(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .



Cien años después: Reflexiones del centenario del poeta sirio Nizar Qabanni [1]

[]

Date: 2023-04-15

Este artículo de Samy Marwan Mobayed se publicó en la plataforma árabe Raseef22 el 21 de marzo de 2023. Publicamos una versión editada en virtud de un acuerdo para compartir contenido.

El 21 de marzo se cumplieron cien años del nacimiento de Nizar Qabbani, célebre poeta sirio y árabe de la era moderna. Nació en Damasco en 1923 y falleció el 30 de abril de 1998 en Londres.

Parece ser que, en medio de las diversas preocupaciones y retos que enfrenta Siria, la conmemoración de esta ocasión ha pasado desapercibida para la consciencia colectiva de los sirios y muy pocas personas lo han recordado.

Entre estas personas se encuentra el periodista Nidal Qushaha, quien quiso organizar un seminario televisado en la antigua casa de Nizar en el distrito de al-Shahem Minaret, en el centro del antiguo Damasco. Se contaría con la presencia y participación de grandes artistas musicales que cantaron sus versos, entre quienes estaban Najat al-Sahira, Kadim al-Sahir, Majida el-Roumi y artistas contemporáneos que tenían una relación cercana con él, como la escritora Colette Khoury. No obstante, el evento no se pudo realizar en esa fecha por las circunstancias del país y el devastador terremoto que afectó a Siria el 6 de febrero de 2023.

El mismo Qabbani escribió acerca de su cumpleaños y mencionó:

I was born on March 21, 1923 inside one of the old Damascene homes. Earth was also giving birth anew, the verdant embrace of spring readied to unfurl its green arms. The earth and my own mother conceived at the same time, and gave birth at the same time. Was it a mere coincidence that my arrival was heralded in the season when the earth revolts against itself, while the trees shed their worn garb? Or was it a destiny decree that I, like the month of March, should embody the essence of transformation and perpetual change? All I know is that my birth witnessed nature’s uprising against winter, urging the fields and grasses to join in its momentous uprising against the ennui of earth’s rhythms.

A pesar de que los críticos puedan tener opiniones diversas de los méritos de la poesía de Qabbani, no se puede negar la importancia y la popularidad duradera que tiene este hombre, incluso 25 años después de su muerte.

En 2017, el escultor sirio Wissam Qatarmiz reveló una extraordinaria escultura de Qabbani en la ceremonia organizada por el Ministerio de Cultura, que se instaló en el vestíbulo de la Ópera de Damasco. Otra escultura de Qabbani, hecha por la artista Leila Khoury, se exhibió en Cleveland, Ohio.

Antes de esto, Bassel al-Khatib dirigió una serie de televisión que relataba la historia de la vida de Nizar Qabbani. El actor sirio Taim Hassan hizo el papel de Nizar de joven, mientras que Salloum Haddad representó a la versión adulta del poeta.

Nizar Qabbani se embarcó en su aventura literaria en 1943 y no dejó de escribir hasta que periodos de profunda pena y dolor lo afectaron, como por ejemplo, cuando falleció su hijo Tawfiq, o cuando su esposa iraquí Balqis al-Rawi fue brutalmente asesinada en 1981. La elegía por su hijo representa la cruel y abrumadora fuerza de la muerte que de la nada y sin aviso afecta a la humanidad:

O Tawfiq,

If Death had begotten a son, he would know the agony of the death of sons

And if Death possessed reason

We would inquire how he rationalizes the death of nightingales and jasmine

And if Death had a heart

It would waver the thought of slaughtering our good children.

[END]
---
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2023/04/15/cien-anos-despues-reflexiones-del-centenario-del-poeta-sirio-nizar-qabanni/

Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/