*** TEXT IN ENGLISH AT THE END OF FILE ***
4? TORNEO DE MAPAS DE CABRO
================================================================
Titulo : Horror en el Desierto
Nombre archivo : desert.wad
Autor : Eye del Cul
Emilio :
[email protected]
Pagina Gueb :
http://www.geocities.com/eyedecul
Descripcion : El nivel mas grande que he hecho hasta el momento, na-
da mas y nada menos que 500k de insidiosos recorridos y
monstruos acechantes... Espero que a pesar de esto sea
ameno.
Lo he disenado pensando en el Doom2.exe, con el que
funciona perfectamente. Sin embargo, no he podido termi-
narlo exactamente como pensaba en un principio, porque
para evitar el "Savegame buffer overrun" he tenido que
ahorrarme todos esos cascos y pociones que tanto me gusta
poner, y contenerme un poco -solo un poco- con el numero
de enemigos. De todas maneras, los "malos" vienen ser unos
300 jugando en Hurt Me Plenty, y es que yo soy de los que
prefieren la cantidad sobre la calidad. Si, lo adivinaste,
hay muchos zombis y diablillos marrones, para que te luzcas
con la ametralladora.
Creditos a : Los que todavia se interesan por el Doom y lo siguen ju-
gando.
A los autores de todos esos WADs que me han servido de
inspiracion y me han ayudado a crear el "Horror en el De-
sierto". Entre otros, D.O.A The Conspiracy (Part 2),
Addictiv.WAD, Memento Mori, Jackinbx... Muy utiles para
aprender algunos de los efectos especiales que uso en este
mapa.
A Anarko por las pruebas de juego.
A los Aerosmith por amenizar las horas pasadas delante
del editor :-)
Finalmente, a todos los que votaron por este mapa durante
el 4? torneo de mapas de Cabro, y lo hicieron ganador.
Otros niveles
del autor : LABERINT.WAD (Doom1), BULLA.WAD (Doom1) NIVELES.WAD
(3 episodios para el Doom1) --Bajatelos de mi pagina web--.
JUENTE.WAD (Doom2), JUDASP.WAD (Doom2), RUBEND.WAD (Doom2)
-En la pagina de Cabro:
http://www.geocities.com/cabro_us
================================================================
* Informacion del Nivel *
Juego (Doom / Doom2...) : DooM2. Use la version 1.666.
Episodio / Nivel : MAP01
Un jugador : Si
Cooperativo : Si (No probado)
Deathmatch : No
Niveles dificultad : Si (Ver las NOTAS, a quien le interese).
Sonidos nuevos : No
Graficos nuevos : No
Musica nueva : No
Demos sustituidas : Si
* Construccion *
Base : Ninguna.
Editores usados : WinDEU, BSP 5.0, REJECT 2.1 y SCRATCH
Tiempo construccion : Febrero y Marzo de 2003, y un numero indetermi-
nado de horas, que deben de ser mas de 30 seguro.
Terminado el : 15 de marzo de 2003
Ordenador usado : un AMD a 500 Mhz con 64 megas de RAM... Y por
curiosidad, para algunas pruebas, un 486DX a 66 Mhz
con 12 megas de RAM (!!!).
Fallos conocidos : No es estrictamente un fallo, sino un designio
del destino. Cuando salgas del juego, seguramente
te encontraras bajo de la pantalla de despedida con
un horrible mensaje de error "No se pudo cargar
COMMAND.COM, sistema interrumpido", o algo similar...
Bien, esto solo tiene importancia en los ordenadores
que todavia usen MSDOS, porque con Windows la ventana
sencillamente se cierra, y a vivir. Me imagino que
sera consecuencia del tamano del mapa.
Por lo demas, creo haber eliminado el "Savegame Bu-
ffer overrun", error que se producia al grabar la par-
tida por exceso de objetos en juego... De todos modos,
es posible que en Ultraviolencia, si te pones a matar
troopers como un poseso y deliberadamente no recoges la
municion que dejan caer, aparezca de nuevo. Pero lo
veo una posibilidad bastante remota.
======================================================================
* Copyright / Permissions *
!Pecadorr, distribuye este peaso mapa por todo el universo! Modificalo a
tu antojo, anade aqui, quita alla... Pero adjunta este TXT.
