(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Mozambique: Panorama digital e interrupción de internet en el contexto de las elecciones [1]
['Dércio Tsandzana']
Date: 2024-01-05
Este artículo es parte de la asociación de Advox con Small Media Foundation para la iniciativa UPROAR, colección de ensayos que destacan las dificultades en derechos digitales en países en el proceso de la Revisión Periódica Universal de Naciones Unidas.
En la era digital, el rol de internet en las elecciones es esencial, da forma al discurso público, a la participación política y al proceso democrático. En el contexto de las elecciones municipales de Mozambique de 2023, el entorno digital y las dificultades asociadas se vuelven más cruciales. Y aunque se usaron mucho las plataformas para difundir información, educar al votante y comunicar durante las elecciones, el país tuvo interrupciones de internet en ese periodo.
Según Reporteros sin Fronteras, Mozambique está en el puesto 102 de 180 países en libertad de expresión. La Constitución y las leyes relativas a la libertad de prensa y el derecho a la información están hechas para salvaguardar la independencia y libertad periodísticas. Sin embargo, en un ambiente caracterizado por el creciente autoritarismo y más dificultades para acceder a la información, la ley casi nunca se aplica.
El 11 de octubre, Mozambique tuvo elecciones locales para elegir a los alcaldes y funcionarios municipales de todo el país. Antes de las elecciones, las tensiones aumentaron cuando la Policía detuvo a miembros de la oposición en varios lugares. Después de publicados los resultados electorales el 27 de octubre, estallaron protestas por presunto fraude electoral en varias ciudades, como Nampula y la capital, Maputo.
En octubre, Human Rights Watch informó que vio en medios sociales que policías antidisturbios hicieron disparos al aire y gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes en Maputo. Después, se observó que grupos más pequeños de jóvenes que habían salido de las reuniones encendieron neumáticos, paralizaron el tráfico de la ciudad y lanzaron piedras a estaciones policiales.
En la provincia de Nampula, hubo denuncias de que agentes de seguridad habían matado al menos a tres personas, incluido un niño de diez años. En Maputo, la Policía atacó a los manifestantes con gases lacrimógenos, mientras en Chiúre, provincia de Cabo Delgado, se denunció que la Policía le disparó a un muchacho de 16 años. con todo, hay informes de que las elecciones estuvieron arregladas en algunas municipalidades. Resoluciones judiciales encontraron anomalías en las elecciones del 11 de octubre.
Según el centro de investigación Keipos a comienzos de 2023, el 20.7% de la población de Mozambique estaba en línea. El estudio dice de la base de usuarios de internet de Mozambique creció en 848 000 (o 14%) entre 2022 y 2023. Para mayor contexto, estos números de usuarios muestran que a comienzos de de 2023, 26.50 millones de personas en Mozambique no usaban internet, lo que indica que el 79.3% de la población estaba fuera de línea.
Según la misma fuente, Mozambique tenía 2.5 millones de usuarios activos de medios sociales en enero de 2023. Además, según información encontrada en recursos de publicidad de Meta, 2.3 millones de mozambiqueños usaban Facebook a inicios de 2023. Finalmente, los números publicados en recursos de publicidad de Twitter indican que Twitter tenía 78 200 usuarios en Mozambique a inicios de 2023.
Por primera vez, hubo evidencia de las interrupciones de internet en una elección en Mozambique. Al día siguiente elecciones, Sala da Paz, organización de la sociedad civil, informó que los procedimientos de votación y de conteo de votos en Maputo, Matola, Beira, Quelimane, y Nampula se vieron empañados con disparos, restricciones de energía e internet, restricciones a periodistas, arrestos y manifestaciones.
Según informes locales, los principales proveedores de internet del país, sobre todo Movitel, el más usado en zonas rurales y en el norte, tuvieron un bloqueo de servicio el 11 de octubre,cuando cerraban las urnas a las 18:00 horas. Acceder a medios sociales y difundir datos sobre el cierre de las elecciones se volvió imposible por el bloqueo. Movitel reestableció el servicio de comunicaciones precisamente a las 21:00 horas del 11 de octubre. Los usuarios lo denunciaron en X:
Frelimo has blocked Social media as vote count starts in #Mozambique’s local government elections. Massive fraud being cooked! pic.twitter.com/BCBvpQYO3T
— Prof. Dr. Adriano Nuvunga (@adriano_nuvunga) October 11, 2023
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2024/01/05/mozambique-panorama-digital-e-interrupcion-de-internet-en-el-contexto-de-las-elecciones/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/