(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .
Camboya: Leyes problemáticas y restricciones a la información amenazan los derechos digitales [1]
[]
Date: 2023-09-05
Este artículo se escribió gracias al aporte de defensores que trabajan en temas de derechos digitales a los que se enfrenta Camboya. Originalmente, EngageMedia, organización sin fines de lucro de medios, tecnología y cultura, publicó este artículo. Reproducimos una versión editada como parte de un acuerdo para compartir contenido con Global Voices.
A medida que el uso de internet y las tecnologías digitales aumentaron en Camboya en los últimos años, más personas empezaron a depender de medios sociales y otras plataformas en línea para acceder a noticias e información, y ejercer sus derechos a la libertad de expresión. Sin embargo, activistas de derechos digitales, defensores de derechos humanos, periodistas y ciudadanos comunes enfrentan cada vez más amenazas a sus derechos y libertades fundamentales en espacios en línea, y son el blanco de ataques digitales y leyes represivas introducidas por el Gobierno.
Camboya ocupó el puesto 43 de cien países en el informe de Libertad en la Red 2022, y el puesto 140 de 180 países en el índice de Libertad de Prensa 2022 de Reporteros sin Fronteras. Freedom House señaló que los usuarios de internet a menudo son arrestados por su actividad en línea, lo que genera un clima de miedo y autocensura. El Gobierno, presidido por el primer ministro Hun Sen y el Partido Popular Camboyano, no ha tratado bien la expresión crítica, a menudo ha presionado a la oposición y a los medios. Además, han emprendido persecuciones y acoso con motivaciones políticas.
La promulgación de leyes problemáticas en Camboya reprime la libertad de expresión y plantea amenazas a la seguridad y privacidad de activistas, medios independientes y ciudadanos. El 19 de marzo de 2021, durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno camboyano aprobó un subdecreto sobre el establecimiento del Portal Nacional de Internet (NIG, por su nombre en inglés), que centralizaría el tráfico de internet dentro de su jurisdicción. El artículo 6 del subdecreto permite bloquear conexiones en línea o contenido que se considere que «afecta la seguridad, ingresos nacionales, orden social, dignidad, cultura, tradiciones y costumbres», sin mayores detalles sobre lo que estos elementos implican. Esta disposición y que no tenga limitaciones permiten a las autoridades bloquear o restringir el contenido y aumentar su capacidad para llevar a cabo la vigilancia.
Aunque todavía no se ha aplicado, este subdecreto violaría el derecho a la libertad de expresión garantizado por el artículo 41 de la Constitución de Camboya, y el artículo 31, que reconoce y respeta los derechos humanos según lo estipulado en el derecho internacional. Defensores de derechos humanos y defensores de derechos digitales han criticado el subdecreto y han pedido al Gobierno que descarte el Portal Nacional de Internet. En un comunicado, 32 organizaciones afirmaron:
While the exact technical infrastructure and how it will be operated is still unknown, there is little doubt the NIG’s true purpose is to enable the Cambodian government to tighten the noose on what remains of internet freedom in the country.
[END]
---
[1] Url:
https://es.globalvoices.org/2023/09/05/camboya-leyes-problematicas-y-restricciones-a-la-informacion-amenazan-los-derechos-digitales/
Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license:
https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.
via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/