(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Cuando no hay patria: Apátridas de la antigua Unión Soviética [1]
['Alisa Ivanova']
Date: 2024-11-01
Este artículo de Alina Mikhalkina se publicó originalmente en NewsMaker el 28 de septiembre de 2024. Global Voices reproduce una versión editada y traducida se como parte de un acuerdo para compartir contenido.
Las crisis que sacuden a los países que conformaban la Unión Soviética están llevando a un crecimiento en el número de personas que pierden su ciudadanía. Si bien podría parecer que cada persona tiene una nacionalidad, pues viven dentro de las fronteras de algunos países, la realidad es diferente. Hacia finales de 2023, había 4.4 millones de apátridas a nivel mundial, personas sin ciudadanía o con nacionalidades inciertas. Para estas personas existen considerables dificultades: contraer matrimonio, abrir una cuenta bancaria o registrar una propiedad. Prácticamente, desaparecen de los «radares» oficiales y se ven privados de muchos derechos fundamentales.
De acuerdo con Naciones Unidas, en 2014, más de veinte años después de la disolución de la Unión Soviética, más de 600 000 personas en todo el territorio postsoviético aún permanecían apátridas, como por ejemplo Elena Dergunov, residente de Chisináu.
“En la región Transnistria tenía pasaporte de la República de Moldavia. Con este podía ir a Israel, a donde trabajé por muchos años. Pero cuando regresé a Moldavia me confiscaron el documento en la frontera. Dijeron que el pasaporte no era válido”, recuerda la mujer.
En 1954, los países de Naciones Unidas redactaron la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas. De acuerdo con este documento, una persona apátrida es quien “no sea considerada como nacional por ningún Estado, conforme a su legislación”. Para 2024, 98 países, incluido Moldavia, habían firmado la convención.
Dergunov dice:
I lived without documents for 12 years. All I had was a copy of that invalid Moldovan passport. I registered my middle son at the hospital using that copy. I was only able to obtain a birth certificate for my youngest son when he was five and a half years old.
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2024/11/01/cuando-no-hay-patria-apatridas-de-la-antigua-union-sovietica/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/