfrentan los reporteros en Gaza.
Haneen Mima, hermana de la periodista Salam Mima a quien Israel mató en octubre de 2023, habla de sobrevivir a ataques que mataron a sus seres queridos, y de que quedó al cuidado de su sobrino, el único miembro sobreviviente de la familia. Estos relatos, como la del icónico periodista Wael al-Dahdouh, que perdió a la mayor parte de su familia en ataques aéreos israelíes, en los que además resultó herido, reflejan el doble trauma de la pérdida personal y del peligro profesional continuo.
En uno de los casos más recientes y dolorosos, la joven periodista y cineasta palestina Fatima Hassouna resultó muerta con toda su familia en Rafah el 16 de abril de 2024, solo un día después de que la película «Put Your Soul on Your Hand and Walk» (Pon tu alma en tu mano y camina), de la directora iraní Sepideh Farsi y que documenta conversaciones entre Farsi y Hassouna, fuera seleccionada para ser exhibida en el Festival de Cine de Cannes. Un video de Hassouna, que irradia felicidad al conocer esta noticia, circuló ampliamente en las redes sociales, y la convirtió en un símbolo de las promesas y creatividad perdidas en Gaza. El documental, que describe la vida diaria bajo el bloqueo, es ahora un testimonio póstumo de su talento y del gran costo que supone silenciar a quienes cuentan historias de Gaza.
This is now the Israeli policy for successful Palestinian women the second they become successful, yet none of the «feminists» have a word to say for Fatima Hassouna. pic.twitter.com/vWRo4GWXJu
Poco antes de su muerte, Hassouna escribió en medios sociales: “Si muero, quiero una muerte bulliciosa. No quiero ser solamente noticia de último minuto o un número en un grupo”.
Cada día que salgo de casa veo a mi madre despidiéndose de mí, pero no me doy la vuelta. No quiero ver esos ojos y no quiero que mi madre esté tan triste. Pero ¿qué hay en este país excepto la muerte?
Morimos aquí todos los días, en muchas formas y colores. Muero mil veces cada vez que veo sufrir a un niño. Me hago añicos, me convierto en cenizas. Me duele en lo que nos hemos convertido. Me duele este absurdo y este monstruo que nos come cada día.
Trescientos días he estado acompañado por Anya, mi cámara y mi única buena amiga, que sabe cómo capturar las cosas y cómo obtener la imagen que quiero. Trescientos días llevamos mis hermanos y yo muriendo en esta masacre. La sangre fluye por el suelo, como si temiera el momento en que la sangre de mis hermanos me alcance y me manche. Durante trescientos días solo vemos los colores rojo y negro, olemos el aroma de la muerte, comemos ajenjo y no tocamos nada más que cadáveres.
Su mensaje repite los de otros colegas que dejaron mensajes póstumos al mundo o antes de su muerte. Este es el caso con Hossam Shabat, periodista de Al Jazeera, que escribió:
This is Hossam’s team, and we are sharing his final message :
“If you’re reading this, it means I have been killed—most likely targeted—by the Israeli occupation forces. When this all began, I was only 21 years old—a college student with dreams like anyone else. For past 18… pic.twitter.com/80aNO6wtfO
— حسام شبات (@HossamShabat) March 24, 2025
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2025/05/06/testigos-silenciados-israel-mata-periodistas-en-gaza-en-cifras-historicas/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/