(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .



En Níger, plantar árboles en zonas urbanas se está convirtiendo en un proyecto deficitario [1]

[]

Date: 2025-04-07

Este artículo se publicó en el sitio web de CENOZO. Se preparó después de una encuesta de Ouzaïrou Mamane Amadou con el apoyo de CENOZO en el Programa Sahel. Global Voices publica esta versión editada en el marzo de un acuerdo editorial.

Em Níger, la voluntad de todos los actores de la sociedad de hacer de la capital, Niamey, una ciudad verde se encuentra con falta de mantenimiento de los árboles plantados en el marco de diversas iniciativas.

Níger está en la zona sur del desierto del Sahara, y más de la mitad de su superficie, de 1.267 millones de kilómetros cuadrados, es desértica. El país tiene clima tropical árido y semiárido.

En el campo de lucha Arène, en el centro de Niamey, los árboles están totalmente secos, en mal estado, rodeados de alambrados de protección destruidos. Esos cercados sirven de vertederos, de puntos de encuentro de aguas y también de urinarios y descarga de descargas fecales. Esa conclusión es la misma en casi todos lados en los espacios públicos de la ciudad de Niamey.

Sin embargo, en agosto de 2019, en el marco del Programa Niamey Nyala, destinado a la modernización de la ciudad, la comuna presentó «Niamey, Ciudad Frutal«. El programa prevé plantar 100 000 árboles en la capital cada año. Los sitios donde se han plantado árboles están siempre visibles a los largo de la vía del aeropuerto internacional Diori Hamani de Niamey, en el sudeste de la ciudad.

En el país, la mayoría de los programas de lucha contra la desertificación hablan poco de protección y de seguimiento de árboles para su desarrollo pleno. Esta situación hizo reaccionar a los actores de la sociedad civil, como el activista Bana Ibrahim, que afirma:

Perdón, si sabes que no puedes cuidar a los árboles que plantas, abstente de plantarlos.

Son pocas las personas que, después de haber plantado un árbol en un espacio público, regresan a visitarlo, cuidarlo o seguir su crecimiento. Esa situación conlleva grandes pérdidas para Níger en términos de recursos que el Estado invierte cada año, y también las ONG nacionales e internacionales.

Cada 3 de agosto, se plantan cientos de miles de árboles en todas las regiones del país con motivo de la fiesta de la independencia, combinada con la celebración de la fiesta del árbol. Todos se encuentran ahí, sobre todo la presidencia de la República y todo el Gobierno.

La Fiesta Nacional del Árbol busca sensibilizar y movilizar al gran público en favor de preservar los recursos forestales, reforestar y restaurar ecosistemas en todas las regiones de Níger.

Pero en torno a esta celebración se ha desarrollado un verdadero negocio que hace que los precios aumenten. Según Mahamadou Hassan, encargado del vivero del quinto distrito comunal de Niamey, el precio de los viveros de árboles varía en función del periodo, y explica:

Par exemple, lors des fêtes du 3 août, les prix grimpent, selon les variétés, de 2.500 à 4.000 FCFA (4 à 6 dollars américains), voire au-delà. En d’autres périodes, le prix peut varier entre 1.000 et 2.000 FCFA (1,5 à 3 dollars américains).

Según el análisis de un actor de la sociedad civil que pidió permanecer anónimo, los 100 000 árboles frutales previstos par la operación Niamey, Ciudad Frutal, costarán cada año más de 200 millones de francos CFA (más de 328 000 dólares estadounidenses) a los contribuyentes nigerinos sin contar los gastos accesorios. Se muestra indignado:

En raison de la non-protección et du manque d’entretien ou de suivi, près de 70% de ces arbres périssent, soit une perte annuelle d’environ 140 millones de FCFA (plus de 229 000 dollars américains). Et cela se répète d’année en année.

[END]
---
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2025/04/07/en-niger-plantar-arboles-en-zonas-urbanas-se-esta-convirtiendo-en-un-proyecto-deficitario/

Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/