Author Name: GlobalVoices.
(C) GlobalVoices.org
This unaltered story was originally published on GlobalVoices.org.[1]
Republishing Guidelines:
url:https://globalvoices.org/about/global-voices-attribution-policy/
--------------------



En Azerbaiyán, situación de la libertad de prensa es deplorable, según los expertos [1]
['Arzu Geybullayeva']
Date: 2022-05-20 00:00:00

El balance de Azerbaiyán en materia de libertad de prensa no deja de empeorar desde hace muchos años. Esto se refleja en la clasificación del país en las clasificaciones de libertad de prensa y en relatos personales de los periodistas sobre persecuciones e intimidaciones. En 2022, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros sin Fronteras clasificó a Azerbaiyán en el puesto 154 de 180 países. Aunque la puntuación del país ha mejorado con respecto a 2021, pues ha subido seis puestos, la draconiana ley de medios, que entró en vigor a principios de 2022, tendrá consecuencias más graves para la libertad y la pluralidad de los medios.

En un momento en que al menos cuatro periodistas están entre rejas, los sitios web independientes y de la oposición están bloqueados, y la censura prevalece en Azerbaiyán, hay pocos motivos para celebrar este día. Recientemente, el nombre del país también apareció en las investigaciones de Pegasus. Entre los usuarios cuyos dispositivos móviles parecían estar infectados por el programa espía había periodistas. Según Reporteros sin Fronteras, la captura de los medios por parte del Estado ha sido total. Además, los periodistas suelen ser objetivo de la Policía durante las concentraciones y protestas, y los han amenazado cuando «investigan deficiencias, irregularidades o posibles delitos en la gestión pública de la crisis sanitaria», según el informe anual del Consejo de Europa y las organizaciones asociadas, publicado en abril de 2022.

En vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el abogado de derechos humanos Khalid Aghaliyev, que encabeza una iniciativa sobre los derechos de los medios, habló del entorno de los medios en Azerbaiyán con el centro de análisis Astna. Afirmó que el personal de medios en Azerbaiyán carece de recursos financieros y de mecanismos legales, y que se encuentra perpetuamente bajo presión física, psicológica y legal, por no mencionar los ciberataques.

La situación, según Aghaliyev, se agravó aún más con la aprobación de la nueva ley de medios de 2022. Y las cifras que difundió el abogado de derechos humanos hablan por sí solas. Su iniciativa documentó un total de 203 incidentes con periodistas en 2021. Los incidentes incluyen toda una serie de casos: desde impedir que los periodistas hagan su trabajo a los ciberataques. Aghaliyev explicó:

The most common form of harassment journalists, bloggers and media employees face in Azerbaijan are incidents related to the use of legal or economic mechanisms. This includes lawsuits, obstruction of filming and failure to respond to requests for information.

En todos los casos documentados por la iniciativa sobre los derechos de los medios, no ha habido ni un solo caso en el que las fuerzas del orden hayan perseguido a los agresores de los periodistas.

«También hemos observado un aumento significativo de los ataques no físicos o ciberataques a medios y periodistas. En 2018, documentamos solo 14 de estos incidentes. En cambio, en 2021, se produjeron 59 incidentes de este tipo», dijo Aghaliyev.

En 2017, el Estado aprobó enmiendas a la Ley de Información, Informatización y Protección de la Información, y al Código de Infracciones Administrativas. Estos cambios convirtieron efectivamente la ley de una regulación técnica a una regulación de contenido. Desde entonces, la ley se ha modificado varias veces, la última en 2020. Desde entonces, estas modificaciones han tenido un efecto paralizador en el trabajo de los periodistas. «Desde diciembre de 2021, las disposiciones mencionadas se han aplicado en más de diez casos. Los periodistas críticos también se han convertido en objeto de persecución. En 2021 continuó la práctica de condenar a los periodistas a largas penas por cargos dudosos», dijo Aghaliyev a Astna.

A principios de 2022, una nueva Ley de Medios de Comunicación introdujo nuevas restricciones a la libertad de medios y a la libertad de expresión en el país, lo que, según Jeanne Cavelier, responsable de la sección de Europa del Este y Asia Central de Reporteros sin Frointeras, supone una violación del artículo 50 de la Constitución de Azerbaiyán, sobre la libertad de información, y del artículo 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), sobre la libertad de expresión.

La ley también presentó una “gran variedad de restricciones de contenido,» que incluyen:

Pero son los relatos personales de los periodistas y el impacto en las plataformas de medios los que ilustran cómo los mecanismos legales existentes pretenden silenciar en lugar de empoderar a los profesionales de los medios en el país. Recientemente, el editor de una plataforma regional de noticias en línea fue detenido en abril por cargos falsos y, aunque quedó en libertad, continúa la investigación por un supuesto delito de extorsión. En febrero, un tribunal local multó al fundador de la plataforma de noticias en línea yeniavaz.az, pues alegó que la dirección del sitio web no había eliminado los comentarios publicados en la página de Facebook del sitio, según el servicio de Radio Liberty en Azerbaiyán.

Cuando entró en vigencia la nueva ley de medios, la periodista independiente Ulviyya Ali, dijo a Jam-News:

Our right to access information is being taken away from us. [The government] wants us to cover developments in the language that suits their interests and based on the rules set up by them. By creating bureaucratic hurdles, they won't force independent journalists from showing the reality. We refuse to recognize the new law that goes against our constitution and will continue our work even more professionally, principled and independently.

[END]

(C) GlobalVoices
Licensed under Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
[1] Url: https://es.globalvoices.org/2022/05/20/en-azerbaiyan-situacion-de-la-libertad-de-prensa-es-pesima-segun-los-expertos/

via Magical.Fish Gopher News Feeds:
gopher://magical.fish/1/feeds/news/globalvoices/