===================
** NOTAS Y DEMAS **
===================
Pues nada, paciencia porque el "Horror en el Desierto" es bastante largo;
a mi, jugando en el modo mas dificil, me viene a costar entre media hora y
tres cuartos pasarmelo. En cuanto a la dificultad, creo que no decepcionara
a la parroquia habitual del Doom... Ahora, creo que los jugadores novatos
sufriran bastante -fue muy divertido ver como mi colega Anarko moria reite-
radamente-.
La dificultad que recomiendo es la de Hurt Me Plenty. En cuanto a Ultra-
violencia, me parece ideal para frikis de los arcades y comandos suicidas
de al-Qaeda... Veamos, por la limitacion que imponia el "Savegame Buffer
Overrun", no se basa en mas enemigos -aunque los hay-, sino en menos vida
y municiones. El cambio mas importante es que en UV no dispones de la es-
copeta de dos canones -shit!-, ni podras conseguir el BFG; ademas, deberas
cuidar mucho la punteria o moriras con la motosierra en las manos... Guar-
da el plasma para los momentos realmente comprometidos -hacia el final te
va a hacer falta- y recuerda que el lanzacohetes te puede sacar de algun
apuro. En cuanto a la vida, aprovecha bien los botiquines o lo lamentaras.
Hurt Me Plenty es algo mas desahogado... Aun asi, hay combates delicados.
En todo caso, ten en cuenta que la habilidad sin algo de astucia no sirve
de nada. Siempre es mejor buscarse alguna cobertura que enfrentarse al
enemigo a pecho descubierto... Y no te vayas del exterior del principio sin
haber cogido la escopeta y contar al menos con doce cartuchos.
En fin, suerte y a por ellos.
========
HISTORIA ---- (Para los que se aburran)
========
A todo esplendor le sigue inexorablemente la decadencia, han dicho los sa-
bios desde los primeros tiempos... Por ello, cuando finalmente llego el co-
lapso de la Tecnocracia, despues de cinco decadas de guerra, muy pocos se
sorprendieron; la mayoria de los que sufrieron la hecatombe lo habia asu-
mido mucho tiempo atras como un desenlace inevitable, y muchedumbres ente-
ras se dejaron matar con estolido fatalismo. Solo una minoria llego a creer
que aquel horrendo acto final de la civilizacion pudo evitarse; pero fueron
tiempos enloquecidos, en los que la disidencia no era tolerada, y estas gen-
tes ilustradas languidecieron en las carceles, murieron en horcas y paredo-
nes, o simplemente desaparecieron.
Y sin embargo, hubo una epoca dorada en que el ciudadano comun vivia feliz
y despreocupado. En que bastaba girar una manija para conseguir agua, hablar
por una maquina para obtener comida, y sentarse en un sillon para vivir expe-
riencias nuevas. Es cierto que ya por entonces todos los suenos utopicos ha-
bian muerto, pero el progreso tecnologico parecia capaz de lograrlo todo, y
la vida resultaba comoda y estimulante como nunca antes. Aun hay muchas
personas que recuerdan con anoranza aquellos dias de opulencia, de gasto
desenfadado, en los que aun era posible exigir algo de calidad al alimento
que se consumia; y se les ve lagrimear cuando rememoran los rutilantes letre-
ros de neon, las fiestas nocturnas y el sexo facil, los autos que corrian
veloces por las avenidas de las grandes ciudades, y las casas lujosas con be-
llos jardines... Era un mundo que existia para el placer, en el que todo se
reducia a "vivir al maximo". Y a muy pocos les importaba que metropolis como
Berlin o Jerusalen se ahogaran en sus propios humos, o que todas las urbes
en el curso del Dnieper hubiesen tenido que ser desalojadas a causa de los
vapores malsanos que emanaban del rio.
