(C) Global Voices
This story was originally published by Global Voices and is unaltered.
. . . . . . . . . .



Niños yanomami mueren de desnutrición en plena tragedia indígena en Brasil [1]

['Amazônia Real']

Date: 2023-03-03

Este artículo es de Felipe Medeiros, con la colaboración de Kátia Brasil, y se publicó originalmente en el sitio web Amazônia Real el 28 de enero de 2023. Reproducimos una version editada en virtud de un acuerdo de colaboración con Global Voices.

«Pesa 4.300. Es el peso de un niño de dos, tres meses». La frase es del pediatra Ricardo Frota, que está tratando a una bebé, de la etnia yanomami, de un año y cuatro meses, y que debería pesar 12 kilos.

La niña sufre desnutrición grave, la enfermedad del hambre responsable de la mayor tragedia actual en la historia de los pueblos indígenas de la Amazonia.

En el Hospital Infantil Santo Antonio de Boa Vista, capital de Roraima, en el norte de Brasil, niños indígenas de hasta cinco 5 años se recuperan de enfermedades tratables como diarrea aguda, enfermedades respiratorias, neumonía y malaria, entre otras. Estas enfermedades han mantenido en riesgo la vida de los niños rescatados de la emergencia sanitaria y humanitaria en que se ha convertido la Tierra Yanomami, la mayor tierra indígena de Brasil, invadida por la minería.

«Esta niña ingresó con desnutrición, enfermedad de base asociada a gastroenteritis, diarrea y conjuntivitis», explicó el pediatra al reportero sobre el diagnóstico de la niña.

El hospital es el único del estado que atiende a pacientes de 29 días a 12 años, incluidos niños indígenas e inmigrantes venezolanos. A finales de enero, cuando el periodista estuvo allí, las salas estaban llenas de niños yanomami.

La bebé estaba con su padre, que también sufría desnutrición, al igual que su hija mayor, que fue admitida en la enfermería. El padre no habla portugués y el intérprete de yanomami no estaba cuando el reportero hizo la visita. La madre de la niña murió el 27 de enero, en otro hospital, también por desnutrición grave. Tenía 33 años.

«Teníamos un cuadro de desnutrición [entre los niños yanomami] que se consideraba leve. Desde hace unos años, este número de desnutrición severa y hospitalizaciones empezó a aumentar mucho», dice el pediatra Frota.

En 2022, según un estudio de la Secretaría Municipal de Salud de Boa Vista, 703 niños yanomami fueron hospitalizados en el Hospital Infantil Santo Antônio, 58 por desnutrición. En los primeros 25 días de 2023, el hospital atendió a 27 niños de la etnia con desnutrición severa, y dos murieron por complicaciones vinculadas a esto.

La secretaría no informó el número de muertes de niños yanomami en la unidad en 2022, así como tampoco divulgó los datos de hospitalizaciones y muertes entre 2019 y 2021, solicitados por el informe.

Este año, según la secretaría, del 1 al 26 de enero, 45 niños yanomami fueron hospitalizados con diversas enfermedades, ocho estaban graves en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Además de desnutrición severa, según la secretaría, los diagnósticos de los niños yanomami ingresados en enero son de casos recurrentes y tratables como Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), 47 casos, deshidratación (20), gastroenterocolitis aguda (15) y malaria (9).

«Algunos de los pacientes presentaban más de una causa de enfermedad al ingresar», señalaba una nota del hospital infantil.

El 20 de enero, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT, Partido de los Trabajadores) declaró emergencia sanitaria y humanitaria en la Tierra Indígena Yanomami (TIY), que sufrió una invasión de mineros sin precedentes en los últimos cuatro años, durante el gobierno de Jair Bolsonaro (PL, Partido Liberal). Según los yanomami, el número de mineros llega a casi 30 000.

En una entrevista con Amazônia Real , el líder Davi Yanomami culpó al expresidente por la muerte de su pueblo: «En los cuatro años que apoyó a los mineros trajo enfermedades, coronavirus, malaria, gripe, disentería, lombrices y otras enfermedades. Fue él quien mató».

La desnutrición afecta al crecimiento y desarrollo de los niños. En 2021, las madres yanomami denunciaron que sus hijos nacían con malformaciones como consecuencia de la minería ilegal. Otras enfrentan la interrupción de sus embarazos.

El agua del río, contaminada con mercurio, llega a los peces y a la caza. La lactancia materna se ha convertido en un riesgo. Una denuncia del II Foro de Líderes Yanomami y Ye'kwana, no atendida por el gobierno de Bolsonaro, hablaba de otros casos de enfermedades tratables, como malaria, diarrea y neumonía.

Durante la pandemia del COVID-19, el gobierno de Bolsonaro distribuyó cloroquina al pueblo yanomami como tratamiento contra el coronavirus, reconocido como ineficaz. En aquel momento, la distribución del medicamento fue calificada de violación por Darío Kopenawa Yanomami, vicepresidente de la Hutukara Associação Yanomami (HAY), en declaraciones a Amazônia Real:

Por que o próprio presidente ficou fazendo campanha da cloroquina na Terra Indígena? Falta respeito às lideranças locais, falta consultar, falta dialogar com os representantes do povo Yanomami.

Después de la elección de Lula, las mujeres yanomami lanzaron una nueva alerta en una carta escrita en noviembre de 2022. Un extracto del documento dice:

Nossas crianças já estão sofrendo os efeitos do que está sentindo agora. Lula, os olhos dos peixes estão mudando. Parece que os olhos estão soltos e até os animais são diferentes, parecem magros e doentes. Estamos com medo de comer os peixes doentes. Estamos com medo de que nossas crianças fiquem deficientes.

[END]
---
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2023/03/03/ninos-yanomami-mueren-de-desnutricion-en-plena-tragedia-indigena-en-brasil/

Published and (C) by Global Voices
Content appears here under this condition or license: https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/.

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/