Aquel modo de vida requeria una cantidad ingente de materias primas. Se ne-
cesitaba petroleo para mover los motores, gas natural y uranio para las cen-
trales energeticas, hierro y carbon para las acerias, agua para la agricultu-
ra... Pero si bien los deseos son infinitos y la avaricia nunca se sacia, la
Tierra, por desgracia, tiene sus limites. Y cuando llegaron los primeros sin-
tomas de escasez, y se adivinaron las vacas flacas entre tanta riqueza, la
armonia entre las naciones se rompio, y comenzaron a competir entre ellas por
los valiosos recursos. El imperialismo economico dio paso a enfrentamientos
belicos esporadicos, a medida que se agrababa la carestia; y finalmente se
llego a la guerra sin cuartel. La civilizacion se resquebrajo en un caos de
facciones y alianzas fugaces, sumidas en una lucha fratricida que amenazaba
con volverse interminable... Para entonces, hacia ya mucho tiempo que los
ciudadanos habian renunciado a la libertad politica y se habian entregado en
cuerpo y alma a sus respectivos lideres, que en aquel ambiente turbulento
debian "garantizar su seguridad" y "combatir al enemigo".
Pero cuando las bombas chinas redujeron Nueva York a un monton informe de
escombros humeantes, algunos intuyeron que el fin se acercaba. Los pocos
que aun conservaban lucida su inteligencia se estremecieron de horror cuando
vieron los hongos atomicos elevarse sobre Moscu y Teheran; cuando las nubes
de gas mostaza asolaron Inglaterra y no hubieron suficientes manos para en-
terrar a los muertos; cuando el ebola convirtio a la sana y hermosa gente
de California en un pueblo de engendros sangrantes; cuando, manana y tarde,
manaban densas columnas de humo pestilente de los crematorios instalados en
Oran; cuando los funcionarios coreanos dedicaban jornadas interminables a
apilar calaveras en sus cementerios; cuando los agentes norteamericanos
envenenaron las aguas potables de Shangai, y nadie fue capaz de contar las
victimas; o cuando el ejercito polaco hizo de Ucrania un mar de cenizas...
Y de hecho, la guerra se agoto a si misma. No quedaron combatientes, ni
naciones que defender. Nadie para dirigir, nadie para planificar, y pocos
capaces de trabajar. Solo un mundo muerto, repleto de ruinas retorcidas y
paramos radioactivos, en el que algunos supervivientes trataban de salir
adelante...
Ahora han pasado los anos, y ha nacido una nueva generacion, y el holocaus-
to que marco el final de la Tecnocracia pronto dejara de ser un recuerdo para
convertirse en leyenda. Pero aun perviven algunas de las pesadillas que destru-
yeron el viejo mundo. Cientos de minas antipersona que esperan silenciosas
el momento de ser activadas; silos atomicos en los que los misiles se corroen,
hasta que su carga mortifera quede libre y se extienda como una peste por cam-
pos y montanas...
Y sin embargo, hay un horror que nunca deberia haber existido, concebido en
plena demencia belica. Un complejo que se yergue escondido en la soledad del
desierto libio, en el que se llevaron a cabo experimentos innombrables... En
el que, mediante la manipulacion genetica, un grupo enajenado de cientificos
dio vida a una multitud de seres nefandos; los candidatos a ser los soldados
del futuro, criaturas que podian hacer de un hombre un amasijo palpitante con
estremecedora facilidad. Sin embargo, llegaron demasiado tarde para combatir;
y quiza las instalaciones fueron evacuadas, o tal vez se aduenaron ellos mis-
mos de ellas. Lo cierto es que el mundo los ha olvidado, y ahora se reprodu-
cen; un cancer en sus inicios, pero que en un porvenir lejano puede traer
incontables calamidades.
Ahmad Zuhairi, que un dia fue agente del servicio de inteligencia sirio, lo
sabe. Estuvo estudiando los informes y documentos que aludian a aquella nueva
blasfemia que medraba en el Sahara, poco antes de que las bombas incendiarias
devoraran los archivos en Damasco. Bien, la guerra por fin ha terminado... Y
hoy, el es con certeza el unico hombre que conoce con precision la existencia
de esa amenaza. Si alguien puede hacer algo, es el...
Y este es el pensamiento que le da fuerzas cuando, a la vista de los edifi-
cios herrumbrosos que forman el complejo, el miedo atenaza su cuerpo y convier-
te su estomago en una bola de plomo. Esta solo, pues los beduinos que le han
guiado hasta alli se han negado a ayudarle... Ni siquiera han querido acercar-
se a lo que ellos consideran un "lugar maldito"; le esperaran hasta la caida
de la noche, tensos, aferrados a sus viejos kalasnikov, susurrando a ratos
entre ellos, y rezando a Dios clemente y misericordioso por la suerte de Ahmad.
Y asi, algunos intentan reconfortarse con citas del Coran apenas murmuradas,
mientras los camellos observan con temor las torres desmedradas que se alzan
en la distancia, y quisieran esconderse bajo la arena.
De repente resuena desde el interior del recinto un aullido que no es humano
ni animal, y la quietud desolada del desierto se estremece.
De nuevo, el silencio.
Y Ahmad, aterrado, empuna su pistola automatica; le sera mucho mas util que
un fusil en los pasillos claustrofobicos del antiguo complejo, o eso cree...
"Bien, alguien debe hacerlo..."
Cruza la entrada, y deja atras la puerta en la que un cartel oxidado comuni-
ca en arabe, ingles y aleman la presencia en una "zona militar". Hay un patio
polvoriento flanqueado por dos edificaciones de aspecto siniestro; y en el
centro, una balsa de aguas fetidas.
?Un grunido, o solo ha sido la brisa?
Parece que algo se ha movido.
Ahmad mira a su alrededor y distingue una silueta que avanza con disimulo.
Bien, ahora ya no hay tiempo para pensar...
--------------------------------------------------------------------------------------
*** IN ENGLISH ***
(poor translation, but...)
The history is only in spanish, I can't translate it!!
=====================================================================================
Tittle : Desert Horror
File : desert.wad
Author : Eye del Cul
E-mail :
[email protected]
Web address :
http://www.geocities.com/eyedecul
Description : My biggest level at this moment, near 500k of blood and
pain... And designed for the Doom2.exe, so isn't necessary
the use of Source-Ports; hmm, well, at any rate, better if
you do it. There's a lot of cannon fodder (imps, zombiemans);
this means funny action with the chaingun.
Credits to : Everybody who still plays Doom...
The authors of the WADs that inspired me to create this
"Desert Horror"; D.O.A The Conspiracy (Part 2),
Addictiv.WAD, Memento Mori, Jackinbx... Useful to learn to do
the special effects that I use in my map.
My friend Anarko for playtesting.
Aerosmith for some nice music :-) Without them, the hours of
work with the editor had been more boring...
Finally, to all who voted for this level during the 4th Cabro's
map tournament, and make it the winner.
Other levels
by the author : LABERINT.WAD (Doom1), BULLA.WAD (Doom1) NIVELES.WAD
(three complete episodes for Doom1) --download it from my web page--.
JUENTE.WAD (Doom2), JUDASP.WAD (Doom2), RUBEND.WAD (Doom2)
-In the Cabro's page:
http://www.geocities.com/cabro_us
================================================================
* Play Information *
Game (Doom / Doom2...) : DooM2 (I used the version 1.666)
Episode / Level : MAP01
Singleplayer : Yes
Cooperative : Yes (But untested)
Deathmatch : No
Dificulty Settings : Yes (I suggest HMP)
New sounds : No
New graphics : No
New music : No
Demos replaced : Yes
* Construction *
Base : New level from scratch.
Editors used : WinDEU, BSP 5.0, REJECT 2.1 and SCRATCH
Build time : February and march of 2003, and a indefined number
of hours (?between 30-40?)
Finished : 15 - march - 2003
Computer used : an AMD running at 500 Mhz with 64 mb RAM.
Known bugs : Well, this isn't a bug, but an inevitable inconvenience.
When you exit from the game, surely found below the end
screen an horrible error message; "Can't load Command.com,
system interrupted", or something similar... Well, this
only is important with the old computers that still use
MSDOS; with Windows, there's no problem. I suppose that is
a consequence of the map size.
I aslo fixed the "Savegame buffer overrun" that appeared
in the first tests of the map. May be, if you play in ultra-
violence and deribelately don't pick the ammunition of
those zombiemans...
======================================================================
* Copyright / Permissions *
Authors MAY use this level as a base to build additional levels as
long as they give credit to me.
You MAY distribute this WAD, provided you include this file, with
no modifications. You may distribute this file in any electronic
format (BBS, Diskette, CD, etc) as long as you include this file
intact.
* Where to get this WAD *
At the Cabro's page:
http://www.geocities.com/cabro_us